Efecto de la aplicación de nitrógeno y azotobacter chroococcum en el rendimiento del cultivo de tomate (lycopersicum esculentum mill.) variedad galilea en el CEA III Los Pichones-Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Experimental Agrícola III Los Pichones, Tacna, cuyo objetivo fue determinar el efecto de la aplicación de nitrógeno y Azotobacter chroococcum en el rendimiento del fruto de tomate (Lycopersicum esculentum Mill.) variedad Galilea, los facto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquise Mamani, Leslie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3242
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento de los cultivos
Tomates
Solanum lycopersicum
Azotobacter chroococcum
Nitrógeno
Lycopersicum esculentum
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Experimental Agrícola III Los Pichones, Tacna, cuyo objetivo fue determinar el efecto de la aplicación de nitrógeno y Azotobacter chroococcum en el rendimiento del fruto de tomate (Lycopersicum esculentum Mill.) variedad Galilea, los factores en estudio fueron niveles de nitrógeno: 0,0; 150; 200 y 250 kg/ha y niveles de Azotobacter: 0,0; 200; 250 y 300 g/ha; el diseño experimental fue bloques completos aleatorios con el arreglo factorial de 4x4, y cuatro repeticiones. El análisis estadístico se realizó utilizando el análisis de varianza; la prueba estadística fue F a un nivel de significación de 5 y 1 %; para determinar la tendencia se utilizó el análisis de regresión, en el que la respuesta del rendimiento a los diferentes niveles de nitrógeno fue lineal, por lo tanto al incrementar un kg de nitrógeno el rendimiento se incrementa en 0,1081 t/ha, el rendimiento de tomate se incrementó en 0,0197 t/ha al incrementar un gramo de Azotobacter.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).