1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio se realizó en el distrito de Cayma de la provincia y departamento de Arequipa, durante los meses de enero a mayo del presente año, el objetivo fue determinar la prevalencia del Parvovirus canino según: raza, sexo y edad, se obtuvieron 357 muestras de sangre (5 ml) de perros con sintomatología clínica compatible con Parvovirus canino, se empleó el método de cuantificación de recuento leucocitario total (%), diferencial (microlitro) y frotis sanguíneo coloreado con la técnica de tinción de Ramanowsky (Wright). Los resultados obtenidos fueron: prevalencia general de Parvovirus canino fue de 39,20%; según edad, de 0-6 meses 95,00%, de 7-12 meses 3,60%, de 13-36 meses 1,40%. Según el sexo en machos fue 60,70%, en hembras 39,30%. Según raza: Schnauzer 24,30%, Mestizo 15,70%, Cocker 8,60%, Rottweiler 7,10%, Shar Pei 6,40%, Poodle 5,70%, Pitbull 4,30% y otras ra...