Evaluación ambiental temprana en el área de influencia del proyecto central hidroeléctrica Laguna Azul de empresa central hidroeléctrica Mamacocha SRL, durante el 2018 y 2019
Descripción del Articulo
        El presente informe corresponde a la evaluación ambiental temprana (en adelante, EAT) realizada durante el 2018 y 2019, en el área de influencia del proyecto central hidroeléctrica Laguna Azul (en adelante, proyecto Laguna Azul) y contiene los resultados , análisis y conclusiones de los estudios rea...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental | 
| Repositorio: | OEFA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/166 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12788/166 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Evaluación del medio ambiente CONTAMINANTES DEL AGUA SUBSTANCIAS PELIGROSAS Utilización del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01  | 
| Sumario: | El presente informe corresponde a la evaluación ambiental temprana (en adelante, EAT) realizada durante el 2018 y 2019, en el área de influencia del proyecto central hidroeléctrica Laguna Azul (en adelante, proyecto Laguna Azul) y contiene los resultados , análisis y conclusiones de los estudios realizados por la Subdirección de Sitios Impactados de la Dirección de Evaluación Ambiental del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), en el desarrollo del Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental, correspondiente al 2019 (Planefa 2019). El proyecto Laguna Azul, a cargo de la empresa Central Hidroeléctrica Mamacocha S.R.L. (en adelante, CH Mamacocha) se encuentra ubicado geopolíticamente en el distrito de Ayo, provincia de Castilla, departamento de Arequipa a una altitud aproximada entre los 1350 y 3816 m s. n. m. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).