Efecto de cinco niveles de ácido húmico en el rencimiento de grano de quinua (chenopodium quinoa willd), variedad salcedo inia Cerro Blanco-Calana, Tacna – 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación “Efecto de cinco niveles de ácido húmico en el rendimiento de grano quinua (Chenopodium quinoa Willd.)”, se desarrolló en la localidad de Calana Provincia y Departamento de Tacna. A una altitud de 848 msnm; con el objetivo de determinar el nivel adecuado de ácido húmico “Hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calisaya Sarmiento, Elizabeth Marilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3094
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acidos húmicos
Chenopodium quinoa
Quinoa grano
Rendimiento de los cultivos
id UNJB_6317826df4dcd9fa0ef0ee22a22e3dd4
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3094
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Nuñez Torreblanca, NivardoCalisaya Sarmiento, Elizabeth Marilia2019-05-07T17:02:45Z2019-05-07T17:02:45Z20171399_2018_calisaya_sarmiento_em_fcag_agronomia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3094La presente investigación “Efecto de cinco niveles de ácido húmico en el rendimiento de grano quinua (Chenopodium quinoa Willd.)”, se desarrolló en la localidad de Calana Provincia y Departamento de Tacna. A una altitud de 848 msnm; con el objetivo de determinar el nivel adecuado de ácido húmico “Humic Acid”. Se estudió la aplicación al suelo de cinco niveles: 0 l/ha, 2, 4, 6 y 8 l/ha. Las variables evaluadas fueron altura de planta, longitud de panoja, ancho de panoja, peso de panoja, peso de grano por planta, peso seco de raíz y rendimiento de grano por hectárea. El diseño experimental utilizado fue de bloques completos al azar, con cinco tratamientos y cuatro repeticiones. Los resultados de muestran que los niveles de ácido húmico influyeron gradualmente en la altura de planta, longitud de panoja, ancho de panoja, peso seco de raíz, peso de panojas, peso de grano por planta. El nivel adecuado del producto fue de 6,39 l/ha, con el cual se obtuvo un máximo rendimiento de grano de quinua de 3,243 t/ha.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:02:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1399_2018_calisaya_sarmiento_em_fcag_agronomia.pdf: 2862013 bytes, checksum: 5ffc636ce9751b74bc47d79fd897c489 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAcidos húmicosChenopodium quinoaQuinoa granoRendimiento de los cultivosEfecto de cinco niveles de ácido húmico en el rencimiento de grano de quinua (chenopodium quinoa willd), variedad salcedo inia Cerro Blanco-Calana, Tacna – 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de AgronomíaTítulo profesionalAgronomíaTEXT1399_2018_calisaya_sarmiento_em_fcag_agronomia.pdf.txt1399_2018_calisaya_sarmiento_em_fcag_agronomia.pdf.txtExtracted texttext/plain108649http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3094/2/1399_2018_calisaya_sarmiento_em_fcag_agronomia.pdf.txt45e33733e8c37890a2a8331019ed72e8MD52ORIGINAL1399_2018_calisaya_sarmiento_em_fcag_agronomia.pdfapplication/pdf2862013http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3094/1/1399_2018_calisaya_sarmiento_em_fcag_agronomia.pdf5ffc636ce9751b74bc47d79fd897c489MD51UNJBG/3094oai:172.16.0.151:UNJBG/30942022-03-01 00:58:57.006Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de cinco niveles de ácido húmico en el rencimiento de grano de quinua (chenopodium quinoa willd), variedad salcedo inia Cerro Blanco-Calana, Tacna – 2015
title Efecto de cinco niveles de ácido húmico en el rencimiento de grano de quinua (chenopodium quinoa willd), variedad salcedo inia Cerro Blanco-Calana, Tacna – 2015
spellingShingle Efecto de cinco niveles de ácido húmico en el rencimiento de grano de quinua (chenopodium quinoa willd), variedad salcedo inia Cerro Blanco-Calana, Tacna – 2015
Calisaya Sarmiento, Elizabeth Marilia
Acidos húmicos
Chenopodium quinoa
Quinoa grano
Rendimiento de los cultivos
title_short Efecto de cinco niveles de ácido húmico en el rencimiento de grano de quinua (chenopodium quinoa willd), variedad salcedo inia Cerro Blanco-Calana, Tacna – 2015
title_full Efecto de cinco niveles de ácido húmico en el rencimiento de grano de quinua (chenopodium quinoa willd), variedad salcedo inia Cerro Blanco-Calana, Tacna – 2015
title_fullStr Efecto de cinco niveles de ácido húmico en el rencimiento de grano de quinua (chenopodium quinoa willd), variedad salcedo inia Cerro Blanco-Calana, Tacna – 2015
title_full_unstemmed Efecto de cinco niveles de ácido húmico en el rencimiento de grano de quinua (chenopodium quinoa willd), variedad salcedo inia Cerro Blanco-Calana, Tacna – 2015
title_sort Efecto de cinco niveles de ácido húmico en el rencimiento de grano de quinua (chenopodium quinoa willd), variedad salcedo inia Cerro Blanco-Calana, Tacna – 2015
author Calisaya Sarmiento, Elizabeth Marilia
author_facet Calisaya Sarmiento, Elizabeth Marilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nuñez Torreblanca, Nivardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Calisaya Sarmiento, Elizabeth Marilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acidos húmicos
Chenopodium quinoa
Quinoa grano
Rendimiento de los cultivos
topic Acidos húmicos
Chenopodium quinoa
Quinoa grano
Rendimiento de los cultivos
description La presente investigación “Efecto de cinco niveles de ácido húmico en el rendimiento de grano quinua (Chenopodium quinoa Willd.)”, se desarrolló en la localidad de Calana Provincia y Departamento de Tacna. A una altitud de 848 msnm; con el objetivo de determinar el nivel adecuado de ácido húmico “Humic Acid”. Se estudió la aplicación al suelo de cinco niveles: 0 l/ha, 2, 4, 6 y 8 l/ha. Las variables evaluadas fueron altura de planta, longitud de panoja, ancho de panoja, peso de panoja, peso de grano por planta, peso seco de raíz y rendimiento de grano por hectárea. El diseño experimental utilizado fue de bloques completos al azar, con cinco tratamientos y cuatro repeticiones. Los resultados de muestran que los niveles de ácido húmico influyeron gradualmente en la altura de planta, longitud de panoja, ancho de panoja, peso seco de raíz, peso de panojas, peso de grano por planta. El nivel adecuado del producto fue de 6,39 l/ha, con el cual se obtuvo un máximo rendimiento de grano de quinua de 3,243 t/ha.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:02:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:02:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1399_2018_calisaya_sarmiento_em_fcag_agronomia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3094
identifier_str_mv 1399_2018_calisaya_sarmiento_em_fcag_agronomia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3094
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3094/2/1399_2018_calisaya_sarmiento_em_fcag_agronomia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3094/1/1399_2018_calisaya_sarmiento_em_fcag_agronomia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 45e33733e8c37890a2a8331019ed72e8
5ffc636ce9751b74bc47d79fd897c489
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855213332496384
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).