Relación entre los tipos de lactancia y caries de infancia temprana en niños de 6 a 36 meses que son atendidos en el Centro de Salud San Francisco Tacna 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si existe relación entre los tipos de lactancia y caries de infancia temprana en niños de 6 a 36 meses que son atendidos en el Centro de Salud San Francisco Tacna 2019. Metodología: Es un estudio no experimental, prospectivo, transversal, del tipo relacional. El estudio contó co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3884 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3884 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dental Lactantes Lactancia materna Niño |
Sumario: | Objetivo: Determinar si existe relación entre los tipos de lactancia y caries de infancia temprana en niños de 6 a 36 meses que son atendidos en el Centro de Salud San Francisco Tacna 2019. Metodología: Es un estudio no experimental, prospectivo, transversal, del tipo relacional. El estudio contó con una muestra de 277 niños, 152 niñas y 125 niños todos ellos con sus respectivas madres que acudieron al área de CRED. Para la caries de infancia temprana se utilizó el índice ceo-d y para el tipo de lactancia un cuestionario a la madre. Todos los datos obtenidos se transcribieron en la matriz de recolección de datos para su análisis. Resultados: Se encontró un índice ceo-d de 0,77 (Muy Bajo), la lactancia materna se halló en un 67,87%, con un índice ceo-d de 0,64 (Muy Bajo), la lactancia mixta en un 25,99% con un índice ceo-d de 0,97 (Muy Bajo) y la artificial en un 6,14% con un índice ceo-d de 1,29 (Bajo). Conclusión: No existe una relación estadísticamente significativa entre los tipos de lactancia y caries de infancia temprana en niños de 6 a 36 meses que son atendidos en el Centro de Salud San Francisco Tacna 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).