Influencia de la biofertilización con Azotobacter chroococcum en la reproducción y calidad de cebolla rosada (Allium cepa L.) en el valle Locumba

Descripción del Articulo

Utilizar bacterias fijadoras del nitrógeno como Azotobacter representa una alternativa al empleo de fertilizantes convencionales ya que su uso constituye un ahorro económico para el agricultor y contribuye a la preservación del medio ambiente, ya que no es un fertilizante químico. El presente trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aycaya Quenaya, Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1907
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Allium cepa
Cebollas
Azotobacter
Bacterias fijadoras del nitrógeno
Locumba
id UNJB_93a453381e0a5762bb78e3a331088750
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1907
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Castillo Cotrina, Daladier MiguelAycaya Quenaya, Gladys2018-04-21T15:34:44Z2018-04-21T15:34:44Z201233_2012_aycaya_quenaya_g_faci_biologia_microbiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1907Utilizar bacterias fijadoras del nitrógeno como Azotobacter representa una alternativa al empleo de fertilizantes convencionales ya que su uso constituye un ahorro económico para el agricultor y contribuye a la preservación del medio ambiente, ya que no es un fertilizante químico. El presente trabajo tuvo el objetivo de determinar la influencia de diferentes concentraciones de Azotobacter chroococcum, en la producción y calidad de la cebolla rosada (Allium cepa L.) en el valle de Locumba. Se utilizó el diseño experimental de bloques completos al azar con 05 tratamientos experimentales formado por concentraciones de A. chroococcum: 104; 105; 106; 107; y 108 UFC/ml; y 01 tratamiento control formado por la concentración 00 UFC/ml de A. chroococcum. Cada tratamiento con 04 bloques y cada bloque con 24 unidades experimentales. Cada planta de cebolla fue inoculado en 1 L de una suspensión de Azotobacter chroococcum, con una concentración de acuerdo al diseño experimental establecido. Se evaluó el rendimiento y calidad de la cebolla; la calidad en función de la altura de la planta, número de hojas, peso del bulbo y diámetro ecuatorial y polar del bulbo. Se determinó que las concentraciones de A. chroococcum de 105; 106; 107; y 108 UFC/ml, permitieron obtener un mayor incremento en la producción de la cebolla rosada y las concentraciones A. chroococcum que permitieron obtener mayor calidad con respecto a la altura y diámetro ecuatorial fue de 107y 108 UFC/ml, con respecto al bulbo y diámetro polar fueron 106, 107 y 108UFC/ml y al número de hojas con 105, 106, 107, 108UFC/ml respectivamente.Made available in DSpace on 2018-04-21T15:34:44Z (GMT). No. of bitstreams: 1 33_2012_aycaya_quenaya_g_faci_biologia_microbiologia.pdf: 3720904 bytes, checksum: 0cc95f817097a3b53c66aeb7c9bdfd5e (MD5) Previous issue date: 2012Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAllium cepaCebollasAzotobacterBacterias fijadoras del nitrógenoLocumbaInfluencia de la biofertilización con Azotobacter chroococcum en la reproducción y calidad de cebolla rosada (Allium cepa L.) en el valle Locumbainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Biología MicrobiologíaTitulo profesionalBiología – MicrobiologíaTEXT33_2012_aycaya_quenaya_g_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt33_2012_aycaya_quenaya_g_faci_biologia_microbiologia.pdf.txtExtracted texttext/plain129515http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1907/2/33_2012_aycaya_quenaya_g_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt29136d77dd9ca70b30543b348488ede6MD52ORIGINAL33_2012_aycaya_quenaya_g_faci_biologia_microbiologia.pdfapplication/pdf3720904http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1907/1/33_2012_aycaya_quenaya_g_faci_biologia_microbiologia.pdf0cc95f817097a3b53c66aeb7c9bdfd5eMD51UNJBG/1907oai:172.16.0.151:UNJBG/19072022-03-01 00:07:45.777Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la biofertilización con Azotobacter chroococcum en la reproducción y calidad de cebolla rosada (Allium cepa L.) en el valle Locumba
