Efecto de la concentración de hojas de cedrón (Aloysia citrodora Palau), goma xantán y jarabe de azúcar en las características sensoriales y reológicas de un licor a base de pisco puro de uva (Vitis vinífera) variedad negra criolla

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone estudiar el efecto de la concentración de hojas de cedrón (Aloysia citrodora Palau), goma xantán y jarabe de azúcar en las características sensoriales y reológicas de un licor a base de pisco puro de uva (Vitis vinífera) variedad negra criolla. Se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maquera Mamani, Juan Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1840
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aloysia citrodora
Cedrón
Licores
Bebidas alcohólicas
Propiedades sensoriales
Piscos
Goma xantana
Jarabes
id UNJB_95f925c2360cdcb8c0c990ee8dff82a0
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1840
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Sosa Gutiérrez, Yolanda EstherMaquera Mamani, Juan Francisco2018-04-18T15:54:15Z2018-04-18T15:54:15Z2016922_2016_maquera_mamani_jf_fcag_alimentarias.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1840El presente trabajo de investigación propone estudiar el efecto de la concentración de hojas de cedrón (Aloysia citrodora Palau), goma xantán y jarabe de azúcar en las características sensoriales y reológicas de un licor a base de pisco puro de uva (Vitis vinífera) variedad negra criolla. Se utilizó el diseño Box-Behnken para 3 factores con 15 tratamientos y para el análisis de resultados se aplicó la metodología de superficie de respuesta. Se determinó que la goma xantán, las hojas de cedrón y el jarabe influyeron sobre el color pero no sobre el olor; el sabor fue influenciado por las hojas de cedrón y el jarabe de azúcar y para el aspecto general fue significativa la presencia de la goma xantán y las hojas de cedrón. No hubo influencia de las hojas de cedrón, goma xantán y jarabe de azúcar sobre el coeficiente de consistencia (k) e índice de fluido (n) del licor de cedrón. La optimización sensorial resulto que para un litro de pisco: 15,86 g/l hoja de cedrón en 10 días maceración; goma xantán 1,09 g/l y 400 ml/l de jarabe da un licor con aceptabilidad en escala hedónica de 1 a 9 de color 7,36; olor 5,68; sabor 7,67 y aspecto 6,69. El licor es un fluido de tipo pseudoplástico; de 34 % v/v de graduación alcohólica y con 304,0 g/l de azúcares totales es decir un licor tipo crema según la norma NTP 211.009 2005.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:54:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 922_2016_maquera_mamani_jf_fcag_alimentarias.pdf: 5099785 bytes, checksum: beb69afd894f5d2987a34857daa7b21c (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAloysia citrodoraCedrónLicoresBebidas alcohólicasPropiedades sensorialesPiscosGoma xantanaJarabesEfecto de la concentración de hojas de cedrón (Aloysia citrodora Palau), goma xantán y jarabe de azúcar en las características sensoriales y reológicas de un licor a base de pisco puro de uva (Vitis vinífera) variedad negra criollainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias AlimentariasTitulo profesionalIndustrias AlimentariasTEXT922_2016_maquera_mamani_jf_fcag_alimentarias.pdf.txt922_2016_maquera_mamani_jf_fcag_alimentarias.pdf.txtExtracted texttext/plain109608http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1840/2/922_2016_maquera_mamani_jf_fcag_alimentarias.pdf.txt12390a992da338d08c3147385635a01aMD52ORIGINAL922_2016_maquera_mamani_jf_fcag_alimentarias.pdfapplication/pdf5099785http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1840/1/922_2016_maquera_mamani_jf_fcag_alimentarias.pdfbeb69afd894f5d2987a34857daa7b21cMD51UNJBG/1840oai:172.16.0.151:UNJBG/18402022-03-01 00:58:49.323Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la concentración de hojas de cedrón (Aloysia citrodora Palau), goma xantán y jarabe de azúcar en las características sensoriales y reológicas de un licor a base de pisco puro de uva (Vitis vinífera) variedad negra criolla
title Efecto de la concentración de hojas de cedrón (Aloysia citrodora Palau), goma xantán y jarabe de azúcar en las características sensoriales y reológicas de un licor a base de pisco puro de uva (Vitis vinífera) variedad negra criolla
