Establecimiento in vitro de tumbo serrano (Passiflora mollissima (Kunth) L.H. Bailey) en el laboratorio de biotecnología vegetal de la Facultad de Ciencias Agropecuarias

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que lleva por titulo “Establecimiento in vitro de tumbo serrano (Passiflora mollissima (Kunth) L.H. Bailey ) en el Laboratorio de Biotecnología Vegetal de la Facultad de Ciencias Agropecuarias” , se desarrolló en el Laboratorio de Biotecnología Vegetal de la Facu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Calisaya, Jhon Lucio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1843
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Passiflora tripartita var. Mollisima
Benciladenina
Ácido indol acético
Cultivo in vitro
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que lleva por titulo “Establecimiento in vitro de tumbo serrano (Passiflora mollissima (Kunth) L.H. Bailey ) en el Laboratorio de Biotecnología Vegetal de la Facultad de Ciencias Agropecuarias” , se desarrolló en el Laboratorio de Biotecnología Vegetal de la Facultad de Ciencias Agropecuarias – UNJBG. El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el establecimiento apropiado in vitro de tumbo serrano (Passiflora mollissima (Kunth) L.H. Bailey) y determinar el nivel fitohormonal apropiado de bencil aminopurina y ácido indolacético. Los factores en estudio fueron: El factor “A” bencil aminopurina (BAP), constituido por 3 niveles; a1: 0,0 ; a2: 0,5 ; a3:1,0 mg/l ; factor “B” ácido indolacético (AIA), constituido por 4 niveles: b1: 0,0 ; b2: 0,125 ; b3: 0,25 ; b4: 0,375 mg/l. El diseño experimental fue el completamente aleatorio con 10 repeticiones con un arreglo factorial de 3 x 4. Para la variable contaminación, los resultados mostraron un 4,17% de explantes contaminados y para la variable sobrevivencia fue del 60,0 % de explantes sobrevivientes al sistema in vitro. Para altura de brote por explante , el análisis estadístico mostró significancia estadística para el Factor “A”, donde el análisis de regresión lineal indicó que a medida que se incrementan los niveles hormonales la altura promedio de brotes tiende a disminuir. Finalmente para la variable de número de brotes por explantes, lo niveles hormonales no influyeron en la formación de brotes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).