La lectura crítica y el nivel de redacción del ensayo argumentativo de las estudiantes de quinto año de la I.E. “Santisima Niña María” de Tacna, 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone una nueva alternativa metodológica para favorecer el proceso de aprendizaje a partir de la mejora del nivel de redacción del ensayo argumentativo con la aplicación de la técnica de la lectura crítica. La experiencia se realizó en la I.E. Santísima Niña Ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Silva, Gabriela Belén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2774
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura
Redacción
Ensayo
Alumno de escuela secundaria
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación propone una nueva alternativa metodológica para favorecer el proceso de aprendizaje a partir de la mejora del nivel de redacción del ensayo argumentativo con la aplicación de la técnica de la lectura crítica. La experiencia se realizó en la I.E. Santísima Niña María de Tacna con las estudiantes de quinto año de Educación Básica Regular durante el año 2013.Los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis exhaustivo que arrojó resultados positivos y se llegó a la conclusión que con la aplicación de la técnica de la lectura crítica se mejoró el nivel de redacción del ensayo argumentativo de las estudiantes, puesto que en el post-test hubo una mejora en los sub-indicadores que conforman la redacción del ensayo argumentativo, elevando así su nivel de interpretación y de valoración, siendo que el 20% del total de las estudiantes logró mejorar su nivel de redacción del ensayo ubicándose en el nivel alto. Por lo tanto, la investigación efectuada significa un gran logro en el campo educativo y más aún en el área de comunicación cumpliendo con las expectativas y exigencias que se tenían trazadas. De esta manera la hipótesis planteada queda comprobada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).