Impacto económico de la aplicación de riego por goteo para el cultivo de maíz forrajero en la irrigación Majes – 2010

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en la Irrigación Majes considerando 39 parcelas distribuidas en las Secciones A, B, C, D y E en el sector rural, del distrito de Majes, provincia de Caylloma, departamento Arequipa, con características homogéneas en tamaño de parcela, un mismo piso ecológico y una mism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gárate Delgado, José Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/780
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riego por goteo
Maíz
Forrajes
Zea mays
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en la Irrigación Majes considerando 39 parcelas distribuidas en las Secciones A, B, C, D y E en el sector rural, del distrito de Majes, provincia de Caylloma, departamento Arequipa, con características homogéneas en tamaño de parcela, un mismo piso ecológico y una misma fuente de agua proveniente de la Represa de Condoroma. La investigación realizada fue descriptiva de carácter transeccional en la que se analizó el impacto económico de la aplicación de riego por goteo para el cultivo de maíz forrajero en la Irrigación Majes, en sustitución del riego por aspersión con el que se incrementó en un 21%, la producción de maíz forrajero en el 100 % de las empresas estudiadas que consiguieron aumentar en un 52,64 % el ingreso bruto con respecto al que se tenía con el sistema de riego por aspersión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).