Características socioeconómicas, culturales y funcionalidad familiar en gestantes adolescentes del Hospital Regional Moquegua, setiembre a diciembre del 2017
Descripción del Articulo
El embarazo en adolescentes se ve influenciado por factores socioeconómicos, culturales y familiares. Objetivo: Determinar características socioeconómicas, culturales y funcionalidad familiar en gestantes adolescentes del H.R.M de setiembre a diciembre del 2017. Material y métodos: Investigación cua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3286 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3286 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embarazo en adolescencia Relaciones familiares Factores culturales |
| id |
UNJB_6f5898423b57503b13e81857856093dd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3286 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Ticona Rendón, ManuelCruz Chambillam, Williams Hugo2019-05-07T17:14:48Z2019-05-07T17:14:48Z20181359_2018_cruz_chambilla_wh_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3286El embarazo en adolescentes se ve influenciado por factores socioeconómicos, culturales y familiares. Objetivo: Determinar características socioeconómicas, culturales y funcionalidad familiar en gestantes adolescentes del H.R.M de setiembre a diciembre del 2017. Material y métodos: Investigación cuantitativa, diseño descriptivo, corte transversal; muestra (56 gestantes adolescentes). Resultados: El 58.93% son solteras; 85,71% amas de casa, 62,50% nacieron en Moquegua; 37,50% abandonó sus estudios por gestación, 50,00% hijas mayores, 78,57% tuvo dos parejas, 92,86% su embarazo no fue deseado, 98.21% con ingreso económico mínimo vital, 87.50% con SIS, 51.79% religión católica. 75.00% IRS a los 13 a 16 años, 55.36% con secundaria incompleta, 42,86% con antecedente familiar de embarazo precoz, 62.50% con habito nocivo. Las gestantes adolescentes presentaron disfunción severa con un 50% (área de adaptación), 57,14% (área de participación), 46,43% (área de crecimiento), 48,48% (área de afecto) y un 50% (área de recursos). Conclusión: Las gestantes adolescentes presentaron diversas características socioeconómicas y culturales. El 80.36% con disfunción familia moderada y severa.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:14:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1359_2018_cruz_chambilla_wh_facs_medicina_humana.pdf: 2062010 bytes, checksum: 54bfcf597078b1d17ef309cedb54e929 (MD5) Previous issue date: 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEmbarazo en adolescenciaRelaciones familiaresFactores culturalesCaracterísticas socioeconómicas, culturales y funcionalidad familiar en gestantes adolescentes del Hospital Regional Moquegua, setiembre a diciembre del 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina HumanaTEXT1359_2018_cruz_chambilla_wh_facs_medicina_humana.pdf.txt1359_2018_cruz_chambilla_wh_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain149145http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3286/2/1359_2018_cruz_chambilla_wh_facs_medicina_humana.pdf.txt7d2f7ec99892583a2f385f755a7e9de0MD52ORIGINAL1359_2018_cruz_chambilla_wh_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf2062010http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3286/1/1359_2018_cruz_chambilla_wh_facs_medicina_humana.pdf54bfcf597078b1d17ef309cedb54e929MD51UNJBG/3286oai:172.16.0.151:UNJBG/32862022-03-01 03:17:59.947Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características socioeconómicas, culturales y funcionalidad familiar en gestantes adolescentes del Hospital Regional Moquegua, setiembre a diciembre del 2017 |
| title |
Características socioeconómicas, culturales y funcionalidad familiar en gestantes adolescentes del Hospital Regional Moquegua, setiembre a diciembre del 2017 |
| spellingShingle |
Características socioeconómicas, culturales y funcionalidad familiar en gestantes adolescentes del Hospital Regional Moquegua, setiembre a diciembre del 2017 Cruz Chambillam, Williams Hugo Embarazo en adolescencia Relaciones familiares Factores culturales |
| title_short |
Características socioeconómicas, culturales y funcionalidad familiar en gestantes adolescentes del Hospital Regional Moquegua, setiembre a diciembre del 2017 |
| title_full |
Características socioeconómicas, culturales y funcionalidad familiar en gestantes adolescentes del Hospital Regional Moquegua, setiembre a diciembre del 2017 |
| title_fullStr |
Características socioeconómicas, culturales y funcionalidad familiar en gestantes adolescentes del Hospital Regional Moquegua, setiembre a diciembre del 2017 |
| title_full_unstemmed |
Características socioeconómicas, culturales y funcionalidad familiar en gestantes adolescentes del Hospital Regional Moquegua, setiembre a diciembre del 2017 |
| title_sort |
Características socioeconómicas, culturales y funcionalidad familiar en gestantes adolescentes del Hospital Regional Moquegua, setiembre a diciembre del 2017 |
| author |
Cruz Chambillam, Williams Hugo |
| author_facet |
Cruz Chambillam, Williams Hugo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ticona Rendón, Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Chambillam, Williams Hugo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Embarazo en adolescencia Relaciones familiares Factores culturales |
| topic |
Embarazo en adolescencia Relaciones familiares Factores culturales |
| description |
El embarazo en adolescentes se ve influenciado por factores socioeconómicos, culturales y familiares. Objetivo: Determinar características socioeconómicas, culturales y funcionalidad familiar en gestantes adolescentes del H.R.M de setiembre a diciembre del 2017. Material y métodos: Investigación cuantitativa, diseño descriptivo, corte transversal; muestra (56 gestantes adolescentes). Resultados: El 58.93% son solteras; 85,71% amas de casa, 62,50% nacieron en Moquegua; 37,50% abandonó sus estudios por gestación, 50,00% hijas mayores, 78,57% tuvo dos parejas, 92,86% su embarazo no fue deseado, 98.21% con ingreso económico mínimo vital, 87.50% con SIS, 51.79% religión católica. 75.00% IRS a los 13 a 16 años, 55.36% con secundaria incompleta, 42,86% con antecedente familiar de embarazo precoz, 62.50% con habito nocivo. Las gestantes adolescentes presentaron disfunción severa con un 50% (área de adaptación), 57,14% (área de participación), 46,43% (área de crecimiento), 48,48% (área de afecto) y un 50% (área de recursos). Conclusión: Las gestantes adolescentes presentaron diversas características socioeconómicas y culturales. El 80.36% con disfunción familia moderada y severa. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:14:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:14:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1359_2018_cruz_chambilla_wh_facs_medicina_humana.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3286 |
| identifier_str_mv |
1359_2018_cruz_chambilla_wh_facs_medicina_humana.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3286 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3286/2/1359_2018_cruz_chambilla_wh_facs_medicina_humana.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3286/1/1359_2018_cruz_chambilla_wh_facs_medicina_humana.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d2f7ec99892583a2f385f755a7e9de0 54bfcf597078b1d17ef309cedb54e929 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855214701936640 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).