Optimización del sistema de carguío de camiones de transporte de mineral de la unidad minera Pucamarca de la empresa MINSUR
Descripción del Articulo
El objetivo del presente proyecto aplicado al área de planta chancado es, aumentar la cantidad de mineral chancado por guardia de trabajo y optimizar los costos tanto en el área de chancado y reclamo de mineral. Por ello, en los capítulos I, II y III, se describe la problemática general del tema, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2473 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carguío Minerales Camiones Optimización Procesos de producción |
id |
UNJB_796614af1bc4c473f44b47ee71723c6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2473 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Malpartida Arrieta, VíctorRojas Ayca, Alan Facundo2018-04-22T00:15:45Z2018-04-22T00:15:45Z2016936_2016_rojas_ayca_af_fain_ingenieria_mecanica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2473El objetivo del presente proyecto aplicado al área de planta chancado es, aumentar la cantidad de mineral chancado por guardia de trabajo y optimizar los costos tanto en el área de chancado y reclamo de mineral. Por ello, en los capítulos I, II y III, se describe la problemática general del tema, el marco teórico, donde se definen los términos y conocimientos del proceso, explotación y productividad del oro, como introducción al proceso de instalación y montaje del proyecto de automatización y el marco metodológico. En los capítulos IV y V, se describe detalles de la empresa MINSUR, proceso de extracción y producción y la situación actual del proceso de carguío de mineral Ore Bin, resultados obtenidos con el nuevo sistema de automatización, entre otros y se comprobarán la hipótesis general y específicas planteadas inicialmente, finalizando con las conclusiones y recomendaciones.Made available in DSpace on 2018-04-22T00:15:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 936_2016_rojas_ayca_af_fain_ingenieria_mecanica.pdf: 5831275 bytes, checksum: 0b35a3e53a9497438d264f59a92e6c8b (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCarguíoMineralesCamionesOptimizaciónProcesos de producciónOptimización del sistema de carguío de camiones de transporte de mineral de la unidad minera Pucamarca de la empresa MINSURinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería MecánicaTitulo profesionalIngeniería MecánicaTEXT936_2016_rojas_ayca_af_fain_ingenieria_mecanica.pdf.txt936_2016_rojas_ayca_af_fain_ingenieria_mecanica.pdf.txtExtracted texttext/plain183262http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2473/2/936_2016_rojas_ayca_af_fain_ingenieria_mecanica.pdf.txt634820cc8caa88abbd3c3bbc602b9f2aMD52ORIGINAL936_2016_rojas_ayca_af_fain_ingenieria_mecanica.pdfapplication/pdf5831275http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2473/1/936_2016_rojas_ayca_af_fain_ingenieria_mecanica.pdf0b35a3e53a9497438d264f59a92e6c8bMD51UNJBG/2473oai:172.16.0.151:UNJBG/24732022-03-01 00:58:51.131Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización del sistema de carguío de camiones de transporte de mineral de la unidad minera Pucamarca de la empresa MINSUR |
title |
Optimización del sistema de carguío de camiones de transporte de mineral de la unidad minera Pucamarca de la empresa MINSUR |
spellingShingle |
Optimización del sistema de carguío de camiones de transporte de mineral de la unidad minera Pucamarca de la empresa MINSUR Rojas Ayca, Alan Facundo Carguío Minerales Camiones Optimización Procesos de producción |
title_short |
Optimización del sistema de carguío de camiones de transporte de mineral de la unidad minera Pucamarca de la empresa MINSUR |
title_full |
Optimización del sistema de carguío de camiones de transporte de mineral de la unidad minera Pucamarca de la empresa MINSUR |
title_fullStr |
Optimización del sistema de carguío de camiones de transporte de mineral de la unidad minera Pucamarca de la empresa MINSUR |
title_full_unstemmed |
Optimización del sistema de carguío de camiones de transporte de mineral de la unidad minera Pucamarca de la empresa MINSUR |
title_sort |
Optimización del sistema de carguío de camiones de transporte de mineral de la unidad minera Pucamarca de la empresa MINSUR |
author |
Rojas Ayca, Alan Facundo |
author_facet |
Rojas Ayca, Alan Facundo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malpartida Arrieta, Víctor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Ayca, Alan Facundo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Carguío Minerales Camiones Optimización Procesos de producción |
topic |
Carguío Minerales Camiones Optimización Procesos de producción |
description |
El objetivo del presente proyecto aplicado al área de planta chancado es, aumentar la cantidad de mineral chancado por guardia de trabajo y optimizar los costos tanto en el área de chancado y reclamo de mineral. Por ello, en los capítulos I, II y III, se describe la problemática general del tema, el marco teórico, donde se definen los términos y conocimientos del proceso, explotación y productividad del oro, como introducción al proceso de instalación y montaje del proyecto de automatización y el marco metodológico. En los capítulos IV y V, se describe detalles de la empresa MINSUR, proceso de extracción y producción y la situación actual del proceso de carguío de mineral Ore Bin, resultados obtenidos con el nuevo sistema de automatización, entre otros y se comprobarán la hipótesis general y específicas planteadas inicialmente, finalizando con las conclusiones y recomendaciones. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-22T00:15:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-22T00:15:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
936_2016_rojas_ayca_af_fain_ingenieria_mecanica.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2473 |
identifier_str_mv |
936_2016_rojas_ayca_af_fain_ingenieria_mecanica.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2473 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2473/2/936_2016_rojas_ayca_af_fain_ingenieria_mecanica.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2473/1/936_2016_rojas_ayca_af_fain_ingenieria_mecanica.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
634820cc8caa88abbd3c3bbc602b9f2a 0b35a3e53a9497438d264f59a92e6c8b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855210937548800 |
score |
13.959709 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).