Condición sociodemográfica y laboral de los egresados de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la condición laboral de los Egresados de la Escuela Profesional de Odontología. Metodología: El estudio es descriptivo y de corte transversal. La población total de los egresados estuvo compuesta por 85 egresados que cumplen con los criterios de inclusión, el instrumento utilizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaquira Ticahuanca, Victor Freddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4163
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de trabajo
Odontólogos
Condiciones económicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la condición laboral de los Egresados de la Escuela Profesional de Odontología. Metodología: El estudio es descriptivo y de corte transversal. La población total de los egresados estuvo compuesta por 85 egresados que cumplen con los criterios de inclusión, el instrumento utilizado es de Calderón, modificado por el autor. Resultados: Respecto a las condiciones sociodemográficas de los egresados se concluyó que el 58,82% es femenino,el 41,18% es masculino,63,53% soltero(a), el 36,47% es casado, el 81,18% procede de Tacna. Respecto al ejercicio Profesional el 89,41% ejerce su profesión, el 8,24% no ejerce la carrera Profesional; de los de ejerce el 75,29% realiza labor asistencial de estos la mayoría en consultorios privados, 4,71% realiza labor docente en Universidades públicas, 68,24% tienen consultorios propios. Conclusiones: Se determinó que la mayoría de los Egresados de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann tiene una regular condición Laboral 76,5%, y solo un 17,6% presenta una buena condición Laboral mientras que un 5,9% presenta una mala condición Laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).