Viabilidad técnica para cultivo de Carachi (Orestias sp) en jaulas flotantes en la Laguna Aricota de Tacna - 2018

Descripción del Articulo

Orestias sp., está incluida en el Libro Rojo de especies de peces vulnerables en peligro de extinción. Se considera importante por tener un alto valor nutricional en el altiplano y zonas alto andinas. El presente trabajo tuvo como objetivo, evaluar la viabilidad del desarrollo de un cultivo de Orest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Ramírez, Carlo Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3861
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orestias
Carachi
Jaulas de peces
Acuicultura
id UNJB_953a33aeace2ff099297b194e7530a61
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3861
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Espinoza Ramos, Luis AntonioRoque Ramírez, Carlo Andrés2020-01-13T23:03:21Z2020-01-13T23:03:21Z20191735_2019_roque_ramirez_ca_fcag_ingenieria_pesquerahttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3861Orestias sp., está incluida en el Libro Rojo de especies de peces vulnerables en peligro de extinción. Se considera importante por tener un alto valor nutricional en el altiplano y zonas alto andinas. El presente trabajo tuvo como objetivo, evaluar la viabilidad del desarrollo de un cultivo de Orestias sp., bajo los parámetros físico químicos, los que fueron determinados por las condiciones ambientales de la laguna Aricota de Tacna. El trabajo comenzó en el mes de agosto con 173 ejemplares, hasta diciembre del 2018. Consistió en acondicionar Orestias sp., en una jaula flotantes con una densidad de 2 peces/m3, donde se registró la temperatura, pH y oxígeno disuelto del agua diariamente, además se realizó biometrías cada fin de mes para evaluar el crecimiento del pez. Al finalizar la investigación, se llegó a la conclusión que el 27% de los ejemplares de especie Orestias sp., lograron adaptarse a la laguna de Aricota de la Región Tacna, la cual tiene una temperatura promedio de 15° C, un pH promedio de 8, y una concentración de oxígeno disuelto de 7 mg/l, los cuales son buenos indicadores para criar Orestias sp.Made available in DSpace on 2020-01-13T23:03:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1735_2019_roque_ramirez_ca_fcag_ingenieria_pesquera.pdf: 4741280 bytes, checksum: 29bd2cfb56f2d58084f8cd347cc23cbf (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGOrestiasCarachiJaulas de pecesAcuiculturaViabilidad técnica para cultivo de Carachi (Orestias sp) en jaulas flotantes en la Laguna Aricota de Tacna - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero PesqueroUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería PesqueraTítulo profesionalPesqueríaTEXT1735_2019_roque_ramirez_ca_fcag_ingenieria_pesquera.pdf.txt1735_2019_roque_ramirez_ca_fcag_ingenieria_pesquera.pdf.txtExtracted texttext/plain82725http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3861/2/1735_2019_roque_ramirez_ca_fcag_ingenieria_pesquera.pdf.txt2468f6319fda57ebf481e4fcd0909c0aMD52ORIGINAL1735_2019_roque_ramirez_ca_fcag_ingenieria_pesquera.pdfapplication/pdf4741280http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3861/1/1735_2019_roque_ramirez_ca_fcag_ingenieria_pesquera.pdf29bd2cfb56f2d58084f8cd347cc23cbfMD51UNJBG/3861oai:172.16.0.151:UNJBG/38612022-03-01 03:18:07.098Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Viabilidad técnica para cultivo de Carachi (Orestias sp) en jaulas flotantes en la Laguna Aricota de Tacna - 2018
title Viabilidad técnica para cultivo de Carachi (Orestias sp) en jaulas flotantes en la Laguna Aricota de Tacna - 2018
spellingShingle Viabilidad técnica para cultivo de Carachi (Orestias sp) en jaulas flotantes en la Laguna Aricota de Tacna - 2018
Roque Ramírez, Carlo Andrés
Orestias
Carachi
Jaulas de peces
Acuicultura
title_short Viabilidad técnica para cultivo de Carachi (Orestias sp) en jaulas flotantes en la Laguna Aricota de Tacna - 2018
title_full Viabilidad técnica para cultivo de Carachi (Orestias sp) en jaulas flotantes en la Laguna Aricota de Tacna - 2018
title_fullStr Viabilidad técnica para cultivo de Carachi (Orestias sp) en jaulas flotantes en la Laguna Aricota de Tacna - 2018
title_full_unstemmed Viabilidad técnica para cultivo de Carachi (Orestias sp) en jaulas flotantes en la Laguna Aricota de Tacna - 2018
title_sort Viabilidad técnica para cultivo de Carachi (Orestias sp) en jaulas flotantes en la Laguna Aricota de Tacna - 2018
author Roque Ramírez, Carlo Andrés
author_facet Roque Ramírez, Carlo Andrés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Ramos, Luis Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Roque Ramírez, Carlo Andrés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Orestias
Carachi
Jaulas de peces
Acuicultura
topic Orestias
Carachi
Jaulas de peces
Acuicultura
description Orestias sp., está incluida en el Libro Rojo de especies de peces vulnerables en peligro de extinción. Se considera importante por tener un alto valor nutricional en el altiplano y zonas alto andinas. El presente trabajo tuvo como objetivo, evaluar la viabilidad del desarrollo de un cultivo de Orestias sp., bajo los parámetros físico químicos, los que fueron determinados por las condiciones ambientales de la laguna Aricota de Tacna. El trabajo comenzó en el mes de agosto con 173 ejemplares, hasta diciembre del 2018. Consistió en acondicionar Orestias sp., en una jaula flotantes con una densidad de 2 peces/m3, donde se registró la temperatura, pH y oxígeno disuelto del agua diariamente, además se realizó biometrías cada fin de mes para evaluar el crecimiento del pez. Al finalizar la investigación, se llegó a la conclusión que el 27% de los ejemplares de especie Orestias sp., lograron adaptarse a la laguna de Aricota de la Región Tacna, la cual tiene una temperatura promedio de 15° C, un pH promedio de 8, y una concentración de oxígeno disuelto de 7 mg/l, los cuales son buenos indicadores para criar Orestias sp.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-13T23:03:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-13T23:03:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1735_2019_roque_ramirez_ca_fcag_ingenieria_pesquera
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3861
identifier_str_mv 1735_2019_roque_ramirez_ca_fcag_ingenieria_pesquera
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3861
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3861/2/1735_2019_roque_ramirez_ca_fcag_ingenieria_pesquera.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3861/1/1735_2019_roque_ramirez_ca_fcag_ingenieria_pesquera.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2468f6319fda57ebf481e4fcd0909c0a
29bd2cfb56f2d58084f8cd347cc23cbf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855218822840320
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).