spellingShingle Efecto de la concentración de hojas de cedrón (Aloysia citrodora Palau), goma xantán y jarabe de azúcar en las características sensoriales y reológicas de un licor a base de pisco puro de uva (Vitis vinífera) variedad negra criolla
Maquera Mamani, Juan Francisco
Aloysia citrodora
Cedrón
Licores
Bebidas alcohólicas
Propiedades sensoriales
Piscos
Goma xantana
Jarabes
title_short Efecto de la concentración de hojas de cedrón (Aloysia citrodora Palau), goma xantán y jarabe de azúcar en las características sensoriales y reológicas de un licor a base de pisco puro de uva (Vitis vinífera) variedad negra criolla
title_full Efecto de la concentración de hojas de cedrón (Aloysia citrodora Palau), goma xantán y jarabe de azúcar en las características sensoriales y reológicas de un licor a base de pisco puro de uva (Vitis vinífera) variedad negra criolla
title_fullStr Efecto de la concentración de hojas de cedrón (Aloysia citrodora Palau), goma xantán y jarabe de azúcar en las características sensoriales y reológicas de un licor a base de pisco puro de uva (Vitis vinífera) variedad negra criolla
title_full_unstemmed Efecto de la concentración de hojas de cedrón (Aloysia citrodora Palau), goma xantán y jarabe de azúcar en las características sensoriales y reológicas de un licor a base de pisco puro de uva (Vitis vinífera) variedad negra criolla
title_sort Efecto de la concentración de hojas de cedrón (Aloysia citrodora Palau), goma xantán y jarabe de azúcar en las características sensoriales y reológicas de un licor a base de pisco puro de uva (Vitis vinífera) variedad negra criolla
author Maquera Mamani, Juan Francisco
author_facet Maquera Mamani, Juan Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sosa Gutiérrez, Yolanda Esther
dc.contributor.author.fl_str_mv Maquera Mamani, Juan Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aloysia citrodora
Cedrón
Licores
Bebidas alcohólicas
Propiedades sensoriales
Piscos
Goma xantana
Jarabes
topic Aloysia citrodora
Cedrón
Licores
Bebidas alcohólicas
Propiedades sensoriales
Piscos
Goma xantana
Jarabes
description El presente trabajo de investigación propone estudiar el efecto de la concentración de hojas de cedrón (Aloysia citrodora Palau), goma xantán y jarabe de azúcar en las características sensoriales y reológicas de un licor a base de pisco puro de uva (Vitis vinífera) variedad negra criolla. Se utilizó el diseño Box-Behnken para 3 factores con 15 tratamientos y para el análisis de resultados se aplicó la metodología de superficie de respuesta. Se determinó que la goma xantán, las hojas de cedrón y el jarabe influyeron sobre el color pero no sobre el olor; el sabor fue influenciado por las hojas de cedrón y el jarabe de azúcar y para el aspecto general fue significativa la presencia de la goma xantán y las hojas de cedrón. No hubo influencia de las hojas de cedrón, goma xantán y jarabe de azúcar sobre el coeficiente de consistencia (k) e índice de fluido (n) del licor de cedrón. La optimización sensorial resulto que para un litro de pisco: 15,86 g/l hoja de cedrón en 10 días maceración; goma xantán 1,09 g/l y 400 ml/l de jarabe da un licor con aceptabilidad en escala hedónica de 1 a 9 de color 7,36; olor 5,68; sabor 7,67 y aspecto 6,69. El licor es un fluido de tipo pseudoplástico; de 34 % v/v de graduación alcohólica y con 304,0 g/l de azúcares totales es decir un licor tipo crema según la norma NTP 211.009 2005.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:54:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:54:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 922_2016_maquera_mamani_jf_fcag_alimentarias.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1840
identifier_str_mv 922_2016_maquera_mamani_jf_fcag_alimentarias.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1840
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1840/2/922_2016_maquera_mamani_jf_fcag_alimentarias.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1840/1/922_2016_maquera_mamani_jf_fcag_alimentarias.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 12390a992da338d08c3147385635a01a
beb69afd894f5d2987a34857daa7b21c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855206745341952
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).