Influencia de cinco fuentes de materia orgánica en el rendimiento y calidad del cultivo de sandía(Citrullus lanatus Thunb) en la zona de La Yarada – departamento de Tacna
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Influencia de cinco fuentes de materia orgánica en el rendimiento y calidad del cultivo de sandía (citrullus lanatus thunb) en la zona de la Yarada –Departamento de Tacna”, se realizó con el objetivo de determinar el efecto de la incorporación de diferentes fuentes de mat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1655 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1655 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fertilizantes orgánicos Citrullus lanatus Rendimiento de los cultivos Sandia |
id |
UNJB_98222bdc1e390933cb9d629127e3ef1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/1655 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Nuñez Torreblanca, NivardoCalizaya Chambilla, Genaro Alfredo2018-04-18T15:50:51Z2018-04-18T15:50:51Z2013165_2013_calizaya_chambilla_ga_fcag_agronomia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1655La presente tesis titulada “Influencia de cinco fuentes de materia orgánica en el rendimiento y calidad del cultivo de sandía (citrullus lanatus thunb) en la zona de la Yarada –Departamento de Tacna”, se realizó con el objetivo de determinar el efecto de la incorporación de diferentes fuentes de materia orgánica en el rendimiento y calidad del cultivo de sandía (Citrullus lanatus L.) en la zona de la Yarada. Se utilizó la variedad de sandía Santa Amelia y 5 fuentes de materias orgánicas: T1: Estiércol de vacuno; T2: Compost; T3: Estiércol de ovino; T4: Estiércol de gallina y T5: Orujo de aceituna. Se utilizó el diseño de bloques completos aleatorios con 5 tratamientos y un testigo y 4 repeticiones, para el análisis de datos se empleó el análisis de varianza y la prueba de significación de Duncan, los resultados evidenciaron lo siguiente: El mayor rendimiento del fruto lo obtuvo el tratamiento T4 (estiércol de gallina) con 72,70 t/ha, seguido del T3 (estiércol de ovino) con 64,88 t/ha y en el tercer T1 (Estiércol de vacuno) con 56,88 T 7ha. Para el número de frutos por planta los tratamientos T4 (estiércol de gallina); T1 (estiércol de vacuno) y el T3 (estiércol de ovino) lograron el mayor con 5,5; 5,0 y 4,6 frutos. Para el diámetro ecuatorial el T4 (estiércol de gallina) logró el mayor promedio con 26,00 cm; seguido de T1(estiércol de vacuno) con 24,74. El mayor diámetro polar del fruto lo obtuvo el tratamiento T4 (estiércol de gallinaza) con 41,54 cm. En lo referente al peso fruto el tratamiento T4 (estiércol de gallina) logró el mayor promedio con 12,10 kg, seguido del T3 (estiércol de ovino) con 11,13 kg. Para el rendimiento por planta, el tratamiento T4 (estiércol de gallina) alcanzó el mayor promedio con 66,55 kg/planta. Para los grados brix no se halló significación estadística.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:50:51Z (GMT). No. of bitstreams: 1 165_2013_calizaya_chambilla_ga_fcag_agronomia.pdf: 556544 bytes, checksum: ac12ed3b6715d0ca05ac4692130ef310 (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGFertilizantes orgánicosCitrullus lanatusRendimiento de los cultivosSandiaInfluencia de cinco fuentes de materia orgánica en el rendimiento y calidad del cultivo de sandía(Citrullus lanatus Thunb) en la zona de La Yarada – departamento de Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de AgronomíaTítulo ProfesionalAgronomíaTEXT165_2013_calizaya_chambilla_ga_fcag_agronomia.pdf.txt165_2013_calizaya_chambilla_ga_fcag_agronomia.pdf.txtExtracted texttext/plain101063http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1655/2/165_2013_calizaya_chambilla_ga_fcag_agronomia.pdf.txtba6e1e65bec98532dcabbbfad284335fMD52ORIGINAL165_2013_calizaya_chambilla_ga_fcag_agronomia.pdfapplication/pdf556544http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1655/1/165_2013_calizaya_chambilla_ga_fcag_agronomia.pdfac12ed3b6715d0ca05ac4692130ef310MD51UNJBG/1655oai:172.16.0.151:UNJBG/16552022-03-01 00:07:48.177Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de cinco fuentes de materia orgánica en el rendimiento y calidad del cultivo de sandía(Citrullus lanatus Thunb) en la zona de La Yarada – departamento de Tacna |
title |
Influencia de cinco fuentes de materia orgánica en el rendimiento y calidad del cultivo de sandía(Citrullus lanatus Thunb) en la zona de La Yarada – departamento de Tacna |
