Influencia de las organizaciones inteligentes en las gestiones de las empresas privadas y públicas de Tacna

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta a continuación, es un estudio descriptivo sobre los componentes de la organización inteligente en las instituciones privadas y públicas de la ciudad de Tacna. El interés de la investigación es conocer las percepciones del personal de las empresas sobre los componente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Málaga Apaza, Vicente
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1576
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización inteligente
Aprendizaje
Equipo
Visión
Domino
Personal
Pensamiento
Sistémico
Gestión
Empresa
id UNJB_8432678320ff49e3ee804b3366824a7b
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1576
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Málaga Apaza, VicenteGauna Chino, Mario2018-04-13T22:24:21Z2018-04-13T22:24:21Z2017proin_086_2016http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1576La investigación que se presenta a continuación, es un estudio descriptivo sobre los componentes de la organización inteligente en las instituciones privadas y públicas de la ciudad de Tacna. El interés de la investigación es conocer las percepciones del personal de las empresas sobre los componentes de la organización inteligente. Por lo tanto, el principal objetivo es determinar el grado de influencia de las organizaciones inteligentes en la gestión de las empresas privadas y públicas por medio de información y análisis de las percepciones del personal docente, administrativo y directivos sobre los cinco componentes de la organización inteligente: el dominio personal, los modelos mentales, la visión compartida, el aprendizaje en equipo y el pensamiento sistémico. Para ejecutar este estudio, se construye un marco teórico sobre lo que significa ser una organización inteligente, las características que posee, determinar el aprendizaje en la organización, tanto en sus tipos y niveles como en el medio para a ser una organización inteligente, así como entender a la escuela como una organización con características especiales que la diferencian el común de empresas. Para poder realizar esta investigación, se plantean indicadores de cada uno de los componentes de la organización inteligente, mencionados anteriormente. Debido a que es necesario obtener información generalizable para los dos tipos de empresas a partir de una muestra, se opta a desarrollar un enfoque cuantitativo. Por consiguiente, se elabora un cuestionario como instrumento para recolección datos o información, el cual es sometido a juicios de expertos para obtener validez, y se aplicó el coeficiente de alfa de Cron Bach para determinar su grado de confiabilidad. En ambos casos la confiablidad y validez, se obtuvieron resultados favorables para la aplicación del instrumento. Una vez ejecutado el cuestionario y recogida de información, esta es analizada y procesada utilizando los programas Excel y SPSS, los cuales facilitarán la elaboración de tablas, cuadros estadísticos y figuras en sus diferentes presentaciones, los cuales se emplearon para el análisis de influencias de datos. En conclusión el grado de influencia del aprendizaje de las organizaciones inteligentes se ha demostrado en la tabla 7, donde presenta 50% de aprendizaje en equipo, seguido por el pensamiento sistémico con 30 %. Finalmente se ha establecido la visión y el trabajo en equipo de las organizaciones inteligentes frente a nivel de gestión de las empresas privadas y públicas en Tacna, mostrados en las tablas 1 al 9 según las dimensiones planteadas en la presente investigación.Made available in DSpace on 2018-04-13T22:24:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 proin_086_2016.pdf: 5508637 bytes, checksum: 28d7fe09ee9fa6c596a42e768e5db41c (MD5) Previous issue date: 2017application/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio lnstitucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGOrganización inteligenteAprendizajeEquipoVisiónDominoPersonalPensamientoSistémicoGestiónEmpresaInfluencia de las organizaciones inteligentes en las gestiones de las empresas privadas y públicas de Tacnainfo:eu-repo/semantics/reportTEXTproin_086_2016.pdf.txtproin_086_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain62969http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1576/2/proin_086_2016.pdf.txt82be4e1c2f569fde245f538e3fe9adffMD52ORIGINALproin_086_2016.pdfapplication/pdf5508637http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1576/1/proin_086_2016.pdf28d7fe09ee9fa6c596a42e768e5db41cMD51UNJBG/1576oai:172.16.0.151:UNJBG/15762018-12-03 18:35:24.018Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de las organizaciones inteligentes en las gestiones de las empresas privadas y públicas de Tacna
