Canales de distribución para la exportación de cebolla amarilla dulce (Allium cepa L.) de la Región Tacna, año 2009

Descripción del Articulo

Los cambios en la economía mundial no pueden ser ignorados por las economías locales en función del impacto que estos representan para todas las regiones que participan en el proceso de globalización por lo que las empresas se ven obligadas a ser más eficientes. En trabajo tiene por objeto estudiar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Liendo Oviedo, Héctor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/767
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Allium cepa
Canales de mercado
Cebolla
Exportación
Tacna
Descripción
Sumario:Los cambios en la economía mundial no pueden ser ignorados por las economías locales en función del impacto que estos representan para todas las regiones que participan en el proceso de globalización por lo que las empresas se ven obligadas a ser más eficientes. En trabajo tiene por objeto estudiar la relación entre los canales de distribución y la rentabilidad que ofrece la cebolla amarilla dulce. En este sentido, nos planteamos la pregunta: ¿Qué relación existe entre los canales de distribución para la exportación a mercados atractivos y la rentabilidad de la producción de cebolla amarilla dulce de la Región de Tacna? La respuesta como hipótesis fue: existe una relación directa y significativa. Bajo estas condiciones se asumió un diseño descriptivo. Luego del trabajo de campo y de gabinete realizado, llegamos a la conclusión que los canales de distribución condicionan los niveles de rentabilidad que obtienen los productores; así mismo, se concluye que uno de los mercados potenciales más atractivos es Estados Unidos de norte América, ya que entre 2000 y 2009 fue el país destino con el mayor dice de consumo en el orden del 98% del total de nuestras exportaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).