Elaboración de galletas proteinizadas a base de harina de alga cochayuyo (Porfhyra columbina)

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue: Desarrollar una fórmula para la elaboración de galleta enriquecida con harina de alga (Porfhyra columbina). La evaluación sensorial de las muestras según la prueba hedónica, determinó una concentración de margarina del 45% con 5% de harina de alga como fórmula d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosado Alejos, Marco Antonio Saturnino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1870
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algas
Evaluación Sensorial de los Alimentos
Galletas
Harina de Algas
id UNJB_63c14c460ca5bd263bfa2faa9e3aa6a9
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1870
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Delgado Cabrera, Freddy WalterRosado Alejos, Marco Antonio Saturnino2018-04-18T15:54:22Z2018-04-18T15:54:22Z20171145_2017_rosado_alejos_mas_fcag_pesqueria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1870El objetivo del presente trabajo fue: Desarrollar una fórmula para la elaboración de galleta enriquecida con harina de alga (Porfhyra columbina). La evaluación sensorial de las muestras según la prueba hedónica, determinó una concentración de margarina del 45% con 5% de harina de alga como fórmula definitiva para la galleta.” Los análisis biométricos en ratas de laboratorio a base de dietas de la galleta formulada, reportaron niveles de crecimiento tanto en peso como en talla significativos (p valor ˂0,05) en comparación a la dieta comercial (patrón). La galleta influyó en el crecimiento y desarrollo, pero sin favorecer la obesidad a pesar del elevado contenido de grasa en su composición. La composición nutricional es: Energía 480,03 kcal; humedad 3,3%; proteína 9,1%; lípidos 22,67%; carbohidratos 59,09%; cenizas 0,94% y fibra cruda 4,9%. El análisis microbiológico demostró la inocuidad de la galleta, y se determinó ausencia de salmonella y shiguella.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:54:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1145_2017_rosado_alejos_mas_fcag_pesqueria.pdf: 2741409 bytes, checksum: fe2e10f29acd352e0f8ebe3bd29ce01d (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAlgasEvaluación Sensorial de los AlimentosGalletasHarina de AlgasElaboración de galletas proteinizadas a base de harina de alga cochayuyo (Porfhyra columbina)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero PesqueroUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería PesqueraTitulo profesionalIngeniería PesqueraTEXT1145_2017_rosado_alejos_mas_fcag_pesqueria.pdf.txt1145_2017_rosado_alejos_mas_fcag_pesqueria.pdf.txtExtracted texttext/plain81319http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1870/2/1145_2017_rosado_alejos_mas_fcag_pesqueria.pdf.txt77f81ec7c4c922a664d4c87a5eb5411cMD52ORIGINAL1145_2017_rosado_alejos_mas_fcag_pesqueria.pdfapplication/pdf2741409http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1870/1/1145_2017_rosado_alejos_mas_fcag_pesqueria.pdffe2e10f29acd352e0f8ebe3bd29ce01dMD51UNJBG/1870oai:172.16.0.151:UNJBG/18702022-03-01 00:58:53.471Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de galletas proteinizadas a base de harina de alga cochayuyo (Porfhyra columbina)
title Elaboración de galletas proteinizadas a base de harina de alga cochayuyo (Porfhyra columbina)
spellingShingle Elaboración de galletas proteinizadas a base de harina de alga cochayuyo (Porfhyra columbina)
Rosado Alejos, Marco Antonio Saturnino
Algas
Evaluación Sensorial de los Alimentos
Galletas
Harina de Algas
title_short Elaboración de galletas proteinizadas a base de harina de alga cochayuyo (Porfhyra columbina)
title_full Elaboración de galletas proteinizadas a base de harina de alga cochayuyo (Porfhyra columbina)
title_fullStr Elaboración de galletas proteinizadas a base de harina de alga cochayuyo (Porfhyra columbina)
title_full_unstemmed Elaboración de galletas proteinizadas a base de harina de alga cochayuyo (Porfhyra columbina)
title_sort Elaboración de galletas proteinizadas a base de harina de alga cochayuyo (Porfhyra columbina)
author Rosado Alejos, Marco Antonio Saturnino
author_facet Rosado Alejos, Marco Antonio Saturnino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Cabrera, Freddy Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Rosado Alejos, Marco Antonio Saturnino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Algas
Evaluación Sensorial de los Alimentos
Galletas
Harina de Algas
topic Algas
Evaluación Sensorial de los Alimentos
Galletas
Harina de Algas
description El objetivo del presente trabajo fue: Desarrollar una fórmula para la elaboración de galleta enriquecida con harina de alga (Porfhyra columbina). La evaluación sensorial de las muestras según la prueba hedónica, determinó una concentración de margarina del 45% con 5% de harina de alga como fórmula definitiva para la galleta.” Los análisis biométricos en ratas de laboratorio a base de dietas de la galleta formulada, reportaron niveles de crecimiento tanto en peso como en talla significativos (p valor ˂0,05) en comparación a la dieta comercial (patrón). La galleta influyó en el crecimiento y desarrollo, pero sin favorecer la obesidad a pesar del elevado contenido de grasa en su composición. La composición nutricional es: Energía 480,03 kcal; humedad 3,3%; proteína 9,1%; lípidos 22,67%; carbohidratos 59,09%; cenizas 0,94% y fibra cruda 4,9%. El análisis microbiológico demostró la inocuidad de la galleta, y se determinó ausencia de salmonella y shiguella.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:54:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:54:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1145_2017_rosado_alejos_mas_fcag_pesqueria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1870
identifier_str_mv 1145_2017_rosado_alejos_mas_fcag_pesqueria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1870
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1870/2/1145_2017_rosado_alejos_mas_fcag_pesqueria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1870/1/1145_2017_rosado_alejos_mas_fcag_pesqueria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 77f81ec7c4c922a664d4c87a5eb5411c
fe2e10f29acd352e0f8ebe3bd29ce01d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855206833422336
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).