Condiciones socio-economicas de los horticultores del distrito de Pucará – Huancayo
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue conocer las Condiciones Socioeconómicas de los Horticultores del Distrito de Pucará de la Provincia de Huancayo. El estudio es de tipo básica, nivel descriptivo, de carácter cuantitativo y su diseño es no experimental – transversal descriptivo. La unidad de análi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4335 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condición social Condición económica Horticultores |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue conocer las Condiciones Socioeconómicas de los Horticultores del Distrito de Pucará de la Provincia de Huancayo. El estudio es de tipo básica, nivel descriptivo, de carácter cuantitativo y su diseño es no experimental – transversal descriptivo. La unidad de análisis fueron los horticultores de Pucará. Para obtener la información se hizo uso de la técnica llamada encuesta, por tanto el instrumento fue el cuestionario. En cuanto a la población fue de 50 horticultores del Distrito de Pucará - Huancayo y la muestra fue el mismo. Los resultados nos permitió demostrar que tanto las condiciones sociales y económicas de los horticultores del distrito de Pucará - Huancayo, no son adecuadas, porque el 48% de horticultores poseen un ingreso económico quincenal que oscila de S/. 35.00 a S/. 50.00, mientras que el 68% trabajan más de ocho horas, solo el 15% cuenta con desagüe en sus viviendas, por otra parte el 54% solo se alimentan dos veces al día, en cuanto a su salud el 42% presenta enfermedades traumatológicas y 48% presenta educación secundaria por ello se concluye que sus condiciones socioeconómicas son deficientes en empleo, alimentación, vivienda, salud y educación. En conclusión, la condición socioeconómica de los horticultores es precaria, debido a los bajos ingresos económicos que perciben por la venta de sus productos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).