Motivación y desempeño laboral de los docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, de la UNJBG, año 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio fue realizado en una población de 32 profesores ordinarios de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales y en una muestra de 312 estudiantes de las Escuelas Profesionales de Ciencias Administrativas, Contabilidad y Ciencias Financieras, Ingeniería Comercial y Derecho y Cie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Rebaza, Miguel Francisco
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1573
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incentivos
Productividad del trabajo
Personal docente
Profesores
Descripción
Sumario:El presente estudio fue realizado en una población de 32 profesores ordinarios de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales y en una muestra de 312 estudiantes de las Escuelas Profesionales de Ciencias Administrativas, Contabilidad y Ciencias Financieras, Ingeniería Comercial y Derecho y Ciencias Políticas, adjuntadas a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, el diseño de la investigación fue no experimental y transaccional. El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre la motivación laboral y el desempeño laboral de los profesores del FCJE. Para la recopilación de datos, se utilizó el cuestionario llamado "Motivación laboral", que consta de 20 declaraciones y el cuestionario denominado "Desempeño laboral", que consta de 30 declaraciones. Fueron probados por confiabilidad. El cuestionario de motivación laboral obtuvo un alfa de Cronbach de 0.758 y el cuestionario y la ejecución del trabajo un alfa de Cronbach de 0.942. Para la elaboración de los cuestionarios, se siguió el método de evaluaciones resumidas conocido como Escala Likert. En el caso del cuestionario de motivación laboral, el puntaje máximo obtenido fue de 100 puntos y el mínimo de 20, para el cuestionario de desempeño laboral el puntaje máximo para obtener fue de 150 puntos y el puntaje mínimo fue de 30 puntos. Los resultados obtenidos han demostrado que el 84% de los docentes, aproximadamente 5/6 de los docentes del FCJE tienen una motivación moderada y el 16% de los docentes, aproximadamente 1/6 de los docentes tienen baja motivación. Los resultados del estudio permitieron inferir que existe una relación positiva entre la motivación laboral y el desempeño laboral de los docentes del FCJE. De la misma manera que el nivel de motivación laboral de los profesores del FCJE es moderado y al igual que el rendimiento laboral de los profesores del FCJE es moderado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).