Efecto de las características ambientales y geológicas sobre la calidad de agua en la cuenca Caplina – Tacna
Descripción del Articulo
Este trabajo se trata de explicar la calidad de agua en la cuenca Caplina considerando como componentes principales la geomorfología, geología, medio ambiente, la hidrología, en donde se ha realizado un análisis geomorfológico y geológico de la cuenca sobre las cuales discurre las aguas del río Capl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3058 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3058 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del agua Geomorfología Cuencas hidrográficas Fuentes de agua Fuentes termales Cuenca Caplina Tacna |
id |
UNJB_6ec2344c18975cbe1cbed9391d2acc07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3058 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Edwin M. Pino VargasTacora Villegas, Principe2019-05-07T17:00:17Z2019-05-07T17:00:17Z2016992_2016_tacora_villegas_p_geologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3058Este trabajo se trata de explicar la calidad de agua en la cuenca Caplina considerando como componentes principales la geomorfología, geología, medio ambiente, la hidrología, en donde se ha realizado un análisis geomorfológico y geológico de la cuenca sobre las cuales discurre las aguas del río Caplina. Se ha identificado tres unidades geomorfológicas tales como son: Cordillera Occidental, Puna y Flanco Disectado de los Andes. La primera unidad presenta pendientes muy altos difíciles de acceder; en esta unidad geomorfológica se encuentra el grupo Barroso constituidas por andesitas, traquiandesitas con intercalaciones de piroclastos, dacitas; además, se encuentra zonas de alteración hidrotermal que inciden sobre la calidad de agua aportando sedimentos, los que son arrastrados por las aguas de las lluvias que caen en la zona, donde alcanzan valores entre 230 hasta 350 mm/año. Según los resultados de monitoreo de calidad de agua realizado por Autoridad Nacional del Agua (ANA), las aguas de la quebrada Piscullane, naciente del río Caplina, presenta un pH ácido, presencia de hierro, aluminio por encima de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para categoría 3.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:00:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 992_2016_tacora_villegas_p_geologia.pdf: 11673631 bytes, checksum: 2961e0ad6abd9eba2a34ece745c65559 (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCalidad del aguaGeomorfologíaCuencas hidrográficasFuentes de aguaFuentes termalesCuenca CaplinaTacnaEfecto de las características ambientales y geológicas sobre la calidad de agua en la cuenca Caplina – Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Geólogo - GeotécnicoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería Geológica – GeotecniaTítulo profesionalIngeniería Geológica-GeotecniaTEXT992_2016_tacora_villegas_p_geologia.pdf.txt992_2016_tacora_villegas_p_geologia.pdf.txtExtracted texttext/plain129323http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3058/2/992_2016_tacora_villegas_p_geologia.pdf.txt1c8a434a762caad47211bf1fadab8378MD52ORIGINAL992_2016_tacora_villegas_p_geologia.pdfapplication/pdf11673631http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3058/1/992_2016_tacora_villegas_p_geologia.pdf2961e0ad6abd9eba2a34ece745c65559MD51UNJBG/3058oai:172.16.0.151:UNJBG/30582022-05-30 08:46:04.848Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de las características ambientales y geológicas sobre la calidad de agua en la cuenca Caplina – Tacna |
title |
Efecto de las características ambientales y geológicas sobre la calidad de agua en la cuenca Caplina – Tacna |
spellingShingle |
Efecto de las características ambientales y geológicas sobre la calidad de agua en la cuenca Caplina – Tacna Tacora Villegas, Principe Calidad del agua Geomorfología Cuencas hidrográficas Fuentes de agua Fuentes termales Cuenca Caplina Tacna |
title_short |
Efecto de las características ambientales y geológicas sobre la calidad de agua en la cuenca Caplina – Tacna |
title_full |
Efecto de las características ambientales y geológicas sobre la calidad de agua en la cuenca Caplina – Tacna |
title_fullStr |
Efecto de las características ambientales y geológicas sobre la calidad de agua en la cuenca Caplina – Tacna |
title_full_unstemmed |
Efecto de las características ambientales y geológicas sobre la calidad de agua en la cuenca Caplina – Tacna |
title_sort |
Efecto de las características ambientales y geológicas sobre la calidad de agua en la cuenca Caplina – Tacna |
author |
Tacora Villegas, Principe |
author_facet |
Tacora Villegas, Principe |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Edwin M. Pino Vargas |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tacora Villegas, Principe |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad del agua Geomorfología Cuencas hidrográficas Fuentes de agua Fuentes termales Cuenca Caplina Tacna |
topic |
Calidad del agua Geomorfología Cuencas hidrográficas Fuentes de agua Fuentes termales Cuenca Caplina Tacna |
description |
Este trabajo se trata de explicar la calidad de agua en la cuenca Caplina considerando como componentes principales la geomorfología, geología, medio ambiente, la hidrología, en donde se ha realizado un análisis geomorfológico y geológico de la cuenca sobre las cuales discurre las aguas del río Caplina. Se ha identificado tres unidades geomorfológicas tales como son: Cordillera Occidental, Puna y Flanco Disectado de los Andes. La primera unidad presenta pendientes muy altos difíciles de acceder; en esta unidad geomorfológica se encuentra el grupo Barroso constituidas por andesitas, traquiandesitas con intercalaciones de piroclastos, dacitas; además, se encuentra zonas de alteración hidrotermal que inciden sobre la calidad de agua aportando sedimentos, los que son arrastrados por las aguas de las lluvias que caen en la zona, donde alcanzan valores entre 230 hasta 350 mm/año. Según los resultados de monitoreo de calidad de agua realizado por Autoridad Nacional del Agua (ANA), las aguas de la quebrada Piscullane, naciente del río Caplina, presenta un pH ácido, presencia de hierro, aluminio por encima de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para categoría 3. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:00:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-07T17:00:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
992_2016_tacora_villegas_p_geologia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3058 |
identifier_str_mv |
992_2016_tacora_villegas_p_geologia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3058 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3058/2/992_2016_tacora_villegas_p_geologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3058/1/992_2016_tacora_villegas_p_geologia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1c8a434a762caad47211bf1fadab8378 2961e0ad6abd9eba2a34ece745c65559 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855213242318848 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).