Evaluación de tres enzimas (6-fitasa,endoxilanasa y xilanasa- α amilasa), sobre el comportamiento productivo en la etapa de crecimiento y engorde del cuy (Cavia porcellus) en la Granja Piedra Blanca - Tacna 2019.

Descripción del Articulo

El trabajo experimental se desarrolló en el distrito de Calana, departamento de Tacna, en la Granja “Piedra Blanca”, durante los meses de mayo a junio del año 2019, con el objetivo de evaluar tres enzimas (6–fitasa, endoxilanasa y xilanasa - α amilasa), sobre el comportamiento productivo del cuy (Ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Villavicencio, Sheyla Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4776
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enzimas
Cavia
Cuy
Engorde
Amilasas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNJB_7943cc8133d799c7db2e83c04d39704b
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4776
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Condori Silvestre, Teodora JuliaArce Villavicencio, Sheyla Liliana2023-02-21T22:20:14Z2023-02-21T22:20:14Z20222265_2022_arce_villavicencio_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4776El trabajo experimental se desarrolló en el distrito de Calana, departamento de Tacna, en la Granja “Piedra Blanca”, durante los meses de mayo a junio del año 2019, con el objetivo de evaluar tres enzimas (6–fitasa, endoxilanasa y xilanasa - α amilasa), sobre el comportamiento productivo del cuy (Cavia porcellus) en las etapas de crecimiento y engorde. Se emplearon un total de 60 cuyes machos destetados de la línea Perú, con 12 días de edad y un peso medio de 240g, los cuales fueron distribuidos en 4 tratamientos con 15 animales cada uno: tratamiento testigo (T0) = dieta + sin añadido de enzimas; tratamiento 1 (T1) = dieta + enzima 6- fitasa (0,2%); tratamiento 2 (T2) = dieta + enzima endoxilanasa (0,2%); tratamiento 3 (T3) = dieta + enzima xilanasa – α amilasa (0,2%). Se evaluó, rendimiento de carcasa, conversión alimenticia, costo de alimentación y las características sensoriales organolépticas de cuy crudo y cuy frito. Se utilizó un diseño completamente aleatorio, haciendo uso de la prueba estadística F y prueba de Tukey al 5% para la comparación de medias donde se obtuvieron los siguientes resultados: El rendimiento de carcasa no presentó diferencia estadística entre sus tratamientos (p>0,05). En la conversión alimenticia los resultados el T2 – enzima endoxilanasa (CA=3,41) mostró relación estadística (P<0,05) respecto a los otros tratamientos. Según el análisis del costo total de alimentación, en la etapa de crecimiento el tratamiento que destacó con el menor costo fue el T1 enzima 6 - fitasa (S/24,02) y en la etapa de engorde el T3 enzima endoxilanasa (S/23,70) respecto a los otros tratamientos. La suplementación con enzima exógena endoxilanasa en la dieta de cuyes, no altera el costo económico en la dieta del cuy, mostrando ventajas en la conversión alimenticia en su producción (p<0,05) y también se evaluó la característica sensorial organoléptica el T3 (xilanasa – α amilasa) de cuy crudo (15 puntos) y cuy frito (16) obtuvo la mejor puntuación. Concluyendo que la adición de enzimas exógenas proporcionadas en el alimento, no obtuvieron un efecto en el desempeño productivo del cuy (Cavia porcellus).Made available in DSpace on 2023-02-21T22:20:14Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2265_2022_arce_villavicencio_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf: 1182227 bytes, checksum: 3bfa93f7e2c32f5bc36d0ed54737c721 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional – UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEnzimasCaviaCuyEngordeAmilasashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Evaluación de tres enzimas (6-fitasa,endoxilanasa y xilanasa- α amilasa), sobre el comportamiento productivo en la etapa de crecimiento y engorde del cuy (Cavia porcellus) en la Granja Piedra Blanca - Tacna 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico Veterinario y ZootecnistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y ZootecniaTítulo profesionalMedicina Veterinariahttps://orcid.org/0000-0003-3018-34530040076748246306841056http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2265_2022_arce_villavicencio_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdfapplication/pdf1182227http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4776/1/2265_2022_arce_villavicencio_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf3bfa93f7e2c32f5bc36d0ed54737c721MD51UNJBG/4776oai:172.16.0.151:UNJBG/47762023-02-21 17:23:53.8Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de tres enzimas (6-fitasa,endoxilanasa y xilanasa- α amilasa), sobre el comportamiento productivo en la etapa de crecimiento y engorde del cuy (Cavia porcellus) en la Granja Piedra Blanca - Tacna 2019.
title Evaluación de tres enzimas (6-fitasa,endoxilanasa y xilanasa- α amilasa), sobre el comportamiento productivo en la etapa de crecimiento y engorde del cuy (Cavia porcellus) en la Granja Piedra Blanca - Tacna 2019.
spellingShingle Evaluación de tres enzimas (6-fitasa,endoxilanasa y xilanasa- α amilasa), sobre el comportamiento productivo en la etapa de crecimiento y engorde del cuy (Cavia porcellus) en la Granja Piedra Blanca - Tacna 2019.
