La motivación y su influencia en el aprendizaje significativo del área de historia, geografía y economía de los estudiantes de 1ro y 2do año de nivel secundario de la Institución Educativa “Victor Raúl Haya de la Torre” del Distrito de Alto de la Alianza, en el año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo conocer si la motivación influye en el aprendizaje significativo de los estudiantes de 1ro y 2do año de nivel secundario del área de H.G.E. de la Institución Educativa “Víctor Raúl Haya de la Torre” del distrito de Alto de la Alianza, en el año 2018. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corasi Maquera, Yessenia Maisoyk
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3924
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de la historia
Enseñanza de la geografía
Aprendizaje significativo
Alumno de escuela secundaria
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo conocer si la motivación influye en el aprendizaje significativo de los estudiantes de 1ro y 2do año de nivel secundario del área de H.G.E. de la Institución Educativa “Víctor Raúl Haya de la Torre” del distrito de Alto de la Alianza, en el año 2018. La investigación es de tipo pura o básica y se inscribe dentro del paradigma positivista, denominado también cuantitativo o empírico analítico; bajo el diseño no experimental, es descriptivo correlacional. Se trabajó sobre una población constituida por 233 estudiantes de nivel Secundario de la Institución Educativa referenciada línea arriba, con una muestra de 34 alumnos del 1º, 32 alumnos de 2º; el cual representa el 35% de la población, muestra de tipo no probabilística, es decir se trabajó con grupos ya constituidos. Para la recolección de datos se trabajó mediante la técnica de la encuesta, con dos cuestionarios (uno por cada variable), previamente validados mediante el estadístico coeficiencia alfa de Cronbach. Los resultados indican que el nivel de motivación, así como el nivel de aprendizaje significativo de los estudiantes, es bajo. Ello genera la inquietud por su superación dado que, desde la indagación en el aula, se garantiza la transferencia del conocimiento aprendido en la escuela a conocimientos vitales cotidianos, que deben tener los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).