title Influencia de las organizaciones inteligentes en las gestiones de las empresas privadas y públicas de Tacna
spellingShingle Influencia de las organizaciones inteligentes en las gestiones de las empresas privadas y públicas de Tacna
Málaga Apaza, Vicente
Organización inteligente
Aprendizaje
Equipo
Visión
Domino
Personal
Pensamiento
Sistémico
Gestión
Empresa
title_short Influencia de las organizaciones inteligentes en las gestiones de las empresas privadas y públicas de Tacna
title_full Influencia de las organizaciones inteligentes en las gestiones de las empresas privadas y públicas de Tacna
title_fullStr Influencia de las organizaciones inteligentes en las gestiones de las empresas privadas y públicas de Tacna
title_full_unstemmed Influencia de las organizaciones inteligentes en las gestiones de las empresas privadas y públicas de Tacna
title_sort Influencia de las organizaciones inteligentes en las gestiones de las empresas privadas y públicas de Tacna
author Málaga Apaza, Vicente
author_facet Málaga Apaza, Vicente
author_role author
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Gauna Chino, Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Málaga Apaza, Vicente
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Organización inteligente
Aprendizaje
Equipo
Visión
Domino
Personal
Pensamiento
Sistémico
Gestión
Empresa
topic Organización inteligente
Aprendizaje
Equipo
Visión
Domino
Personal
Pensamiento
Sistémico
Gestión
Empresa
description La investigación que se presenta a continuación, es un estudio descriptivo sobre los componentes de la organización inteligente en las instituciones privadas y públicas de la ciudad de Tacna. El interés de la investigación es conocer las percepciones del personal de las empresas sobre los componentes de la organización inteligente. Por lo tanto, el principal objetivo es determinar el grado de influencia de las organizaciones inteligentes en la gestión de las empresas privadas y públicas por medio de información y análisis de las percepciones del personal docente, administrativo y directivos sobre los cinco componentes de la organización inteligente: el dominio personal, los modelos mentales, la visión compartida, el aprendizaje en equipo y el pensamiento sistémico. Para ejecutar este estudio, se construye un marco teórico sobre lo que significa ser una organización inteligente, las características que posee, determinar el aprendizaje en la organización, tanto en sus tipos y niveles como en el medio para a ser una organización inteligente, así como entender a la escuela como una organización con características especiales que la diferencian el común de empresas. Para poder realizar esta investigación, se plantean indicadores de cada uno de los componentes de la organización inteligente, mencionados anteriormente. Debido a que es necesario obtener información generalizable para los dos tipos de empresas a partir de una muestra, se opta a desarrollar un enfoque cuantitativo. Por consiguiente, se elabora un cuestionario como instrumento para recolección datos o información, el cual es sometido a juicios de expertos para obtener validez, y se aplicó el coeficiente de alfa de Cron Bach para determinar su grado de confiabilidad. En ambos casos la confiablidad y validez, se obtuvieron resultados favorables para la aplicación del instrumento. Una vez ejecutado el cuestionario y recogida de información, esta es analizada y procesada utilizando los programas Excel y SPSS, los cuales facilitarán la elaboración de tablas, cuadros estadísticos y figuras en sus diferentes presentaciones, los cuales se emplearon para el análisis de influencias de datos. En conclusión el grado de influencia del aprendizaje de las organizaciones inteligentes se ha demostrado en la tabla 7, donde presenta 50% de aprendizaje en equipo, seguido por el pensamiento sistémico con 30 %. Finalmente se ha establecido la visión y el trabajo en equipo de las organizaciones inteligentes frente a nivel de gestión de las empresas privadas y públicas en Tacna, mostrados en las tablas 1 al 9 según las dimensiones planteadas en la presente investigación.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-13T22:24:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-13T22:24:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.other.none.fl_str_mv proin_086_2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1576
identifier_str_mv proin_086_2016
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1576
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio lnstitucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1576/2/proin_086_2016.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1576/1/proin_086_2016.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 82be4e1c2f569fde245f538e3fe9adff
28d7fe09ee9fa6c596a42e768e5db41c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855204717395968
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).