Análisis económico del cultivo del orégano (Origanum vulgare L.), en la comunidad campesina de Borogueña, distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre Grohmann - Tacna
Descripción del Articulo
El presente estudio, plantea estudiar la cantidad del uso de los recursos para la producción del orégano, así como las relaciones técnicas y de valor del cultivo, y consecuentemente su eficiencia económica, su rentabilidad y los grados de correlación existentes entre la producción y los recursos uti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/539 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orégano Economía agraria Plantas aromáticas Cultivo |
id |
UNJB_7388bb6f5c1cec16fd3f7416a64ae9b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/539 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Escobar Maquera, AlcidoParia Gallegos, Alejandro Santos2016-08-25T15:55:10Z2016-08-25T15:55:10Z2012TG0411http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/539El presente estudio, plantea estudiar la cantidad del uso de los recursos para la producción del orégano, así como las relaciones técnicas y de valor del cultivo, y consecuentemente su eficiencia económica, su rentabilidad y los grados de correlación existentes entre la producción y los recursos utilizados, Se realizó en el sub sector de Cojmani Vilalaca, comprensión del Centro Poblado de Borogueña-Tacna, del que se tomaron 109 unidades agrícolas para su observación. La metodología se centró en el uso de estadística descriptiva e inferencia! mediante correlaciones de Pearson, del cual se obtuvieron correlaciones positivas "alta" de 0,613 para el caso de la tierraproducción, y correlaciones positivas "muy altas" de 0,866 y 0,839 entre producción-capital, producción- trabajo, respectivamente, con niveles altamente significativas de -p = 0,000 para todos los casos considerando un nivel de confianza del 95 %. Concluyéndose de que no es cierto que hay mayor influencia del uso de la mano de obra en la producción, así como todos los agricultores presentan ratios de beneficio /costo, mayor a cero, por tanto, se considera como bajos niveles de rentabilidad entre 0,05 y 1,19 si tenemos en cuenta el tiempo, a la proporción del 85,20 % de agricultores, para los cuales sería necesario diseñar políticas para aumentar la rentabilidad.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:55:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0411.pdf: 3021118 bytes, checksum: e5c2f21e00cdddbdf10dce6f0c346b17 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGOréganoEconomía agrariaPlantas aromáticasCultivoAnálisis económico del cultivo del orégano (Origanum vulgare L.), en la comunidad campesina de Borogueña, distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre Grohmann - Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Economía AgrariaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Economía AgrariaTítulo ProfesionalEconomía agrariaTEXTTG0411.pdf.txtTG0411.pdf.txtExtracted texttext/plain118787http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/539/2/TG0411.pdf.txt0de9139fb14c497579f67113d0caee6aMD52ORIGINALTG0411.pdfapplication/pdf3021118http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/539/1/TG0411.pdfe5c2f21e00cdddbdf10dce6f0c346b17MD51UNJBG/539oai:172.16.0.151:UNJBG/5392023-07-24 11:58:56.569Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis económico del cultivo del orégano (Origanum vulgare L.), en la comunidad campesina de Borogueña, distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre Grohmann - Tacna |
title |
Análisis económico del cultivo del orégano (Origanum vulgare L.), en la comunidad campesina de Borogueña, distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre Grohmann - Tacna |
spellingShingle |
Análisis económico del cultivo del orégano (Origanum vulgare L.), en la comunidad campesina de Borogueña, distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre Grohmann - Tacna Paria Gallegos, Alejandro Santos Orégano Economía agraria Plantas aromáticas Cultivo |
title_short |
Análisis económico del cultivo del orégano (Origanum vulgare L.), en la comunidad campesina de Borogueña, distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre Grohmann - Tacna |
title_full |
Análisis económico del cultivo del orégano (Origanum vulgare L.), en la comunidad campesina de Borogueña, distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre Grohmann - Tacna |
title_fullStr |
Análisis económico del cultivo del orégano (Origanum vulgare L.), en la comunidad campesina de Borogueña, distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre Grohmann - Tacna |
title_full_unstemmed |
Análisis económico del cultivo del orégano (Origanum vulgare L.), en la comunidad campesina de Borogueña, distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre Grohmann - Tacna |
title_sort |
Análisis económico del cultivo del orégano (Origanum vulgare L.), en la comunidad campesina de Borogueña, distrito de Ilabaya, provincia de Jorge Basadre Grohmann - Tacna |
author |
Paria Gallegos, Alejandro Santos |
author_facet |
Paria Gallegos, Alejandro Santos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Escobar Maquera, Alcido |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paria Gallegos, Alejandro Santos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Orégano Economía agraria Plantas aromáticas Cultivo |
topic |
Orégano Economía agraria Plantas aromáticas Cultivo |
description |
El presente estudio, plantea estudiar la cantidad del uso de los recursos para la producción del orégano, así como las relaciones técnicas y de valor del cultivo, y consecuentemente su eficiencia económica, su rentabilidad y los grados de correlación existentes entre la producción y los recursos utilizados, Se realizó en el sub sector de Cojmani Vilalaca, comprensión del Centro Poblado de Borogueña-Tacna, del que se tomaron 109 unidades agrícolas para su observación. La metodología se centró en el uso de estadística descriptiva e inferencia! mediante correlaciones de Pearson, del cual se obtuvieron correlaciones positivas "alta" de 0,613 para el caso de la tierraproducción, y correlaciones positivas "muy altas" de 0,866 y 0,839 entre producción-capital, producción- trabajo, respectivamente, con niveles altamente significativas de -p = 0,000 para todos los casos considerando un nivel de confianza del 95 %. Concluyéndose de que no es cierto que hay mayor influencia del uso de la mano de obra en la producción, así como todos los agricultores presentan ratios de beneficio /costo, mayor a cero, por tanto, se considera como bajos niveles de rentabilidad entre 0,05 y 1,19 si tenemos en cuenta el tiempo, a la proporción del 85,20 % de agricultores, para los cuales sería necesario diseñar políticas para aumentar la rentabilidad. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:55:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:55:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0411 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/539 |
identifier_str_mv |
TG0411 |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/539 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/539/2/TG0411.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/539/1/TG0411.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0de9139fb14c497579f67113d0caee6a e5c2f21e00cdddbdf10dce6f0c346b17 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1773231728222011392 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).