Estilo de liderazgo y productividad de los equipos generación (y) millenials del Banco Financiero del Perú de la ciudad de Tacna, 2017
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los estilos de liderazgo en la productividad de los equipos generación “Y” millenials del Banco financiero del Perú de la ciudad de Tacna, en el año 2017. Con este objeto se desarrolló un trabajo de tipo básico, cuantitativo con diseño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3496 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bancos Emprendimiento Liderazgo Relaciones intergeneracionales |
id |
UNJB_85ebb98fc506832398bf41df1d4de550 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3496 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
García Castro, Raúl AlbertoNajar Ojeda, Everth Rolando2019-05-10T20:11:53Z2019-05-10T20:11:53Z2018176_2018_najar_ojeda_er_espg_maestria_gestion_empresarial.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3496La investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los estilos de liderazgo en la productividad de los equipos generación “Y” millenials del Banco financiero del Perú de la ciudad de Tacna, en el año 2017. Con este objeto se desarrolló un trabajo de tipo básico, cuantitativo con diseño correlacional, con una muestra de 6 líderes y 30 colaboradores del Banco financiero del Perú. Se utilizó como instrumento un cuestionario de 15 ítems para evaluar los estilos de liderazgo, un cuestionario tendencias conductuales de generación “Y” millenials y una ficha de registro documental con 5 ítems para evaluar la productividad. Los resultados reportan que colaboradores que tienen edades entre 20 y 30 años el 67,7 % tienen comportamiento de generación “Y”, el nivel de liderazgo es alto (76,7 %). También se estableció que el estilo de liderazgo predominante es el participativo (83,33 %), seguido del transformador (16,7 %). En relación a la productividad, según el indicador ventas por colaborador el 53,3 % obtiene un nivel regular y el restante 46,7 % nivel muy alto y superior. Ahora, 14 de 17 colaboradores alcanzan la meta de provisión Muy alta, en cuanto a las operaciones el 66,7 % logran un nivel de productividad alto y muy alto. Por último, la prueba de hipótesis con chi cuadrado permite comprobar que, a un nivel de alfa de 0,05 obtenemos un p= 0,112, lo cual, indica que p > 0,05; en consecuencia, aceptamos la hipótesis nula. En conclusión, se ha demostrado que no existe relación significativa entre los estilos de liderazgo y la productividad de los equipos generación “Y” millenials del Banco financiero del Perú de la ciudad de Tacna.Made available in DSpace on 2019-05-10T20:11:53Z (GMT). No. of bitstreams: 1 176_2018_najar_ojeda_er_espg_maestria_gestion_empresarial.pdf: 1480102 bytes, checksum: 44687965425c62e810fdea82b7f19096 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGBancosEmprendimientoLiderazgoRelaciones intergeneracionalesEstilo de liderazgo y productividad de los equipos generación (y) millenials del Banco Financiero del Perú de la ciudad de Tacna, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magíster Scientiae) con mención en Gestión EmpresarialUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaTEXT176_2018_najar_ojeda_er_espg_maestria_gestion_empresarial.pdf.txt176_2018_najar_ojeda_er_espg_maestria_gestion_empresarial.pdf.txtExtracted texttext/plain133014http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3496/2/176_2018_najar_ojeda_er_espg_maestria_gestion_empresarial.pdf.txt1aeeec4f429849cf686b7b47c2e95845MD52ORIGINAL176_2018_najar_ojeda_er_espg_maestria_gestion_empresarial.pdfapplication/pdf1480102http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3496/1/176_2018_najar_ojeda_er_espg_maestria_gestion_empresarial.pdf44687965425c62e810fdea82b7f19096MD51UNJBG/3496oai:172.16.0.151:UNJBG/34962022-03-01 03:18:02.427Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilo de liderazgo y productividad de los equipos generación (y) millenials del Banco Financiero del Perú de la ciudad de Tacna, 2017 |
title |
Estilo de liderazgo y productividad de los equipos generación (y) millenials del Banco Financiero del Perú de la ciudad de Tacna, 2017 |
spellingShingle |
Estilo de liderazgo y productividad de los equipos generación (y) millenials del Banco Financiero del Perú de la ciudad de Tacna, 2017 Najar Ojeda, Everth Rolando Bancos Emprendimiento Liderazgo Relaciones intergeneracionales |
title_short |
Estilo de liderazgo y productividad de los equipos generación (y) millenials del Banco Financiero del Perú de la ciudad de Tacna, 2017 |
title_full |
Estilo de liderazgo y productividad de los equipos generación (y) millenials del Banco Financiero del Perú de la ciudad de Tacna, 2017 |
title_fullStr |
Estilo de liderazgo y productividad de los equipos generación (y) millenials del Banco Financiero del Perú de la ciudad de Tacna, 2017 |
title_full_unstemmed |
Estilo de liderazgo y productividad de los equipos generación (y) millenials del Banco Financiero del Perú de la ciudad de Tacna, 2017 |
title_sort |
Estilo de liderazgo y productividad de los equipos generación (y) millenials del Banco Financiero del Perú de la ciudad de Tacna, 2017 |
author |
Najar Ojeda, Everth Rolando |
author_facet |
Najar Ojeda, Everth Rolando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Castro, Raúl Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Najar Ojeda, Everth Rolando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bancos Emprendimiento Liderazgo Relaciones intergeneracionales |
topic |
Bancos Emprendimiento Liderazgo Relaciones intergeneracionales |
description |
La investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los estilos de liderazgo en la productividad de los equipos generación “Y” millenials del Banco financiero del Perú de la ciudad de Tacna, en el año 2017. Con este objeto se desarrolló un trabajo de tipo básico, cuantitativo con diseño correlacional, con una muestra de 6 líderes y 30 colaboradores del Banco financiero del Perú. Se utilizó como instrumento un cuestionario de 15 ítems para evaluar los estilos de liderazgo, un cuestionario tendencias conductuales de generación “Y” millenials y una ficha de registro documental con 5 ítems para evaluar la productividad. Los resultados reportan que colaboradores que tienen edades entre 20 y 30 años el 67,7 % tienen comportamiento de generación “Y”, el nivel de liderazgo es alto (76,7 %). También se estableció que el estilo de liderazgo predominante es el participativo (83,33 %), seguido del transformador (16,7 %). En relación a la productividad, según el indicador ventas por colaborador el 53,3 % obtiene un nivel regular y el restante 46,7 % nivel muy alto y superior. Ahora, 14 de 17 colaboradores alcanzan la meta de provisión Muy alta, en cuanto a las operaciones el 66,7 % logran un nivel de productividad alto y muy alto. Por último, la prueba de hipótesis con chi cuadrado permite comprobar que, a un nivel de alfa de 0,05 obtenemos un p= 0,112, lo cual, indica que p > 0,05; en consecuencia, aceptamos la hipótesis nula. En conclusión, se ha demostrado que no existe relación significativa entre los estilos de liderazgo y la productividad de los equipos generación “Y” millenials del Banco financiero del Perú de la ciudad de Tacna. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-10T20:11:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-10T20:11:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
176_2018_najar_ojeda_er_espg_maestria_gestion_empresarial.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3496 |
identifier_str_mv |
176_2018_najar_ojeda_er_espg_maestria_gestion_empresarial.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3496 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3496/2/176_2018_najar_ojeda_er_espg_maestria_gestion_empresarial.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3496/1/176_2018_najar_ojeda_er_espg_maestria_gestion_empresarial.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1aeeec4f429849cf686b7b47c2e95845 44687965425c62e810fdea82b7f19096 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855216174137344 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).