Estudio geotécnico de algunos bancos de limo y aluvión para la construcción del proyecto hidroeléctrico la Yesca. Jalisco – Nayarit México
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se describen los trabajos de campo y laboratorio correspondientes al estudio que se realizó a los bancos de material limo-arenoso y de material impermeable, para la construcción de los filtros en la cortina de la presa; así como para los núcleos impermeables de las ataguías, a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2972 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centrales hidroeléctricas Presas Recursos energéticos Recursos hidroeléctricos |
Sumario: | En el presente trabajo se describen los trabajos de campo y laboratorio correspondientes al estudio que se realizó a los bancos de material limo-arenoso y de material impermeable, para la construcción de los filtros en la cortina de la presa; así como para los núcleos impermeables de las ataguías, a partir de los resultados de campo y laboratorio. En base a los resultados obtenidos de las pruebas realizadas se podrá decidir si el material es o no aprovechable para la construcción de las estructuras mencionadas al principio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).