Exportación Completada — 

Conocimiento, actitud y su relación con la práctica del autoexamen de mama en adolescentes del nivel secundario de la Institución Educativa Mariscal Cáceres Tacna-2012

Descripción del Articulo

Por los altos índices de morbi-mortalidad de cáncer de mama, informados en diferentes estudios de investigación en el Perú y el mundo, surge este estudio, teniendo como objetivo determinar el conocimiento la actitud y su relación con la práctica del autoexamen de mama en adolescentes. El método util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacohuanaco Apaza, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/411
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoexamen de mama
Neoplasias
Prevención de la salud
Descripción
Sumario:Por los altos índices de morbi-mortalidad de cáncer de mama, informados en diferentes estudios de investigación en el Perú y el mundo, surge este estudio, teniendo como objetivo determinar el conocimiento la actitud y su relación con la práctica del autoexamen de mama en adolescentes. El método utilizado fue descriptivo correlacional, se trabajó con la población universo de 100 adolescentes de úna Institución Educativa, se aplicó un instrumento, el cuestionario que es utilizado para la recolección de datos. Para establecer la validación entre las variables se utilizó la prueba estadística con un 95% de confiabilidad y significancia de P >0.05. Los resultados de la investigación muestran que el 65 % de adolescentes evidencian un nivel de conocimiento insuficiente, el 66% presentaron una actitud positiva, el 68% presenta una práctica adecuada y el 78% no practica el autoexamen de mama. La relación entre las variables, presenta significancia estadística según la prueba de Chi cuadrado (P < 0.05 con G.l. = 2), si existe relación entre dichas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).