Legal analysis of the tort civil liability for environmental damage by the production of bricks in Jauja, Junín

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha sido motivado por la actividad ladrillera artesanal que produce impactos en el ecosistema rural del distrito de Huertas, provincia de Jauja, departamento de Junín. El daño ambiental de dicha actividad constituye la vulneración de un conjunto de derechos fundam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Betalleluz Montero, Jonathan, Mamani Romero, Cristhian, Gutiérrez León, Robert, Jaramillo Cabrera, Emma C.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8272
http://dx.doi.org/10.18259/acs.2018014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación ambiental
Responsabilidad civil por daño ambiental
Responsabilidad civil extracontractual
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha sido motivado por la actividad ladrillera artesanal que produce impactos en el ecosistema rural del distrito de Huertas, provincia de Jauja, departamento de Junín. El daño ambiental de dicha actividad constituye la vulneración de un conjunto de derechos fundamentales (salud, vida, libertad, etc.), generándose así un daño patrimonial y no patrimonial, colectivo, ya que consideramos de suma importancia hacer un análisis sobre la regulación de la responsabilidad civil extracontractual por daño ambiental que deriva de dicha actividad. Es así que se pudo obtener información documental que permitió ver la gravedad en la cual se encontraba la localidad de Huertas, ya que la contaminación generada por la cocción de ladrillos causaba perjuicio no solo en la salud de los pobladores, sino que éstos estaban expuestos a asumir una posible responsabilidad derivada por dicha actividad contaminante. Luego, se pudo analizar la posibilidad de regulación de la materia extracontractual tomando como referencia a los principios de precaución y prevención, netos del campo del Derecho Ambiental, ya que estos coadyuvaran a una mejor regulación normativa frente a los vacíos legales referente a los factores de atribución, nexo causal y los sujetos responsables. A manera de conclusión se puede determinar que el fenómeno de contaminación es un tema de suma importancia en el contexto local, nacional e internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).