Intensidad de uso de los factores de producción y el ingreso obtenido en el cultivo de la vid (Vitis vinífera .L) del distrito de Pocollay
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado INTENSIDAD DE USO DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN Y EL INGRESO OBTENIDO EN EL CULTIVO DE LA VID ( Vitis vinífera L. ) DEL DISTRITO DE POCOLLAY, fue desarrollado con el objetivo de determinar el efecto de los factores productivos (Tierra, capital, trabajo, manejo tecnológic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1705 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1705 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción Vitis vinífera Vid |
id |
UNJB_8208186619929fb036d41ee0075b54e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/1705 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Palza Chambe, EdwinLopez Gonzales, Yenniffer2018-04-18T15:51:43Z2018-04-18T15:51:43Z2014363_2014_lopez_gonzales_y_fcag_economia_agraria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1705El presente estudio titulado INTENSIDAD DE USO DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN Y EL INGRESO OBTENIDO EN EL CULTIVO DE LA VID ( Vitis vinífera L. ) DEL DISTRITO DE POCOLLAY, fue desarrollado con el objetivo de determinar el efecto de los factores productivos (Tierra, capital, trabajo, manejo tecnológico, factor empresarial y comercialización) en el nivel de ingresos de los agricultores dedicados al cultivo de la vid ( Vitis vinífera .L) en el distrito de Pocollay los resultados evidenciaron el área de producción de vid su mínimo de área 0,02 has y como máximo en 3,50 has con un promedio de 0,410 has . La inversión utilizada por el productor como mínimo es de s/ 250 nuevos soles y como máximo s/ 7000 nuevos soles con un promedio de s/ 2362,500 nuevos soles. El 95,10 % de encuestados no cuenta con un plan estratégico de exportación, sin embargo un reducido 4,90 %, Sí. Se observa que el 85,40% de los encuestados no hace uso de equipos tecnológicos para su producción, sin embargo un 14,60% sí ha hecho uso de tecnología.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:51:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 363_2014_lopez_gonzales_y_fcag_economia_agraria.pdf: 981917 bytes, checksum: 1aafc4994d79dcb7cad321804ed09b2b (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGProducciónVitis viníferaVidIntensidad de uso de los factores de producción y el ingreso obtenido en el cultivo de la vid (Vitis vinífera .L) del distrito de Pocollayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Economía AgrariaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Economía AgrariaTitulo profesionalEconomía AgrariaTEXT363_2014_lopez_gonzales_y_fcag_economia_agraria.pdf.txt363_2014_lopez_gonzales_y_fcag_economia_agraria.pdf.txtExtracted texttext/plain136883http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1705/2/363_2014_lopez_gonzales_y_fcag_economia_agraria.pdf.txt4425ba954c5d9ea5cfac4c14dccff0c4MD52ORIGINAL363_2014_lopez_gonzales_y_fcag_economia_agraria.pdfapplication/pdf981917http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1705/1/363_2014_lopez_gonzales_y_fcag_economia_agraria.pdf1aafc4994d79dcb7cad321804ed09b2bMD51UNJBG/1705oai:172.16.0.151:UNJBG/17052022-03-01 00:07:50.244Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intensidad de uso de los factores de producción y el ingreso obtenido en el cultivo de la vid (Vitis vinífera .L) del distrito de Pocollay |
title |
Intensidad de uso de los factores de producción y el ingreso obtenido en el cultivo de la vid (Vitis vinífera .L) del distrito de Pocollay |
spellingShingle |
Intensidad de uso de los factores de producción y el ingreso obtenido en el cultivo de la vid (Vitis vinífera .L) del distrito de Pocollay Lopez Gonzales, Yenniffer Producción Vitis vinífera Vid |
title_short |
Intensidad de uso de los factores de producción y el ingreso obtenido en el cultivo de la vid (Vitis vinífera .L) del distrito de Pocollay |
title_full |
Intensidad de uso de los factores de producción y el ingreso obtenido en el cultivo de la vid (Vitis vinífera .L) del distrito de Pocollay |
title_fullStr |
Intensidad de uso de los factores de producción y el ingreso obtenido en el cultivo de la vid (Vitis vinífera .L) del distrito de Pocollay |
title_full_unstemmed |
Intensidad de uso de los factores de producción y el ingreso obtenido en el cultivo de la vid (Vitis vinífera .L) del distrito de Pocollay |
title_sort |
Intensidad de uso de los factores de producción y el ingreso obtenido en el cultivo de la vid (Vitis vinífera .L) del distrito de Pocollay |
author |
Lopez Gonzales, Yenniffer |
author_facet |
Lopez Gonzales, Yenniffer |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palza Chambe, Edwin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez Gonzales, Yenniffer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Producción Vitis vinífera Vid |
topic |
Producción Vitis vinífera Vid |
description |
El presente estudio titulado INTENSIDAD DE USO DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN Y EL INGRESO OBTENIDO EN EL CULTIVO DE LA VID ( Vitis vinífera L. ) DEL DISTRITO DE POCOLLAY, fue desarrollado con el objetivo de determinar el efecto de los factores productivos (Tierra, capital, trabajo, manejo tecnológico, factor empresarial y comercialización) en el nivel de ingresos de los agricultores dedicados al cultivo de la vid ( Vitis vinífera .L) en el distrito de Pocollay los resultados evidenciaron el área de producción de vid su mínimo de área 0,02 has y como máximo en 3,50 has con un promedio de 0,410 has . La inversión utilizada por el productor como mínimo es de s/ 250 nuevos soles y como máximo s/ 7000 nuevos soles con un promedio de s/ 2362,500 nuevos soles. El 95,10 % de encuestados no cuenta con un plan estratégico de exportación, sin embargo un reducido 4,90 %, Sí. Se observa que el 85,40% de los encuestados no hace uso de equipos tecnológicos para su producción, sin embargo un 14,60% sí ha hecho uso de tecnología. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:51:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:51:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
363_2014_lopez_gonzales_y_fcag_economia_agraria.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1705 |
identifier_str_mv |
363_2014_lopez_gonzales_y_fcag_economia_agraria.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1705 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1705/2/363_2014_lopez_gonzales_y_fcag_economia_agraria.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1705/1/363_2014_lopez_gonzales_y_fcag_economia_agraria.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4425ba954c5d9ea5cfac4c14dccff0c4 1aafc4994d79dcb7cad321804ed09b2b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855205495439360 |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).