Actitud de las gestantes nuliparas frente al coito en el Hospital III Daniel Alcides Carrion EsSalud de Tacna de mayo a noviembre del 2013
Descripción del Articulo
El embarazo es una etapa donde ocurre una seria de cambios de los cuales la sexualidad es uno de los aspectos que está totalmente implicado por el estado gravídico, con el objeto de conocer la actitud frente al coito, ya sea de aceptación o de rechazo, se realizó una investigación no experimental, d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2018 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres embarazadas Salud sexual Coito |
Sumario: | El embarazo es una etapa donde ocurre una seria de cambios de los cuales la sexualidad es uno de los aspectos que está totalmente implicado por el estado gravídico, con el objeto de conocer la actitud frente al coito, ya sea de aceptación o de rechazo, se realizó una investigación no experimental, descriptiva, transversal y correlacional, la muestra la constituyeron 152 gestantes nulíparas del Hospital III Daniel Alcides Carrión Essalud de Tacna de mayo a noviembre del 2013. El estudio encontró que la actitud que predomina en el coito en el embarazo es la negativa o de rechazo, ya que un 36.2% de las gestantes refiere no tener coito durante el embarazo. Un 42.8% de las gestantes nulíparas tiene una actitud negativa frente al coito en el embarazo por tener temor a perder el embarazo. Los resultados sugieren profundizar y abordar el tema por ser de vital importancia para llevar una buena salud sexual en el embarazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).