Estrés laboral y su relación con la calidad de vida de la enfermera en tiempos de Covid - Hospital Hipólito Unanue, Tacna. 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el estrés laboral y la calidad de vida de la enfermera en tiempos de Covid – Hospital Hipólito Unanue, Tacna. 2021 metodología: El estudio es de tipo descriptivo, de diseño correlacional y de corte transversal. La población...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4962 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4962 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Personal de salud Covid 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre el estrés laboral y la calidad de vida de la enfermera en tiempos de Covid – Hospital Hipólito Unanue, Tacna. 2021 metodología: El estudio es de tipo descriptivo, de diseño correlacional y de corte transversal. La población objeto de estudio estuvo compuesta por 150 enfermeras que laboran en los diferentes servicios del hospital, La muestra es por conveniencia no probabilística, siendo un total de 108 enfermeras. Se utilizó la técnica de la encuesta; como instrumento el cuestionario en escala de Likert. Los resultados muestran las características sociodemográficas, la edad que prevalece es de 30 a 59 años (60,2%), Sexo femenino (90,7%), condición laboral nombrado (52,8%), Tiempo de servicio es de 6 años a más (50%), Si tienen estudios de especialidad (54,6%), la carrera de especialidad que cuentan es de emergencias y desastres (34,5%), el nivel del estrés de la enfermera, es alto (76,9%), la Calidad de vida de la enfermera es buena (66,7%). Conclusión: No existe relación estadísticamente significativa entre el nivel de estrés y la calidad de vida, dado que el valor de la Chi cuadrada calculada es 1,666 con gl= 1 con un nivel de confianza del 95%, se obtuvo p= 0.197 mayor que el nivel de significancia 0.05 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).