Los prejuicios y las actitudes para el aprendizaje de la lengua aymara de los alumnos de la Facultad de Humanidades, U.N.J.B.G., año 2011
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación transversal aborda los prejuicios y las actitudes para el aprendizaje de la lengua aymara. Persigue como objetivo el determinar los prejuicios lingüísticos más comunes que atentan contra la dignidad de una cultura, a la vez, determinar también las actitudes favor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/666 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza de la lengua materna Enseñanza de una segunda lengua Lengua aimara Prejuicio |
Sumario: | El presente trabajo de investigación transversal aborda los prejuicios y las actitudes para el aprendizaje de la lengua aymara. Persigue como objetivo el determinar los prejuicios lingüísticos más comunes que atentan contra la dignidad de una cultura, a la vez, determinar también las actitudes favorables y desfavorables respecto a la lengua indicada. Mediante el Test de Chi Cuadrado se comprobó que existe una relación directa significativa entre las dos variables. Más de la mitad de los estudiantes de la Facultad de Humanidades de la UNJBG mostraron poco prejuicio; y en cuanto a las actitudes, más de la mitad se inclinaron hacia lo favorable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).