title Influencia de la biofertilización con Azotobacter chroococcum en la reproducción y calidad de cebolla rosada (Allium cepa L.) en el valle Locumba
spellingShingle Influencia de la biofertilización con Azotobacter chroococcum en la reproducción y calidad de cebolla rosada (Allium cepa L.) en el valle Locumba
Aycaya Quenaya, Gladys
Allium cepa
Cebollas
Azotobacter
Bacterias fijadoras del nitrógeno
Locumba
title_short Influencia de la biofertilización con Azotobacter chroococcum en la reproducción y calidad de cebolla rosada (Allium cepa L.) en el valle Locumba
title_full Influencia de la biofertilización con Azotobacter chroococcum en la reproducción y calidad de cebolla rosada (Allium cepa L.) en el valle Locumba
title_fullStr Influencia de la biofertilización con Azotobacter chroococcum en la reproducción y calidad de cebolla rosada (Allium cepa L.) en el valle Locumba
title_full_unstemmed Influencia de la biofertilización con Azotobacter chroococcum en la reproducción y calidad de cebolla rosada (Allium cepa L.) en el valle Locumba
title_sort Influencia de la biofertilización con Azotobacter chroococcum en la reproducción y calidad de cebolla rosada (Allium cepa L.) en el valle Locumba
author Aycaya Quenaya, Gladys
author_facet Aycaya Quenaya, Gladys
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Cotrina, Daladier Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Aycaya Quenaya, Gladys
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Allium cepa
Cebollas
Azotobacter
Bacterias fijadoras del nitrógeno
Locumba
topic Allium cepa
Cebollas
Azotobacter
Bacterias fijadoras del nitrógeno
Locumba
description Utilizar bacterias fijadoras del nitrógeno como Azotobacter representa una alternativa al empleo de fertilizantes convencionales ya que su uso constituye un ahorro económico para el agricultor y contribuye a la preservación del medio ambiente, ya que no es un fertilizante químico. El presente trabajo tuvo el objetivo de determinar la influencia de diferentes concentraciones de Azotobacter chroococcum, en la producción y calidad de la cebolla rosada (Allium cepa L.) en el valle de Locumba. Se utilizó el diseño experimental de bloques completos al azar con 05 tratamientos experimentales formado por concentraciones de A. chroococcum: 104; 105; 106; 107; y 108 UFC/ml; y 01 tratamiento control formado por la concentración 00 UFC/ml de A. chroococcum. Cada tratamiento con 04 bloques y cada bloque con 24 unidades experimentales. Cada planta de cebolla fue inoculado en 1 L de una suspensión de Azotobacter chroococcum, con una concentración de acuerdo al diseño experimental establecido. Se evaluó el rendimiento y calidad de la cebolla; la calidad en función de la altura de la planta, número de hojas, peso del bulbo y diámetro ecuatorial y polar del bulbo. Se determinó que las concentraciones de A. chroococcum de 105; 106; 107; y 108 UFC/ml, permitieron obtener un mayor incremento en la producción de la cebolla rosada y las concentraciones A. chroococcum que permitieron obtener mayor calidad con respecto a la altura y diámetro ecuatorial fue de 107y 108 UFC/ml, con respecto al bulbo y diámetro polar fueron 106, 107 y 108UFC/ml y al número de hojas con 105, 106, 107, 108UFC/ml respectivamente.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 33_2012_aycaya_quenaya_g_faci_biologia_microbiologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1907
identifier_str_mv 33_2012_aycaya_quenaya_g_faci_biologia_microbiologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1907
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1907/2/33_2012_aycaya_quenaya_g_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1907/1/33_2012_aycaya_quenaya_g_faci_biologia_microbiologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 29136d77dd9ca70b30543b348488ede6
0cc95f817097a3b53c66aeb7c9bdfd5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855206939328512
score 13.873067
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).