Prevalencia de parvovirus canino en el distrito de Cayma de la ciudad de Arequipa – 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en el distrito de Cayma de la provincia y departamento de Arequipa, durante los meses de enero a mayo del presente año, el objetivo fue determinar la prevalencia del Parvovirus canino según: raza, sexo y edad, se obtuvieron 357 muestras de sangre (5 ml) de perros con s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuana Gómez, Marydlen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1786
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parvovirus
Parvoviridae
Arequipa
Cayma (Dist.)
id UNJB_7589b6d3a5cc8833a36b13479366b6f4
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1786
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Cruz Anchapuri, Cesario SebastiánCahuana Gómez, Marydlen2018-04-18T15:53:18Z2018-04-18T15:53:18Z2015682_2015_cahuana_gomez_m_fcag_veterianaria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1786El presente estudio se realizó en el distrito de Cayma de la provincia y departamento de Arequipa, durante los meses de enero a mayo del presente año, el objetivo fue determinar la prevalencia del Parvovirus canino según: raza, sexo y edad, se obtuvieron 357 muestras de sangre (5 ml) de perros con sintomatología clínica compatible con Parvovirus canino, se empleó el método de cuantificación de recuento leucocitario total (%), diferencial (microlitro) y frotis sanguíneo coloreado con la técnica de tinción de Ramanowsky (Wright). Los resultados obtenidos fueron: prevalencia general de Parvovirus canino fue de 39,20%; según edad, de 0-6 meses 95,00%, de 7-12 meses 3,60%, de 13-36 meses 1,40%. Según el sexo en machos fue 60,70%, en hembras 39,30%. Según raza: Schnauzer 24,30%, Mestizo 15,70%, Cocker 8,60%, Rottweiler 7,10%, Shar Pei 6,40%, Poodle 5,70%, Pitbull 4,30% y otras razas puras 27,90%. Según la zona de procedencia, en la zona de pueblos jóvenes y AA.HH. fue 54,30%, la zona residencial fue 24,30% y la zona tradicional fue 21,40%. Según el número de vacunaciones: sin vacunas fue 48,60%, vacunados una vez fue 41,40%, vacunados dos veces fue 7,10%, vacunados tres veces fue 2,90%, vacunados cuatro veces fue 0,00%.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:53:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 682_2015_cahuana_gomez_m_fcag_veterianaria.pdf: 1228758 bytes, checksum: 3bd22bcdb7f3ee0cada9ba23c9f869d6 (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGParvovirusParvoviridaeArequipaCayma (Dist.)Prevalencia de parvovirus canino en el distrito de Cayma de la ciudad de Arequipa – 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico Veterinario y ZootecnistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria y ZootecniaTitulo profesionalMedicina Veterinaria y ZootecniaTEXT682_2015_cahuana_gomez_m_fcag_veterianaria.pdf.txt682_2015_cahuana_gomez_m_fcag_veterianaria.pdf.txtExtracted texttext/plain95913http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1786/2/682_2015_cahuana_gomez_m_fcag_veterianaria.pdf.txtc9e7fd99dcc7b9a9656b394d23b82d5dMD52ORIGINAL682_2015_cahuana_gomez_m_fcag_veterianaria.pdfapplication/pdf1228758http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1786/1/682_2015_cahuana_gomez_m_fcag_veterianaria.pdf3bd22bcdb7f3ee0cada9ba23c9f869d6MD51UNJBG/1786oai:172.16.0.151:UNJBG/17862022-03-01 00:58:44.448Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de parvovirus canino en el distrito de Cayma de la ciudad de Arequipa – 2015
title Prevalencia de parvovirus canino en el distrito de Cayma de la ciudad de Arequipa – 2015
spellingShingle Prevalencia de parvovirus canino en el distrito de Cayma de la ciudad de Arequipa – 2015
Cahuana Gómez, Marydlen
Parvovirus
Parvoviridae
Arequipa
Cayma (Dist.)
title_short Prevalencia de parvovirus canino en el distrito de Cayma de la ciudad de Arequipa – 2015
title_full Prevalencia de parvovirus canino en el distrito de Cayma de la ciudad de Arequipa – 2015
title_fullStr Prevalencia de parvovirus canino en el distrito de Cayma de la ciudad de Arequipa – 2015
title_full_unstemmed Prevalencia de parvovirus canino en el distrito de Cayma de la ciudad de Arequipa – 2015
title_sort Prevalencia de parvovirus canino en el distrito de Cayma de la ciudad de Arequipa – 2015
author Cahuana Gómez, Marydlen
author_facet Cahuana Gómez, Marydlen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Anchapuri, Cesario Sebastián
dc.contributor.author.fl_str_mv Cahuana Gómez, Marydlen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Parvovirus
Parvoviridae
Arequipa
Cayma (Dist.)
topic Parvovirus
Parvoviridae
Arequipa
Cayma (Dist.)
description El presente estudio se realizó en el distrito de Cayma de la provincia y departamento de Arequipa, durante los meses de enero a mayo del presente año, el objetivo fue determinar la prevalencia del Parvovirus canino según: raza, sexo y edad, se obtuvieron 357 muestras de sangre (5 ml) de perros con sintomatología clínica compatible con Parvovirus canino, se empleó el método de cuantificación de recuento leucocitario total (%), diferencial (microlitro) y frotis sanguíneo coloreado con la técnica de tinción de Ramanowsky (Wright). Los resultados obtenidos fueron: prevalencia general de Parvovirus canino fue de 39,20%; según edad, de 0-6 meses 95,00%, de 7-12 meses 3,60%, de 13-36 meses 1,40%. Según el sexo en machos fue 60,70%, en hembras 39,30%. Según raza: Schnauzer 24,30%, Mestizo 15,70%, Cocker 8,60%, Rottweiler 7,10%, Shar Pei 6,40%, Poodle 5,70%, Pitbull 4,30% y otras razas puras 27,90%. Según la zona de procedencia, en la zona de pueblos jóvenes y AA.HH. fue 54,30%, la zona residencial fue 24,30% y la zona tradicional fue 21,40%. Según el número de vacunaciones: sin vacunas fue 48,60%, vacunados una vez fue 41,40%, vacunados dos veces fue 7,10%, vacunados tres veces fue 2,90%, vacunados cuatro veces fue 0,00%.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:53:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:53:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 682_2015_cahuana_gomez_m_fcag_veterianaria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1786
identifier_str_mv 682_2015_cahuana_gomez_m_fcag_veterianaria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1786
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1786/2/682_2015_cahuana_gomez_m_fcag_veterianaria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1786/1/682_2015_cahuana_gomez_m_fcag_veterianaria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c9e7fd99dcc7b9a9656b394d23b82d5d
3bd22bcdb7f3ee0cada9ba23c9f869d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855206160236544
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).