spellingShingle |
Influencia de cinco fuentes de materia orgánica en el rendimiento y calidad del cultivo de sandía(Citrullus lanatus Thunb) en la zona de La Yarada – departamento de Tacna Calizaya Chambilla, Genaro Alfredo Fertilizantes orgánicos Citrullus lanatus Rendimiento de los cultivos Sandia |
title_short |
Influencia de cinco fuentes de materia orgánica en el rendimiento y calidad del cultivo de sandía(Citrullus lanatus Thunb) en la zona de La Yarada – departamento de Tacna |
title_full |
Influencia de cinco fuentes de materia orgánica en el rendimiento y calidad del cultivo de sandía(Citrullus lanatus Thunb) en la zona de La Yarada – departamento de Tacna |
title_fullStr |
Influencia de cinco fuentes de materia orgánica en el rendimiento y calidad del cultivo de sandía(Citrullus lanatus Thunb) en la zona de La Yarada – departamento de Tacna |
title_full_unstemmed |
Influencia de cinco fuentes de materia orgánica en el rendimiento y calidad del cultivo de sandía(Citrullus lanatus Thunb) en la zona de La Yarada – departamento de Tacna |
title_sort |
Influencia de cinco fuentes de materia orgánica en el rendimiento y calidad del cultivo de sandía(Citrullus lanatus Thunb) en la zona de La Yarada – departamento de Tacna |
author |
Calizaya Chambilla, Genaro Alfredo |
author_facet |
Calizaya Chambilla, Genaro Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nuñez Torreblanca, Nivardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calizaya Chambilla, Genaro Alfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fertilizantes orgánicos Citrullus lanatus Rendimiento de los cultivos Sandia |
topic |
Fertilizantes orgánicos Citrullus lanatus Rendimiento de los cultivos Sandia |
description |
La presente tesis titulada “Influencia de cinco fuentes de materia orgánica en el rendimiento y calidad del cultivo de sandía (citrullus lanatus thunb) en la zona de la Yarada –Departamento de Tacna”, se realizó con el objetivo de determinar el efecto de la incorporación de diferentes fuentes de materia orgánica en el rendimiento y calidad del cultivo de sandía (Citrullus lanatus L.) en la zona de la Yarada. Se utilizó la variedad de sandía Santa Amelia y 5 fuentes de materias orgánicas: T1: Estiércol de vacuno; T2: Compost; T3: Estiércol de ovino; T4: Estiércol de gallina y T5: Orujo de aceituna. Se utilizó el diseño de bloques completos aleatorios con 5 tratamientos y un testigo y 4 repeticiones, para el análisis de datos se empleó el análisis de varianza y la prueba de significación de Duncan, los resultados evidenciaron lo siguiente: El mayor rendimiento del fruto lo obtuvo el tratamiento T4 (estiércol de gallina) con 72,70 t/ha, seguido del T3 (estiércol de ovino) con 64,88 t/ha y en el tercer T1 (Estiércol de vacuno) con 56,88 T 7ha. Para el número de frutos por planta los tratamientos T4 (estiércol de gallina); T1 (estiércol de vacuno) y el T3 (estiércol de ovino) lograron el mayor con 5,5; 5,0 y 4,6 frutos. Para el diámetro ecuatorial el T4 (estiércol de gallina) logró el mayor promedio con 26,00 cm; seguido de T1(estiércol de vacuno) con 24,74. El mayor diámetro polar del fruto lo obtuvo el tratamiento T4 (estiércol de gallinaza) con 41,54 cm. En lo referente al peso fruto el tratamiento T4 (estiércol de gallina) logró el mayor promedio con 12,10 kg, seguido del T3 (estiércol de ovino) con 11,13 kg. Para el rendimiento por planta, el tratamiento T4 (estiércol de gallina) alcanzó el mayor promedio con 66,55 kg/planta. Para los grados brix no se halló significación estadística. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:50:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:50:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
165_2013_calizaya_chambilla_ga_fcag_agronomia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1655 |
identifier_str_mv |
165_2013_calizaya_chambilla_ga_fcag_agronomia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1655 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1655/2/165_2013_calizaya_chambilla_ga_fcag_agronomia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1655/1/165_2013_calizaya_chambilla_ga_fcag_agronomia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba6e1e65bec98532dcabbbfad284335f ac12ed3b6715d0ca05ac4692130ef310 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855205364367360 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).