Análisis de costo de partidas representativas con tres turnos de trabajo para determinar el impacto en términos de costos y tiempos en un proyecto de construcción de edificación
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue comparar elementos característicos de un proyecto de construcción realizado con un turno normal y con tres turnos de 24 horas al día. El motivo de la recomendación de este análisis se debe a la influencia de la mano de obra en el control de costes y l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4530 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4530 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tres turnos de trabajo Análisis de costo unitario Patria Mano de obra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue comparar elementos característicos de un proyecto de construcción realizado con un turno normal y con tres turnos de 24 horas al día. El motivo de la recomendación de este análisis se debe a la influencia de la mano de obra en el control de costes y la situación actual como consecuencia de la crisis sanitaria mundial. El control de costes en obras de construcción no es tarea fácil, pero bien aprovechado permite conocer el margen de beneficio a la hora de acometer un proyecto. La metodología es calcular el costo de la mano de obra, determinar el rendimiento de cada turno y analizar el precio unitario por partida. Se utiliza un análisis de costo unitario de cada elemento para comparar los regímenes de trabajo según el presupuesto y el marco de tiempo para el cual se debe desarrollar cada partida. Investigar presupuestos por partida afecta el costo directo del proyecto, y la duración de cada partida afecta su costo indirecto, es decir, su costo total. Así mismo, para la validez del trabajo de investigación se utilizaron datos obtenidos de un proyecto de construcción en la ciudad de Tacna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).