Exportación Completada — 

Incidencia, características y morbimortalidad del recién nacido de alto peso en el Hospital IV Augusto Hernández Mendoza de Ica. 2013 – 2016

Descripción del Articulo

Recién nacido de alto peso se define con peso ≥4000g. Objetivo: Determinar la incidencia, características y morbimortalidad del recién nacido de alto peso en el Hospital IV Augusto Hernández Mendoza de Ica en el periodo 2013-2016. Material y método: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chabilla Osco, Gandi Fran
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2311
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores de morbimortalidad
Macrosomía fetal
Peso al nacer
Recién nacido
Estudios de cohortes
Descripción
Sumario:Recién nacido de alto peso se define con peso ≥4000g. Objetivo: Determinar la incidencia, características y morbimortalidad del recién nacido de alto peso en el Hospital IV Augusto Hernández Mendoza de Ica en el periodo 2013-2016. Material y método: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y transversal. Se revisó historias clínicas maternas y de recién nacidos del Hospital IV Augusto Hernández Mendoza de Ica. Resultados: De 8731 RNV, 923 fueron recién nacidos de alto peso, la incidencia 10,57%. El 69,34% de las madres tenían entre 20 – 34 años, el 58,27% eran convivientes, el 51,79% tenían secundaria, el 71,40% eran multíparas, el 75,08% tenían ≥6 controles prenatales, el 69,77% obesidad, el 17,96% antecedentes de hijo de alto peso al nacer, el 3,03% antecedentes de diabetes. El 67,71% nació por cesárea. El sexo predominante el masculino con 65,87%, el APGAR entre 7 y 10 al minuto representó el 97,51%, y a los 5 minutos 99,67% la edad gestacional por examen físico (Capurro) fue de 40 semanas en el 58,40%. Morbilidad neonatal 13,65% las más frecuentes: SDR 43,65%, Infecciones 19,07%, Asfixia perinatal 9,52%, trauma obstétrico 7,14% Hiperbilirrubinemia 7,14%. Mortalidad 0,1%. Conclusiones: La incidencia de recién nacido de alto peso 10,57%, morbilidad 13,65%, y la mortalidad 0,1%. Las características maternas más frecuentes fueron: la edad materna de 20-35 años, sobrepeso y obesidad, multiparidad. El sexo predominante fue el masculino. Las principales complicaciones fueron: SDR, infecciones, asfixia perinatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).