Evaluación de la superficie de esmalte tratado con un agente condicionante y un sistema adhesivo autograbante. Estudio por microscopio electrónico de barrido. Tacna – 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación evalúa el efecto que producen dos agentes condicionantes sobre la superficie del esmalte. Fueron evaluadas 20 piezas dentales humanas sanas y recientemente extraídas a quienes se les aplicó un agente condicionante y un sistema adhesivo autograbante. Los especímenes se divid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2413 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esmalte dental Materiales biomédicos y dentales |
id |
UNJB_94b97ce7358d5ff49da7f7ba1f4c67c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2413 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Berrios Quina, Edgardo JavierBasurto Yatto, Gabriela Natalia2018-04-21T16:23:03Z2018-04-21T16:23:03Z2013189_2013_basurto_yatto_gn_facs_odontologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2413La presente investigación evalúa el efecto que producen dos agentes condicionantes sobre la superficie del esmalte. Fueron evaluadas 20 piezas dentales humanas sanas y recientemente extraídas a quienes se les aplicó un agente condicionante y un sistema adhesivo autograbante. Los especímenes se dividieron en 2 grupos de 10 aleatoriamente y fueron seccionados, se les aplicó los dos agentes, posteriormente observados por medio del Microscopio Electrónico de Barrido. El objetivo del estudio fue determinar si existen diferencias significativas en el efecto de la aplicación de un agente condicionante en comparación con un Sistema Adhesivo autograbantesobre la superficie del esmalte. La valoración estadística se hizo mediante la prueba de dócima de Kolmogorov-Smirnov Z, la cual nos dio como resultado que el efecto de la aplicación del agente condicionante así como el sistema adhesivo autograbante tienen los mismos efectos en la superficie del esmalte (p >0,05) no significativo. Se concluye que los dos agentes no presentan diferencias significativas al colocarlos sobre la superficie del esmalte.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:23:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 189_2013_basurto_yatto_gn_facs_odontologia.pdf: 4022219 bytes, checksum: 415f47f51986f49775563c4d3ce8a0ff (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEsmalte dentalMateriales biomédicos y dentalesEvaluación de la superficie de esmalte tratado con un agente condicionante y un sistema adhesivo autograbante. Estudio por microscopio electrónico de barrido. Tacna – 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de OdontologíaTitulo profesionalOdontologíaTEXT189_2013_basurto_yatto_gn_facs_odontologia.pdf.txt189_2013_basurto_yatto_gn_facs_odontologia.pdf.txtExtracted texttext/plain90584http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2413/2/189_2013_basurto_yatto_gn_facs_odontologia.pdf.txtf051597f6400cd6b8b6bfec99a9ffe18MD52ORIGINAL189_2013_basurto_yatto_gn_facs_odontologia.pdfapplication/pdf4022219http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2413/1/189_2013_basurto_yatto_gn_facs_odontologia.pdf415f47f51986f49775563c4d3ce8a0ffMD51UNJBG/2413oai:172.16.0.151:UNJBG/24132022-03-01 00:07:49.097Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la superficie de esmalte tratado con un agente condicionante y un sistema adhesivo autograbante. Estudio por microscopio electrónico de barrido. Tacna – 2013 |
title |
Evaluación de la superficie de esmalte tratado con un agente condicionante y un sistema adhesivo autograbante. Estudio por microscopio electrónico de barrido. Tacna – 2013 |
spellingShingle |
Evaluación de la superficie de esmalte tratado con un agente condicionante y un sistema adhesivo autograbante. Estudio por microscopio electrónico de barrido. Tacna – 2013 Basurto Yatto, Gabriela Natalia Esmalte dental Materiales biomédicos y dentales |
title_short |
Evaluación de la superficie de esmalte tratado con un agente condicionante y un sistema adhesivo autograbante. Estudio por microscopio electrónico de barrido. Tacna – 2013 |
title_full |
Evaluación de la superficie de esmalte tratado con un agente condicionante y un sistema adhesivo autograbante. Estudio por microscopio electrónico de barrido. Tacna – 2013 |
title_fullStr |
Evaluación de la superficie de esmalte tratado con un agente condicionante y un sistema adhesivo autograbante. Estudio por microscopio electrónico de barrido. Tacna – 2013 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la superficie de esmalte tratado con un agente condicionante y un sistema adhesivo autograbante. Estudio por microscopio electrónico de barrido. Tacna – 2013 |
title_sort |
Evaluación de la superficie de esmalte tratado con un agente condicionante y un sistema adhesivo autograbante. Estudio por microscopio electrónico de barrido. Tacna – 2013 |
author |
Basurto Yatto, Gabriela Natalia |
author_facet |
Basurto Yatto, Gabriela Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Berrios Quina, Edgardo Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Basurto Yatto, Gabriela Natalia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Esmalte dental Materiales biomédicos y dentales |
topic |
Esmalte dental Materiales biomédicos y dentales |
description |
La presente investigación evalúa el efecto que producen dos agentes condicionantes sobre la superficie del esmalte. Fueron evaluadas 20 piezas dentales humanas sanas y recientemente extraídas a quienes se les aplicó un agente condicionante y un sistema adhesivo autograbante. Los especímenes se dividieron en 2 grupos de 10 aleatoriamente y fueron seccionados, se les aplicó los dos agentes, posteriormente observados por medio del Microscopio Electrónico de Barrido. El objetivo del estudio fue determinar si existen diferencias significativas en el efecto de la aplicación de un agente condicionante en comparación con un Sistema Adhesivo autograbantesobre la superficie del esmalte. La valoración estadística se hizo mediante la prueba de dócima de Kolmogorov-Smirnov Z, la cual nos dio como resultado que el efecto de la aplicación del agente condicionante así como el sistema adhesivo autograbante tienen los mismos efectos en la superficie del esmalte (p >0,05) no significativo. Se concluye que los dos agentes no presentan diferencias significativas al colocarlos sobre la superficie del esmalte. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:23:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:23:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
189_2013_basurto_yatto_gn_facs_odontologia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2413 |
identifier_str_mv |
189_2013_basurto_yatto_gn_facs_odontologia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2413 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2413/2/189_2013_basurto_yatto_gn_facs_odontologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2413/1/189_2013_basurto_yatto_gn_facs_odontologia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f051597f6400cd6b8b6bfec99a9ffe18 415f47f51986f49775563c4d3ce8a0ff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855210352443392 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).