Niveles de audiometría y su relación con el ruido ocupacional en estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si existe relación de los niveles de audiometría con el ruido ocupacional en los estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la UNJBG de Tacna 2016. Metodología: El estudio es descriptivo, correlacional de corte transversal a un total de 74 alumnos, seleccionados de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1535 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ruido ocupacional Audiometría Odontología |
id |
UNJB_89a751c17aa7cd8ce657bfa2d0f300d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/1535 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Martínez Cantaro, Noelia YesicaAyca Castro, Isabel del RosarioCondori Quispe, Wender Williams2018-04-12T21:05:10Z2018-04-12T21:05:10Z2017proin_006_2016http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1535Objetivo: Determinar si existe relación de los niveles de audiometría con el ruido ocupacional en los estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la UNJBG de Tacna 2016. Metodología: El estudio es descriptivo, correlacional de corte transversal a un total de 74 alumnos, seleccionados de forma aleatoria, con consentimiento informado, encuesta y pruebas audiométricas ejecutadas por un profesional Otorrinolaringólogo certificado. Se registró el nivel de ruido en decibeles producido en las prácticas clínicas y de laboratorio, con un sonómetro estandarizado. Resultados: Se encontró que DLP un 62% presenta audiometría normal y FLP un 43.2% presenta hipoacusia ligera, y el ruido ocupacional es de mayor porcentaje DLP en 1°año, mientras que IV y V año el mayor porcentaje está FLP, los niveles audiométricos registran un 48,6% como normal, y 14,9% como hipoacusia leve. Conclusión: Existe relación de los niveles de audiometría y ruido ocupacional, los estudiantes con más años de exposición a ruido odontológico presenta peor desempeño en las pruebas audiométricas.Made available in DSpace on 2018-04-12T21:05:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 proin_006_2016.pdf: 2419127 bytes, checksum: a01063f2e1ff9cd566d5a43f9350ad6c (MD5)application/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio lnstitucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGRuido ocupacionalAudiometríaOdontologíaNiveles de audiometría y su relación con el ruido ocupacional en estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna 2016info:eu-repo/semantics/reportTEXTproin_006_2016.pdf.txtproin_006_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain58579http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1535/2/proin_006_2016.pdf.txt1185f53053ffc9d6991358bd123c21d3MD52ORIGINALproin_006_2016.pdfapplication/pdf2419127http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1535/1/proin_006_2016.pdfa01063f2e1ff9cd566d5a43f9350ad6cMD51UNJBG/1535oai:172.16.0.151:UNJBG/15352018-12-03 18:35:23.596Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niveles de audiometría y su relación con el ruido ocupacional en estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna 2016 |
title |
Niveles de audiometría y su relación con el ruido ocupacional en estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna 2016 |
spellingShingle |
Niveles de audiometría y su relación con el ruido ocupacional en estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna 2016 Martínez Cantaro, Noelia Yesica Ruido ocupacional Audiometría Odontología |
title_short |
Niveles de audiometría y su relación con el ruido ocupacional en estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna 2016 |
title_full |
Niveles de audiometría y su relación con el ruido ocupacional en estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna 2016 |
title_fullStr |
Niveles de audiometría y su relación con el ruido ocupacional en estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna 2016 |
title_full_unstemmed |
Niveles de audiometría y su relación con el ruido ocupacional en estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna 2016 |
title_sort |
Niveles de audiometría y su relación con el ruido ocupacional en estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna 2016 |
author |
Martínez Cantaro, Noelia Yesica |
author_facet |
Martínez Cantaro, Noelia Yesica |
author_role |
author |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Ayca Castro, Isabel del Rosario Condori Quispe, Wender Williams |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martínez Cantaro, Noelia Yesica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ruido ocupacional Audiometría Odontología |
topic |
Ruido ocupacional Audiometría Odontología |
description |
Objetivo: Determinar si existe relación de los niveles de audiometría con el ruido ocupacional en los estudiantes de la Escuela Profesional de Odontología de la UNJBG de Tacna 2016. Metodología: El estudio es descriptivo, correlacional de corte transversal a un total de 74 alumnos, seleccionados de forma aleatoria, con consentimiento informado, encuesta y pruebas audiométricas ejecutadas por un profesional Otorrinolaringólogo certificado. Se registró el nivel de ruido en decibeles producido en las prácticas clínicas y de laboratorio, con un sonómetro estandarizado. Resultados: Se encontró que DLP un 62% presenta audiometría normal y FLP un 43.2% presenta hipoacusia ligera, y el ruido ocupacional es de mayor porcentaje DLP en 1°año, mientras que IV y V año el mayor porcentaje está FLP, los niveles audiométricos registran un 48,6% como normal, y 14,9% como hipoacusia leve. Conclusión: Existe relación de los niveles de audiometría y ruido ocupacional, los estudiantes con más años de exposición a ruido odontológico presenta peor desempeño en las pruebas audiométricas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-12T21:05:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-12T21:05:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
proin_006_2016 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1535 |
identifier_str_mv |
proin_006_2016 |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1535 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio lnstitucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1535/2/proin_006_2016.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1535/1/proin_006_2016.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1185f53053ffc9d6991358bd123c21d3 a01063f2e1ff9cd566d5a43f9350ad6c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855204614635520 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).