Factores económicos y socioculturales relacionado con la ansiedad y depresión en el familiar del paciente crítico del servicio de cuidados del Hospital Hipolito Unanue Tacna-2015
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se consideró como objetivo; determinar los Factores económicos y socioculturales relacionado con la ansiedad y depresión en el familiar del paciente crítico del Servicio de Cuidados Críticos del Hospital Hipólito Unanue Tacna - 2015, con una población de 22 famil...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3364 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3364 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores socioeconómicos ansiedad/Depresión |
| Sumario: | El presente estudio de investigación se consideró como objetivo; determinar los Factores económicos y socioculturales relacionado con la ansiedad y depresión en el familiar del paciente crítico del Servicio de Cuidados Críticos del Hospital Hipólito Unanue Tacna - 2015, con una población de 22 familiares de pacientes, Se aplicó la Encuesta sobre datos económicos y socioculturales del INEI (2014) y la Escala de ansiedad y depresión hospitalaria (HADS - 2010).Es importante abordar este tema para promover un desarrollo de medidas de garantía de calidad permitiendo valorar las manifestaciones psicoemocionales permitiendo brindar una atención integral al paciente y su familia. Obteniendo los siguientes resultados: en cuanto a los factores económicos. La mayoría reportó un ingreso económico de 500.00 a 1000.00 soles (77,3%). En los factores socioculturales, con grado de instrucción superior (50%); de procedencia Puno (31,8%) y de ocupación su casa (36,3%); con estado civil conviviente (77,3%) y religión católica (68,2%). La mayoría reportó sintomatología ansiosa y depresiva (59,1%).Existe relación significativa entre los factores económicos y socioculturales y el nivel de ansiedad y depresión a través de la prueba “t”student. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).