Estado nutricional y su relación con el índice de CPOD en escolares de la I.E. Gerardo Arias Copaja Tacna - 2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se basa en el estudio de diseño tipo no experimental con un alcance descriptivo. Hipótesis: Existe relación entre estado nutricional con índice de CPOD de los escolares de dicha l. E. Para su ejecución se utilizó una ficha epidemiológica, se evaluaron a 200 esco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curasi Miranda, Nancy Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/388
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Odontología
Salud bucal
id UNJB_9b4a2bece6db8f621b74c14b8013e2ce
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/388
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Valdivia Silva, CarlosCurasi Miranda, Nancy Beatriz2016-08-25T15:53:07Z2016-08-25T15:53:07Z2011TG0244http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/388El presente trabajo de investigación, se basa en el estudio de diseño tipo no experimental con un alcance descriptivo. Hipótesis: Existe relación entre estado nutricional con índice de CPOD de los escolares de dicha l. E. Para su ejecución se utilizó una ficha epidemiológica, se evaluaron a 200 escolares según muestreo. En el análisis descriptivo se utilizó el paquete estadístico SPSS y para el análisis estadístico se utilizaron las pruebas estadísticas siguientes: prueba del Ji cuadrado .. El estado nutricional según IMC más frecuente, fue el sobrepeso con 39%, entre ellos, las más representativas fueron las niñas con 21%, sin embargo, mientras que un 13,5% se encontraron en estado de delgadez y riesgo a delgadez. El 33,0% de escolares presentaron un índice CPOD moderado (2,7-4,4), sin embargo resaltamos que un 25,5% evidenciaron índice alto y muy alto (Mayor de 4,4), siendo estos, los de mayor riesgo a la experiencia de caries dental. En la evaluación del índice ceod, se obtuvo un 49% de escolares con riesgo alto y muy alto (> 4,4), con proporciones similares para niñas y niños. Se determino que el estado nutricional de los escolares según IMC y Talla/Edad se relacionaron significativamente al índice de CPOD y ceod (p < 0,05), destacando que el índice de riesgo alto de CPOD incrementa la proporción según empeora el estado nutricional.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:53:07Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0244.pdf: 2806999 bytes, checksum: 791c7cecaeee6cbac0141215f699631e (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEstado nutricionalOdontologíaSalud bucalEstado nutricional y su relación con el índice de CPOD en escolares de la I.E. Gerardo Arias Copaja Tacna - 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaTEXTTG0244.pdf.txtTG0244.pdf.txtExtracted texttext/plain120897http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/388/2/TG0244.pdf.txtcaf5f3bc395d0dee566bcfdd3780fad6MD52ORIGINALTG0244.pdfapplication/pdf2806999http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/388/1/TG0244.pdf791c7cecaeee6cbac0141215f699631eMD51UNJBG/388oai:172.16.0.151:UNJBG/3882022-03-01 00:07:41.705Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estado nutricional y su relación con el índice de CPOD en escolares de la I.E. Gerardo Arias Copaja Tacna - 2011
title Estado nutricional y su relación con el índice de CPOD en escolares de la I.E. Gerardo Arias Copaja Tacna - 2011
spellingShingle Estado nutricional y su relación con el índice de CPOD en escolares de la I.E. Gerardo Arias Copaja Tacna - 2011
Curasi Miranda, Nancy Beatriz
Estado nutricional
Odontología
Salud bucal
title_short Estado nutricional y su relación con el índice de CPOD en escolares de la I.E. Gerardo Arias Copaja Tacna - 2011
title_full Estado nutricional y su relación con el índice de CPOD en escolares de la I.E. Gerardo Arias Copaja Tacna - 2011
title_fullStr Estado nutricional y su relación con el índice de CPOD en escolares de la I.E. Gerardo Arias Copaja Tacna - 2011
title_full_unstemmed Estado nutricional y su relación con el índice de CPOD en escolares de la I.E. Gerardo Arias Copaja Tacna - 2011
title_sort Estado nutricional y su relación con el índice de CPOD en escolares de la I.E. Gerardo Arias Copaja Tacna - 2011
author Curasi Miranda, Nancy Beatriz
author_facet Curasi Miranda, Nancy Beatriz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Silva, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Curasi Miranda, Nancy Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estado nutricional
Odontología
Salud bucal
topic Estado nutricional
Odontología
Salud bucal
description El presente trabajo de investigación, se basa en el estudio de diseño tipo no experimental con un alcance descriptivo. Hipótesis: Existe relación entre estado nutricional con índice de CPOD de los escolares de dicha l. E. Para su ejecución se utilizó una ficha epidemiológica, se evaluaron a 200 escolares según muestreo. En el análisis descriptivo se utilizó el paquete estadístico SPSS y para el análisis estadístico se utilizaron las pruebas estadísticas siguientes: prueba del Ji cuadrado .. El estado nutricional según IMC más frecuente, fue el sobrepeso con 39%, entre ellos, las más representativas fueron las niñas con 21%, sin embargo, mientras que un 13,5% se encontraron en estado de delgadez y riesgo a delgadez. El 33,0% de escolares presentaron un índice CPOD moderado (2,7-4,4), sin embargo resaltamos que un 25,5% evidenciaron índice alto y muy alto (Mayor de 4,4), siendo estos, los de mayor riesgo a la experiencia de caries dental. En la evaluación del índice ceod, se obtuvo un 49% de escolares con riesgo alto y muy alto (> 4,4), con proporciones similares para niñas y niños. Se determino que el estado nutricional de los escolares según IMC y Talla/Edad se relacionaron significativamente al índice de CPOD y ceod (p < 0,05), destacando que el índice de riesgo alto de CPOD incrementa la proporción según empeora el estado nutricional.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:53:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:53:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0244
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/388
identifier_str_mv TG0244
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/388
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/388/2/TG0244.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/388/1/TG0244.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv caf5f3bc395d0dee566bcfdd3780fad6
791c7cecaeee6cbac0141215f699631e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855201088274432
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).