Disminución de los niveles de arsénico en agua por Zea mays bajo condiciones de laboratorio, Tacna-2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe captación de arsénico en agua por plántulas de maíz ( Zea mays ) que tenían una longitud de 15 cm. Se utilizaron tres niveles de concentración de arsénico: 0,2 mg/L, 0,4 mg/L y 0,6 mg/L. En estas concentraciones fueron expuestas las p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1518 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Substancias tóxicas Contaminación del agua|Arsénico Contaminantes del agua Tratamiento del agua Maíz |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe captación de arsénico en agua por plántulas de maíz ( Zea mays ) que tenían una longitud de 15 cm. Se utilizaron tres niveles de concentración de arsénico: 0,2 mg/L, 0,4 mg/L y 0,6 mg/L. En estas concentraciones fueron expuestas las plántulas de maíz durante 10 días y la determinación de la concentración final de arsénico en el agua se realizó utilizando el Merckoquant Test Arsénico altamente sensible del Laboratorio Laboratorio Merck (Método Semicuantitativo). Los resultados que se obtuvieron fueron que las plántulas de maíz absorben más del 50% de arsénico y no existe diferencia significativa entre las unidades experimentales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).