Efecto de microorganismos eficaces en el rendimiento de cultivares de maíz forrajeros (Zea mays L.) en el C.P.M. Los Palos, Región Tacna, 2015
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Efecto de microorganismos eficaces en el rendimiento de cultivares de maíz forrajeros (Zea mays L.) en el C.P.M. Los Palos, Región Tacna, 2015”. En donde se evaluaron 2 factores: Factor A, cultivares de maíz: Opaco malpaso; Marginal 28T.; Dekalb 7088, y el factor B. micro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1865 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1865 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultivos de forraje Maíz Microorganismos del suelo Rendimiento de los cultivos Zea Mays |
id |
UNJB_a25c33ca15c6b74d2cfb268aa07ba9ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/1865 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Fernández Cutire, Oscar OctavioZeballos Gonzales, Diego Alonzo2018-04-18T15:54:21Z2018-04-18T15:54:21Z20171134_2017_zeballos_gonzales_da_fcag_agronomia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1865La presente tesis titulada “Efecto de microorganismos eficaces en el rendimiento de cultivares de maíz forrajeros (Zea mays L.) en el C.P.M. Los Palos, Región Tacna, 2015”. En donde se evaluaron 2 factores: Factor A, cultivares de maíz: Opaco malpaso; Marginal 28T.; Dekalb 7088, y el factor B. microorganismo eficaces con 3 dosis: 0%; 5%; 10%, el diseño experimental utilizado fue de bloques completos aleatorios con 4 repeticiones en un arreglo factorial de 3 x 3. Los resultados indicaron que el mayor rendimiento de forraje verde se obtuvo cuando se combina el factor cultivares con una dosis 10% de EM, en donde el cultivar Opaco Malpaso logró el mayor rendimiento con 86,91 t/ha.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:54:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1134_2017_zeballos_gonzales_da_fcag_agronomia.pdf: 1201868 bytes, checksum: 2153512979cd459392c6d509dd845d7c (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCultivos de forrajeMaízMicroorganismos del sueloRendimiento de los cultivosZea MaysEfecto de microorganismos eficaces en el rendimiento de cultivares de maíz forrajeros (Zea mays L.) en el C.P.M. Los Palos, Región Tacna, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de AgronomíaTitulo profesionalAgronomíaTEXT1134_2017_zeballos_gonzales_da_fcag_agronomia.pdf.txt1134_2017_zeballos_gonzales_da_fcag_agronomia.pdf.txtExtracted texttext/plain87508http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1865/2/1134_2017_zeballos_gonzales_da_fcag_agronomia.pdf.txt912e5b093e052b0d146a5fec6dfd8b42MD52ORIGINAL1134_2017_zeballos_gonzales_da_fcag_agronomia.pdfapplication/pdf1201868http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1865/1/1134_2017_zeballos_gonzales_da_fcag_agronomia.pdf2153512979cd459392c6d509dd845d7cMD51UNJBG/1865oai:172.16.0.151:UNJBG/18652023-07-24 11:58:58.274Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de microorganismos eficaces en el rendimiento de cultivares de maíz forrajeros (Zea mays L.) en el C.P.M. Los Palos, Región Tacna, 2015 |
title |
Efecto de microorganismos eficaces en el rendimiento de cultivares de maíz forrajeros (Zea mays L.) en el C.P.M. Los Palos, Región Tacna, 2015 |
spellingShingle |
Efecto de microorganismos eficaces en el rendimiento de cultivares de maíz forrajeros (Zea mays L.) en el C.P.M. Los Palos, Región Tacna, 2015 Zeballos Gonzales, Diego Alonzo Cultivos de forraje Maíz Microorganismos del suelo Rendimiento de los cultivos Zea Mays |
title_short |
Efecto de microorganismos eficaces en el rendimiento de cultivares de maíz forrajeros (Zea mays L.) en el C.P.M. Los Palos, Región Tacna, 2015 |
title_full |
Efecto de microorganismos eficaces en el rendimiento de cultivares de maíz forrajeros (Zea mays L.) en el C.P.M. Los Palos, Región Tacna, 2015 |
title_fullStr |
Efecto de microorganismos eficaces en el rendimiento de cultivares de maíz forrajeros (Zea mays L.) en el C.P.M. Los Palos, Región Tacna, 2015 |
title_full_unstemmed |
Efecto de microorganismos eficaces en el rendimiento de cultivares de maíz forrajeros (Zea mays L.) en el C.P.M. Los Palos, Región Tacna, 2015 |
title_sort |
Efecto de microorganismos eficaces en el rendimiento de cultivares de maíz forrajeros (Zea mays L.) en el C.P.M. Los Palos, Región Tacna, 2015 |
author |
Zeballos Gonzales, Diego Alonzo |
author_facet |
Zeballos Gonzales, Diego Alonzo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Cutire, Oscar Octavio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zeballos Gonzales, Diego Alonzo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultivos de forraje Maíz Microorganismos del suelo Rendimiento de los cultivos Zea Mays |
topic |
Cultivos de forraje Maíz Microorganismos del suelo Rendimiento de los cultivos Zea Mays |
description |
La presente tesis titulada “Efecto de microorganismos eficaces en el rendimiento de cultivares de maíz forrajeros (Zea mays L.) en el C.P.M. Los Palos, Región Tacna, 2015”. En donde se evaluaron 2 factores: Factor A, cultivares de maíz: Opaco malpaso; Marginal 28T.; Dekalb 7088, y el factor B. microorganismo eficaces con 3 dosis: 0%; 5%; 10%, el diseño experimental utilizado fue de bloques completos aleatorios con 4 repeticiones en un arreglo factorial de 3 x 3. Los resultados indicaron que el mayor rendimiento de forraje verde se obtuvo cuando se combina el factor cultivares con una dosis 10% de EM, en donde el cultivar Opaco Malpaso logró el mayor rendimiento con 86,91 t/ha. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:54:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:54:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1134_2017_zeballos_gonzales_da_fcag_agronomia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1865 |
identifier_str_mv |
1134_2017_zeballos_gonzales_da_fcag_agronomia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1865 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1865/2/1134_2017_zeballos_gonzales_da_fcag_agronomia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1865/1/1134_2017_zeballos_gonzales_da_fcag_agronomia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
912e5b093e052b0d146a5fec6dfd8b42 2153512979cd459392c6d509dd845d7c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1773231728849059840 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).