Factores de riesgo que influyen en la incidencia de sífilis en mujeres embarazadas que acudieron a control prenatal en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo que influyen en la incidencia de sífilis en mujeres embarazadas que acudieron a control prenatal en el Hospital Santa-Rosa-de-Puerto-Maldonado,-2.016. Material y métodos: Se realizó una investigación no experimental, transversal y retrospectiva. La muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Churacutipa Arcaya, Sonia Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3145
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Mujeres embarazadas
Sífilis
id UNJB_990cf7bea942ade90a556cbb7bca6a61
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3145
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Perez Cabanillas, NéridaChuracutipa Arcaya, Sonia Elizabeth2019-05-07T17:04:26Z2019-05-07T17:04:26Z20171317_2017_churacutipa_arcaya_se_facs_obstetricia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3145Objetivo: Determinar los factores de riesgo que influyen en la incidencia de sífilis en mujeres embarazadas que acudieron a control prenatal en el Hospital Santa-Rosa-de-Puerto-Maldonado,-2.016. Material y métodos: Se realizó una investigación no experimental, transversal y retrospectiva. La muestra de estudio estuvo conformada por 49 gestantes con resultado reactivo en el tamizaje de sífilis con prueba rápida, con 22 casos con prueba confirmatoria RPR y FTA-Abs para sífilis. Resultados: La tercera parte de las mujeres de estudio inició su vida sexual entre los 13 a 15 años (32,70%), menos de la mitad tuvieron entre 3 a 4 compañeros sexuales (46,94%), la mayoría tuvo entre 1 a 2 controles prenatales (79,59%), de las confirmadas sífilis con prueba FTA-Abs una décima parte (18,18%) no recibió tratamiento, se tiene evidencia a favor de una asociación entre los factores de riesgo y los casos confirmados de sífilis. Conclusiones: Los factores de riesgo se asocian significativamente, con el resultado reactivo de tamizaje de sífilis con prueba rápida en mujeres embarazadas que acudieron a control prenatal en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado 2 016.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:04:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1317_2017_churacutipa_arcaya_se_facs_obstetricia.pdf: 1201867 bytes, checksum: 659a00c6c6490eea65a68a7b71e5b707 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGFactores de riesgoMujeres embarazadasSífilisFactores de riesgo que influyen en la incidencia de sífilis en mujeres embarazadas que acudieron a control prenatal en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ObstetriciaTítulo profesionalObstetriciaTEXT1317_2017_churacutipa_arcaya_se_facs_obstetricia.pdf.txt1317_2017_churacutipa_arcaya_se_facs_obstetricia.pdf.txtExtracted texttext/plain110187http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3145/2/1317_2017_churacutipa_arcaya_se_facs_obstetricia.pdf.txt564dd7c11172830a943165f5b194833bMD52ORIGINAL1317_2017_churacutipa_arcaya_se_facs_obstetricia.pdfapplication/pdf1201867http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3145/1/1317_2017_churacutipa_arcaya_se_facs_obstetricia.pdf659a00c6c6490eea65a68a7b71e5b707MD51UNJBG/3145oai:172.16.0.151:UNJBG/31452022-03-01 00:58:57.779Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo que influyen en la incidencia de sífilis en mujeres embarazadas que acudieron a control prenatal en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2016
title Factores de riesgo que influyen en la incidencia de sífilis en mujeres embarazadas que acudieron a control prenatal en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2016
spellingShingle Factores de riesgo que influyen en la incidencia de sífilis en mujeres embarazadas que acudieron a control prenatal en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2016
Churacutipa Arcaya, Sonia Elizabeth
Factores de riesgo
Mujeres embarazadas
Sífilis
title_short Factores de riesgo que influyen en la incidencia de sífilis en mujeres embarazadas que acudieron a control prenatal en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2016
title_full Factores de riesgo que influyen en la incidencia de sífilis en mujeres embarazadas que acudieron a control prenatal en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2016
title_fullStr Factores de riesgo que influyen en la incidencia de sífilis en mujeres embarazadas que acudieron a control prenatal en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2016
title_full_unstemmed Factores de riesgo que influyen en la incidencia de sífilis en mujeres embarazadas que acudieron a control prenatal en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2016
title_sort Factores de riesgo que influyen en la incidencia de sífilis en mujeres embarazadas que acudieron a control prenatal en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2016
author Churacutipa Arcaya, Sonia Elizabeth
author_facet Churacutipa Arcaya, Sonia Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perez Cabanillas, Nérida
dc.contributor.author.fl_str_mv Churacutipa Arcaya, Sonia Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo
Mujeres embarazadas
Sífilis
topic Factores de riesgo
Mujeres embarazadas
Sífilis
description Objetivo: Determinar los factores de riesgo que influyen en la incidencia de sífilis en mujeres embarazadas que acudieron a control prenatal en el Hospital Santa-Rosa-de-Puerto-Maldonado,-2.016. Material y métodos: Se realizó una investigación no experimental, transversal y retrospectiva. La muestra de estudio estuvo conformada por 49 gestantes con resultado reactivo en el tamizaje de sífilis con prueba rápida, con 22 casos con prueba confirmatoria RPR y FTA-Abs para sífilis. Resultados: La tercera parte de las mujeres de estudio inició su vida sexual entre los 13 a 15 años (32,70%), menos de la mitad tuvieron entre 3 a 4 compañeros sexuales (46,94%), la mayoría tuvo entre 1 a 2 controles prenatales (79,59%), de las confirmadas sífilis con prueba FTA-Abs una décima parte (18,18%) no recibió tratamiento, se tiene evidencia a favor de una asociación entre los factores de riesgo y los casos confirmados de sífilis. Conclusiones: Los factores de riesgo se asocian significativamente, con el resultado reactivo de tamizaje de sífilis con prueba rápida en mujeres embarazadas que acudieron a control prenatal en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado 2 016.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:04:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:04:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1317_2017_churacutipa_arcaya_se_facs_obstetricia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3145
identifier_str_mv 1317_2017_churacutipa_arcaya_se_facs_obstetricia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3145
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3145/2/1317_2017_churacutipa_arcaya_se_facs_obstetricia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3145/1/1317_2017_churacutipa_arcaya_se_facs_obstetricia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 564dd7c11172830a943165f5b194833b
659a00c6c6490eea65a68a7b71e5b707
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855213902921728
score 13.846454
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).