Análisis comparativo de un modelo hidrodinámico unidimensional para flujo newtonianos y no newtonianos del río Seco zona urbana Tacna
Descripción del Articulo
Este trabajo presenta la modelación hidrodinámica para flujos hiperconcentrados de sedimentos utilizando el modelo FLO 2D versión 2004. Este modelo numérico permite simular flujo de fluidos newtonianos y no newtonianos en topografías complejas, el cual va a ser aplicado en el río Seco que se encuent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2815 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2815 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelos de simulación Flujo de corriente Métodos de simulación Inundaciones Tacna |
id |
UNJB_a304f2ee7295221dfb90561340da6db2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2815 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Pino Vargas, Edwin MartinBanda Flores, Miguel Angel2018-04-22T20:21:18Z2018-04-22T20:21:18Z2015624_2015_banda_flores_ma_ fiag_ingenieria_geologia_y_geotecnia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2815Este trabajo presenta la modelación hidrodinámica para flujos hiperconcentrados de sedimentos utilizando el modelo FLO 2D versión 2004. Este modelo numérico permite simular flujo de fluidos newtonianos y no newtonianos en topografías complejas, el cual va a ser aplicado en el río Seco que se encuentra en el sector NE del distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa de la provincia y departamento de Tacna. En esta zona, en temporadas de lluvia que comprende los meses de diciembre a marzo cuando viene la avenida del río Seco que registra un flujo de lodos y escombros el cual analizaremos con el fin de poder calcular los tirantes máximos del rio, la velocidad de dicho flujo y las áreas inundadas. Para ello ingresaremos datos de entrada como la topografía, hidrogramas registrados a partir del análisis de precipitaciones máximas en 24 horas, parámetros reológicos que se obtendrán del análisis de suelos del material dejado por el rio, valores estimados de rugosidad del suelo y resistencia al flujo laminar. Luego con las evidencias encontradas en el rio Seco como son las marcas dejadas por el paso del rio, se va a calibrar el modelo haciendo coincidir estas marcas con los resultados del modelo, también realizaremos un análisis del flujo de aguas claras y flujo de aguas con sedimentos para diferentes escenarios. Finalmente se va elaborar un mapa de amenazas para riesgo de inundaciones con el fin de limitar las partes vulnerables.Made available in DSpace on 2018-04-22T20:21:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 624_2015_banda_flores_ma_ fiag_ingenieria_geologia_y_geotecnia.pdf: 6899183 bytes, checksum: 6afff90d53a2010082d1e8be08b21b3c (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGModelos de simulaciónFlujo de corrienteMétodos de simulaciónInundacionesTacnaAnálisis comparativo de un modelo hidrodinámico unidimensional para flujo newtonianos y no newtonianos del río Seco zona urbana Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Geólogo - GeotécnicoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Geológica – GeotecniaTitulo profesionalIngeniería Geológica – GeotecniaTEXT624_2015_banda_flores_ma_ fiag_ingenieria_geologia_y_geotecnia.pdf.txt624_2015_banda_flores_ma_ fiag_ingenieria_geologia_y_geotecnia.pdf.txtExtracted texttext/plain90532http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2815/2/624_2015_banda_flores_ma_%20fiag_ingenieria_geologia_y_geotecnia.pdf.txt3ac0627e32d3611c43adaf310b497d13MD52ORIGINAL624_2015_banda_flores_ma_ fiag_ingenieria_geologia_y_geotecnia.pdfapplication/pdf6899183http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2815/1/624_2015_banda_flores_ma_%20fiag_ingenieria_geologia_y_geotecnia.pdf6afff90d53a2010082d1e8be08b21b3cMD51UNJBG/2815oai:172.16.0.151:UNJBG/28152022-03-01 00:58:47.864Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis comparativo de un modelo hidrodinámico unidimensional para flujo newtonianos y no newtonianos del río Seco zona urbana Tacna |
title |
Análisis comparativo de un modelo hidrodinámico unidimensional para flujo newtonianos y no newtonianos del río Seco zona urbana Tacna |
spellingShingle |
Análisis comparativo de un modelo hidrodinámico unidimensional para flujo newtonianos y no newtonianos del río Seco zona urbana Tacna Banda Flores, Miguel Angel Modelos de simulación Flujo de corriente Métodos de simulación Inundaciones Tacna |
title_short |
Análisis comparativo de un modelo hidrodinámico unidimensional para flujo newtonianos y no newtonianos del río Seco zona urbana Tacna |
title_full |
Análisis comparativo de un modelo hidrodinámico unidimensional para flujo newtonianos y no newtonianos del río Seco zona urbana Tacna |
title_fullStr |
Análisis comparativo de un modelo hidrodinámico unidimensional para flujo newtonianos y no newtonianos del río Seco zona urbana Tacna |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de un modelo hidrodinámico unidimensional para flujo newtonianos y no newtonianos del río Seco zona urbana Tacna |
title_sort |
Análisis comparativo de un modelo hidrodinámico unidimensional para flujo newtonianos y no newtonianos del río Seco zona urbana Tacna |
author |
Banda Flores, Miguel Angel |
author_facet |
Banda Flores, Miguel Angel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pino Vargas, Edwin Martin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Banda Flores, Miguel Angel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modelos de simulación Flujo de corriente Métodos de simulación Inundaciones Tacna |
topic |
Modelos de simulación Flujo de corriente Métodos de simulación Inundaciones Tacna |
description |
Este trabajo presenta la modelación hidrodinámica para flujos hiperconcentrados de sedimentos utilizando el modelo FLO 2D versión 2004. Este modelo numérico permite simular flujo de fluidos newtonianos y no newtonianos en topografías complejas, el cual va a ser aplicado en el río Seco que se encuentra en el sector NE del distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa de la provincia y departamento de Tacna. En esta zona, en temporadas de lluvia que comprende los meses de diciembre a marzo cuando viene la avenida del río Seco que registra un flujo de lodos y escombros el cual analizaremos con el fin de poder calcular los tirantes máximos del rio, la velocidad de dicho flujo y las áreas inundadas. Para ello ingresaremos datos de entrada como la topografía, hidrogramas registrados a partir del análisis de precipitaciones máximas en 24 horas, parámetros reológicos que se obtendrán del análisis de suelos del material dejado por el rio, valores estimados de rugosidad del suelo y resistencia al flujo laminar. Luego con las evidencias encontradas en el rio Seco como son las marcas dejadas por el paso del rio, se va a calibrar el modelo haciendo coincidir estas marcas con los resultados del modelo, también realizaremos un análisis del flujo de aguas claras y flujo de aguas con sedimentos para diferentes escenarios. Finalmente se va elaborar un mapa de amenazas para riesgo de inundaciones con el fin de limitar las partes vulnerables. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-22T20:21:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-22T20:21:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
624_2015_banda_flores_ma_ fiag_ingenieria_geologia_y_geotecnia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2815 |
identifier_str_mv |
624_2015_banda_flores_ma_ fiag_ingenieria_geologia_y_geotecnia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2815 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2815/2/624_2015_banda_flores_ma_%20fiag_ingenieria_geologia_y_geotecnia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2815/1/624_2015_banda_flores_ma_%20fiag_ingenieria_geologia_y_geotecnia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ac0627e32d3611c43adaf310b497d13 6afff90d53a2010082d1e8be08b21b3c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855211771166720 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).