Nivel de conocimiento en prevención de riesgos biológicos relacionado con la práctica clínica hospitalaria de los estudiantes de enfermería de la UNJBG – Tacna 2014

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento en prevención de riesgos biológicos con la práctica clínica hospitalaria de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Aquise, Danny Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2043
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exposición a agentes biológicos
Factores de riesgo
Personal de enfermería
Prevención primaria
Riesgos y accidentes laborales
id UNJB_8dc80c2441d96dfabcb6c5393af8ffb3
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2043
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Condori Chipana, WenderContreras Aquise, Danny Joel2018-04-21T16:21:41Z2018-04-21T16:21:41Z2014449_2014_contreras_aquise_dj_facs_enfermeria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2043El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento en prevención de riesgos biológicos con la práctica clínica hospitalaria de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Metodología: La investigación fue de tipo descriptiva, diseño correlacional y corte transversal, con una muestra de 90 estudiantes, utilizando como técnicas la encuesta y observación, y como instrumentos el cuestionario y la lista de cotejo. Para el análisis se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 21.0 para Windows. Los resultados obtenidos son: El conocimiento de los estudiantes es de nivel medio (66,7%), seguido de un conocimiento bajo (28,9%) y un conocimiento alto (4,4%). La práctica es regular (57,8%), seguido de una práctica eficiente (38,9%) y una práctica deficiente (3,3%), existe relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas en prevención de riesgos biológicos, según el análisis del Chi Cuadrado al 95% de confiabilidad y significancia p = 0,00.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:21:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 449_2014_contreras_aquise_dj_facs_enfermeria.pdf: 900830 bytes, checksum: d80521f484f823274372d4935a68235c (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGExposición a agentes biológicosFactores de riesgoPersonal de enfermeríaPrevención primariaRiesgos y accidentes laboralesNivel de conocimiento en prevención de riesgos biológicos relacionado con la práctica clínica hospitalaria de los estudiantes de enfermería de la UNJBG – Tacna 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaTitulo profesionalEnfermeríaTEXT449_2014_contreras_aquise_dj_facs_enfermeria.pdf.txt449_2014_contreras_aquise_dj_facs_enfermeria.pdf.txtExtracted texttext/plain111339http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2043/2/449_2014_contreras_aquise_dj_facs_enfermeria.pdf.txt32ba885508e63db445ae050529924207MD52ORIGINAL449_2014_contreras_aquise_dj_facs_enfermeria.pdfapplication/pdf900830http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2043/1/449_2014_contreras_aquise_dj_facs_enfermeria.pdfd80521f484f823274372d4935a68235cMD51UNJBG/2043oai:172.16.0.151:UNJBG/20432022-03-01 00:07:51.25Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimiento en prevención de riesgos biológicos relacionado con la práctica clínica hospitalaria de los estudiantes de enfermería de la UNJBG – Tacna 2014
title Nivel de conocimiento en prevención de riesgos biológicos relacionado con la práctica clínica hospitalaria de los estudiantes de enfermería de la UNJBG – Tacna 2014
spellingShingle Nivel de conocimiento en prevención de riesgos biológicos relacionado con la práctica clínica hospitalaria de los estudiantes de enfermería de la UNJBG – Tacna 2014
Contreras Aquise, Danny Joel
Exposición a agentes biológicos
Factores de riesgo
Personal de enfermería
Prevención primaria
Riesgos y accidentes laborales
title_short Nivel de conocimiento en prevención de riesgos biológicos relacionado con la práctica clínica hospitalaria de los estudiantes de enfermería de la UNJBG – Tacna 2014
title_full Nivel de conocimiento en prevención de riesgos biológicos relacionado con la práctica clínica hospitalaria de los estudiantes de enfermería de la UNJBG – Tacna 2014
title_fullStr Nivel de conocimiento en prevención de riesgos biológicos relacionado con la práctica clínica hospitalaria de los estudiantes de enfermería de la UNJBG – Tacna 2014
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento en prevención de riesgos biológicos relacionado con la práctica clínica hospitalaria de los estudiantes de enfermería de la UNJBG – Tacna 2014
title_sort Nivel de conocimiento en prevención de riesgos biológicos relacionado con la práctica clínica hospitalaria de los estudiantes de enfermería de la UNJBG – Tacna 2014
author Contreras Aquise, Danny Joel
author_facet Contreras Aquise, Danny Joel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Condori Chipana, Wender
dc.contributor.author.fl_str_mv Contreras Aquise, Danny Joel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Exposición a agentes biológicos
Factores de riesgo
Personal de enfermería
Prevención primaria
Riesgos y accidentes laborales
topic Exposición a agentes biológicos
Factores de riesgo
Personal de enfermería
Prevención primaria
Riesgos y accidentes laborales
description El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento en prevención de riesgos biológicos con la práctica clínica hospitalaria de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Metodología: La investigación fue de tipo descriptiva, diseño correlacional y corte transversal, con una muestra de 90 estudiantes, utilizando como técnicas la encuesta y observación, y como instrumentos el cuestionario y la lista de cotejo. Para el análisis se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 21.0 para Windows. Los resultados obtenidos son: El conocimiento de los estudiantes es de nivel medio (66,7%), seguido de un conocimiento bajo (28,9%) y un conocimiento alto (4,4%). La práctica es regular (57,8%), seguido de una práctica eficiente (38,9%) y una práctica deficiente (3,3%), existe relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas en prevención de riesgos biológicos, según el análisis del Chi Cuadrado al 95% de confiabilidad y significancia p = 0,00.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:21:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:21:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 449_2014_contreras_aquise_dj_facs_enfermeria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2043
identifier_str_mv 449_2014_contreras_aquise_dj_facs_enfermeria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2043
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2043/2/449_2014_contreras_aquise_dj_facs_enfermeria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2043/1/449_2014_contreras_aquise_dj_facs_enfermeria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 32ba885508e63db445ae050529924207
d80521f484f823274372d4935a68235c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855208186085376
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).