Responsabilidad civil por daño ambiental debido al incremento de las actividades mineras – Tacna, periodo 2016 – 2017

Descripción del Articulo

La disciplina de la responsabilidad civil está referida al aspecto fundamental de indemnizar los daños ocasionados en la vida de relación a los particulares, bien se trate de daños producidos como consecuencia del incumplimiento de una obligación voluntaria, principalmente contractual, o bien se tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Pacheco, Sri
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3932
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil
Daño ambiental
Actividades mineras
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNJB_90ab2a1b3e7fccf51b972751ceca27a9
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3932
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Miranda Pérez, SandraQuispe Pacheco, Sri2020-02-12T17:00:41Z2020-02-12T17:00:41Z2020245_2020_quispe_pacheco_s_espg_maestria_derecho_civil_y_comercial.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3932La disciplina de la responsabilidad civil está referida al aspecto fundamental de indemnizar los daños ocasionados en la vida de relación a los particulares, bien se trate de daños producidos como consecuencia del incumplimiento de una obligación voluntaria, principalmente contractual, o bien se trate de daños que sean el resultado de una conducta, sin que exista entre los sujetos ningún vínculo de orden obligacional; sin embargo, tal situación no se cumple sobre todo en el daño producido por la contaminación de las empresas mineras; por lo que el objetivo del presente estudio es: Determinar de qué manera la responsabilidad civil por daño ambiental debido al incremento de las actividades mineras se relaciona con la contaminación ambiental -Tacna, periodo 2016-2017. El tipo de investigación es básica. El diseño de investigación es no experimental, longitudinal. Se trabajó con toda la población, es decir, abogados especializados en Derecho Civil y Ambiental inscritos en el Colegio de Abogados de la ciudad de Tacna, siendo un total de 132 profesionales. La técnica y el instrumento utilizado, fueron la encuesta y el cuestionario, respectivamente. Los resultados determinaron que la responsabilidad civil por daño ambiental debido al incremento de las actividades mineras se relaciona en forma significativa con la contaminación ambiental -Tacna, periodo 2016-2017.Made available in DSpace on 2020-02-12T17:00:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 245_2020_quispe_pacheco_s_espg_maestria_derecho_civil_y_comercial.pdf: 1746247 bytes, checksum: 772caa6e56b03a274005e8e3ac03fee2 (MD5) Previous issue date: 2020Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGResponsabilidad civilDaño ambientalActividades minerasContaminación ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Responsabilidad civil por daño ambiental debido al incremento de las actividades mineras – Tacna, periodo 2016 – 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Derecho Civil y ComercialUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaDerecho Civil y Comercialhttps://orcid.org/0000-0001-6882-23590051418640783169422087Flores Alanoca, Jael AngelCruz Cuentas, Miguel Ángel JoséMiranda Pérez, Sandrahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT245_2020_quispe_pacheco_s_espg_maestria_derecho_civil_y_comercial.pdf.txt245_2020_quispe_pacheco_s_espg_maestria_derecho_civil_y_comercial.pdf.txtExtracted texttext/plain403737http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3932/2/245_2020_quispe_pacheco_s_espg_maestria_derecho_civil_y_comercial.pdf.txt38e13d68291292222dc5f483eaec0149MD52ORIGINAL245_2020_quispe_pacheco_s_espg_maestria_derecho_civil_y_comercial.pdfapplication/pdf1746247http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3932/1/245_2020_quispe_pacheco_s_espg_maestria_derecho_civil_y_comercial.pdf772caa6e56b03a274005e8e3ac03fee2MD51UNJBG/3932oai:172.16.0.151:UNJBG/39322023-02-15 20:46:40.472Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad civil por daño ambiental debido al incremento de las actividades mineras – Tacna, periodo 2016 – 2017
title Responsabilidad civil por daño ambiental debido al incremento de las actividades mineras – Tacna, periodo 2016 – 2017
spellingShingle Responsabilidad civil por daño ambiental debido al incremento de las actividades mineras – Tacna, periodo 2016 – 2017
Quispe Pacheco, Sri
Responsabilidad civil
Daño ambiental
Actividades mineras
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Responsabilidad civil por daño ambiental debido al incremento de las actividades mineras – Tacna, periodo 2016 – 2017
title_full Responsabilidad civil por daño ambiental debido al incremento de las actividades mineras – Tacna, periodo 2016 – 2017
title_fullStr Responsabilidad civil por daño ambiental debido al incremento de las actividades mineras – Tacna, periodo 2016 – 2017
title_full_unstemmed Responsabilidad civil por daño ambiental debido al incremento de las actividades mineras – Tacna, periodo 2016 – 2017
title_sort Responsabilidad civil por daño ambiental debido al incremento de las actividades mineras – Tacna, periodo 2016 – 2017
author Quispe Pacheco, Sri
author_facet Quispe Pacheco, Sri
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Pérez, Sandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Pacheco, Sri
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad civil
Daño ambiental
Actividades mineras
Contaminación ambiental
topic Responsabilidad civil
Daño ambiental
Actividades mineras
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La disciplina de la responsabilidad civil está referida al aspecto fundamental de indemnizar los daños ocasionados en la vida de relación a los particulares, bien se trate de daños producidos como consecuencia del incumplimiento de una obligación voluntaria, principalmente contractual, o bien se trate de daños que sean el resultado de una conducta, sin que exista entre los sujetos ningún vínculo de orden obligacional; sin embargo, tal situación no se cumple sobre todo en el daño producido por la contaminación de las empresas mineras; por lo que el objetivo del presente estudio es: Determinar de qué manera la responsabilidad civil por daño ambiental debido al incremento de las actividades mineras se relaciona con la contaminación ambiental -Tacna, periodo 2016-2017. El tipo de investigación es básica. El diseño de investigación es no experimental, longitudinal. Se trabajó con toda la población, es decir, abogados especializados en Derecho Civil y Ambiental inscritos en el Colegio de Abogados de la ciudad de Tacna, siendo un total de 132 profesionales. La técnica y el instrumento utilizado, fueron la encuesta y el cuestionario, respectivamente. Los resultados determinaron que la responsabilidad civil por daño ambiental debido al incremento de las actividades mineras se relaciona en forma significativa con la contaminación ambiental -Tacna, periodo 2016-2017.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-12T17:00:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-12T17:00:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 245_2020_quispe_pacheco_s_espg_maestria_derecho_civil_y_comercial.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3932
identifier_str_mv 245_2020_quispe_pacheco_s_espg_maestria_derecho_civil_y_comercial.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3932
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3932/2/245_2020_quispe_pacheco_s_espg_maestria_derecho_civil_y_comercial.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3932/1/245_2020_quispe_pacheco_s_espg_maestria_derecho_civil_y_comercial.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 38e13d68291292222dc5f483eaec0149
772caa6e56b03a274005e8e3ac03fee2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009967938371584
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).