Determinación del efecto de la concentración de hidróxido de sodio en el tiempo de desamarizado, fermentación y en las características fisicoquimícas sensoriales de aceituna (olea europaea L.) variedad limoncillo – Tacna, procesada al estilo sevillano
Descripción del Articulo
El presente trabajo propone como objetivo general evaluar el efecto de la concentración de hidróxido de sodio en el tiempo de desamarizado, fermentación y en las características sensoriales de aceituna (olea europea l) variedad limoncillo-Tacna procesada al estilo sevillano. Las condiciones experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3230 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceitunas Curado (Productos alimentarios) Evaluación sensorial de los alimentos Fermenación Hidróxido de sodio Olea europaea Propiedades sensoriales |
Sumario: | El presente trabajo propone como objetivo general evaluar el efecto de la concentración de hidróxido de sodio en el tiempo de desamarizado, fermentación y en las características sensoriales de aceituna (olea europea l) variedad limoncillo-Tacna procesada al estilo sevillano. Las condiciones experimentales fueron identificadas por la metodología de bloque completamente aleatorizado usando 4 tratamientos. los tratamientos fueron: concentración de soda al 1,5%, 1,8%, 2%, 2,5% las respuestas evaluadas fueron: Tiempo de quemado, características fisicoquímicas en la fermentación y las características sensoriales. Se empleó la metodología de bloques completamente al azar con 4 tratamientos para el estudio con hidróxido de sodio en el desamarizado en la características fisicoquímica de la fermentación y sensorial de la aceituna verde variedad limoncillo , si hubo diferencia significativa en la textura con 2,5% de hidróxido de sodio con un promedio 5,5 fue mayor agradable al consumidor mientras que el olor y sabor no hubo diferencia significativa entre las muestras ,según la escala hedónica estructurada de 0 a 9 puntos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).