Arce Villavicencio, Sheyla Liliana
Enzimas
Cavia
Cuy
Engorde
Amilasas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Evaluación de tres enzimas (6-fitasa,endoxilanasa y xilanasa- α amilasa), sobre el comportamiento productivo en la etapa de crecimiento y engorde del cuy (Cavia porcellus) en la Granja Piedra Blanca - Tacna 2019.
title_full Evaluación de tres enzimas (6-fitasa,endoxilanasa y xilanasa- α amilasa), sobre el comportamiento productivo en la etapa de crecimiento y engorde del cuy (Cavia porcellus) en la Granja Piedra Blanca - Tacna 2019.
title_fullStr Evaluación de tres enzimas (6-fitasa,endoxilanasa y xilanasa- α amilasa), sobre el comportamiento productivo en la etapa de crecimiento y engorde del cuy (Cavia porcellus) en la Granja Piedra Blanca - Tacna 2019.
title_full_unstemmed Evaluación de tres enzimas (6-fitasa,endoxilanasa y xilanasa- α amilasa), sobre el comportamiento productivo en la etapa de crecimiento y engorde del cuy (Cavia porcellus) en la Granja Piedra Blanca - Tacna 2019.
title_sort Evaluación de tres enzimas (6-fitasa,endoxilanasa y xilanasa- α amilasa), sobre el comportamiento productivo en la etapa de crecimiento y engorde del cuy (Cavia porcellus) en la Granja Piedra Blanca - Tacna 2019.
author Arce Villavicencio, Sheyla Liliana
author_facet Arce Villavicencio, Sheyla Liliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Condori Silvestre, Teodora Julia
dc.contributor.author.fl_str_mv Arce Villavicencio, Sheyla Liliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enzimas
Cavia
Cuy
Engorde
Amilasas
topic Enzimas
Cavia
Cuy
Engorde
Amilasas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description El trabajo experimental se desarrolló en el distrito de Calana, departamento de Tacna, en la Granja “Piedra Blanca”, durante los meses de mayo a junio del año 2019, con el objetivo de evaluar tres enzimas (6–fitasa, endoxilanasa y xilanasa - α amilasa), sobre el comportamiento productivo del cuy (Cavia porcellus) en las etapas de crecimiento y engorde. Se emplearon un total de 60 cuyes machos destetados de la línea Perú, con 12 días de edad y un peso medio de 240g, los cuales fueron distribuidos en 4 tratamientos con 15 animales cada uno: tratamiento testigo (T0) = dieta + sin añadido de enzimas; tratamiento 1 (T1) = dieta + enzima 6- fitasa (0,2%); tratamiento 2 (T2) = dieta + enzima endoxilanasa (0,2%); tratamiento 3 (T3) = dieta + enzima xilanasa – α amilasa (0,2%). Se evaluó, rendimiento de carcasa, conversión alimenticia, costo de alimentación y las características sensoriales organolépticas de cuy crudo y cuy frito. Se utilizó un diseño completamente aleatorio, haciendo uso de la prueba estadística F y prueba de Tukey al 5% para la comparación de medias donde se obtuvieron los siguientes resultados: El rendimiento de carcasa no presentó diferencia estadística entre sus tratamientos (p>0,05). En la conversión alimenticia los resultados el T2 – enzima endoxilanasa (CA=3,41) mostró relación estadística (P<0,05) respecto a los otros tratamientos. Según el análisis del costo total de alimentación, en la etapa de crecimiento el tratamiento que destacó con el menor costo fue el T1 enzima 6 - fitasa (S/24,02) y en la etapa de engorde el T3 enzima endoxilanasa (S/23,70) respecto a los otros tratamientos. La suplementación con enzima exógena endoxilanasa en la dieta de cuyes, no altera el costo económico en la dieta del cuy, mostrando ventajas en la conversión alimenticia en su producción (p<0,05) y también se evaluó la característica sensorial organoléptica el T3 (xilanasa – α amilasa) de cuy crudo (15 puntos) y cuy frito (16) obtuvo la mejor puntuación. Concluyendo que la adición de enzimas exógenas proporcionadas en el alimento, no obtuvieron un efecto en el desempeño productivo del cuy (Cavia porcellus).
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-21T22:20:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-21T22:20:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2265_2022_arce_villavicencio_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4776
identifier_str_mv 2265_2022_arce_villavicencio_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4776
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional – UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4776/1/2265_2022_arce_villavicencio_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bfa93f7e2c32f5bc36d0ed54737c721
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758644125457973248
score 13.936319
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).