Consumo de conservas de pescado tipo grated y su calidad físico sensorial, Tacna, año 2011
Descripción del Articulo
        El presente estudio tuvo por finalidad evaluar el consumo de conservas de pescado en la provincia de Tacna, a través de la percepción por una muestra poblacional determinada estadísticamente. Así mismo se buscó evaluar la calidad físico sensorial de estas conservas. Para la evaluación anterior se ad...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1656 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1656 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Consumo Pescado en conserva  | 
| id | 
                  UNJB_6a72ca93751797ac5fb61186c6925296 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:172.16.0.151:UNJBG/1656 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNJB | 
    
| network_name_str | 
                  UNJBG-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2752 | 
    
| spelling | 
                  Sherón Ramírez, LeonardoOrtíz Gonzáles, Ricardo Isidro2018-04-18T15:50:52Z2018-04-18T15:50:52Z2013166_2013_ortiz_gonzales_ri_fcag_pesqueria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1656El presente estudio tuvo por finalidad evaluar el consumo de conservas de pescado en la provincia de Tacna, a través de la percepción por una muestra poblacional determinada estadísticamente. Así mismo se buscó evaluar la calidad físico sensorial de estas conservas. Para la evaluación anterior se adquirieron 12 marcas diferentes de conservas de pescado, con 4 unidades de cada una, tipo grated, habiéndose encontrado que la gran mayoría de los productos analizados cumple con las normas de rotulado y las disposiciones de PRODUCE y DIGESA en cuanto a señalar los códigos y pesos señalados en la etiqueta. En relación al consumo, los resultados mayoritarios son: un 60 % conoce que las conservas de pescado tiene proteínas; 78 % estaría dispuesta a pagar más de S/. 2,0 soles por lata de producto; un 54,1 % probablemente la compraría; un 94 % compraría una lata por día; un 35,22 % compra la conserva en bodega, un 31,0 % en mercado; un 47 % de la población conoce la presentación en “grated”; un 89,21 % dijo que si consumiría las conservas de pescado; un 66,64 % consume pollo, un 10,5% conserva de pescado y un 17,0 % pescado fresco. La calidad físico sensorial, entendida como tal por la población, se puede decir que afecta poco en el consumo en los pobladores de la provincia de Tacna ya que un 36 % de ella atribuye el no consumo al mal sabor y un 27,7 % al mal sabor del contenido de la conserva.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:50:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 166_2013_ortiz_gonzales_ri_fcag_pesqueria.pdf: 1819315 bytes, checksum: f86eda0d3e5adda44365c78f27eba884 (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGConsumoPescado en conservaConsumo de conservas de pescado tipo grated y su calidad físico sensorial, Tacna, año 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero PesqueroUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Ingeniería PesqueraTítulo ProfesionalIngeniería PesqueraTEXT166_2013_ortiz_gonzales_ri_fcag_pesqueria.pdf.txt166_2013_ortiz_gonzales_ri_fcag_pesqueria.pdf.txtExtracted texttext/plain91558http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1656/2/166_2013_ortiz_gonzales_ri_fcag_pesqueria.pdf.txt44576eca473e1a36a9b79e5454827df9MD52ORIGINAL166_2013_ortiz_gonzales_ri_fcag_pesqueria.pdfapplication/pdf1819315http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1656/1/166_2013_ortiz_gonzales_ri_fcag_pesqueria.pdff86eda0d3e5adda44365c78f27eba884MD51UNJBG/1656oai:172.16.0.151:UNJBG/16562022-03-01 00:07:48.192Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Consumo de conservas de pescado tipo grated y su calidad físico sensorial, Tacna, año 2011 | 
    
| title | 
                  Consumo de conservas de pescado tipo grated y su calidad físico sensorial, Tacna, año 2011 | 
    
| spellingShingle | 
                  Consumo de conservas de pescado tipo grated y su calidad físico sensorial, Tacna, año 2011 Ortíz Gonzáles, Ricardo Isidro Consumo Pescado en conserva  | 
    
| title_short | 
                  Consumo de conservas de pescado tipo grated y su calidad físico sensorial, Tacna, año 2011 | 
    
| title_full | 
                  Consumo de conservas de pescado tipo grated y su calidad físico sensorial, Tacna, año 2011 | 
    
| title_fullStr | 
                  Consumo de conservas de pescado tipo grated y su calidad físico sensorial, Tacna, año 2011 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Consumo de conservas de pescado tipo grated y su calidad físico sensorial, Tacna, año 2011 | 
    
| title_sort | 
                  Consumo de conservas de pescado tipo grated y su calidad físico sensorial, Tacna, año 2011 | 
    
| author | 
                  Ortíz Gonzáles, Ricardo Isidro | 
    
| author_facet | 
                  Ortíz Gonzáles, Ricardo Isidro | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Sherón Ramírez, Leonardo | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Ortíz Gonzáles, Ricardo Isidro | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Consumo Pescado en conserva  | 
    
| topic | 
                  Consumo Pescado en conserva  | 
    
| description | 
                  El presente estudio tuvo por finalidad evaluar el consumo de conservas de pescado en la provincia de Tacna, a través de la percepción por una muestra poblacional determinada estadísticamente. Así mismo se buscó evaluar la calidad físico sensorial de estas conservas. Para la evaluación anterior se adquirieron 12 marcas diferentes de conservas de pescado, con 4 unidades de cada una, tipo grated, habiéndose encontrado que la gran mayoría de los productos analizados cumple con las normas de rotulado y las disposiciones de PRODUCE y DIGESA en cuanto a señalar los códigos y pesos señalados en la etiqueta. En relación al consumo, los resultados mayoritarios son: un 60 % conoce que las conservas de pescado tiene proteínas; 78 % estaría dispuesta a pagar más de S/. 2,0 soles por lata de producto; un 54,1 % probablemente la compraría; un 94 % compraría una lata por día; un 35,22 % compra la conserva en bodega, un 31,0 % en mercado; un 47 % de la población conoce la presentación en “grated”; un 89,21 % dijo que si consumiría las conservas de pescado; un 66,64 % consume pollo, un 10,5% conserva de pescado y un 17,0 % pescado fresco. La calidad físico sensorial, entendida como tal por la población, se puede decir que afecta poco en el consumo en los pobladores de la provincia de Tacna ya que un 36 % de ella atribuye el no consumo al mal sabor y un 27,7 % al mal sabor del contenido de la conserva. | 
    
| publishDate | 
                  2013 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2018-04-18T15:50:52Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2018-04-18T15:50:52Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2013 | 
    
| dc.type.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  166_2013_ortiz_gonzales_ri_fcag_pesqueria.pdf | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1656 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  166_2013_ortiz_gonzales_ri_fcag_pesqueria.pdf | 
    
| url | 
                  http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1656 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.format.en_US.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
    
| instacron_str | 
                  UNJBG | 
    
| institution | 
                  UNJBG | 
    
| reponame_str | 
                  UNJBG-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNJBG-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1656/2/166_2013_ortiz_gonzales_ri_fcag_pesqueria.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1656/1/166_2013_ortiz_gonzales_ri_fcag_pesqueria.pdf  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  44576eca473e1a36a9b79e5454827df9 f86eda0d3e5adda44365c78f27eba884  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional Digital - UNJBG | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  memoave@gmail.com | 
    
| _version_ | 
                  1752855205367513088 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).