Evaluación de la capacidad biolixiviante de cultivos microbianos puros y en consorcio sobre la calcopirita
Descripción del Articulo
La biolixiviación es una alternativa rentable y eficiente para la recuperación de metales a partir del aprovechamiento de un mineral sulfurado de baja ley por acción bacteriana. En el presente trabajo se evaluó la capacidad biolixiviante sobre la calcopirita de dos cultivos microbianos nativos ident...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/5076 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biolixiviación Calcopirita Cepa lixiviante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
id |
UNJB_5f81e6a662cc1e690d669e544aecdbae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/5076 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Castillo Cotrina, Daladier MiguelZea Gamboa, Francisco Eduardo2023-09-01T17:19:09Z2023-09-01T17:19:09Z2022zea_gamboa_fe_faci_biologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5076La biolixiviación es una alternativa rentable y eficiente para la recuperación de metales a partir del aprovechamiento de un mineral sulfurado de baja ley por acción bacteriana. En el presente trabajo se evaluó la capacidad biolixiviante sobre la calcopirita de dos cultivos microbianos nativos identificados como Leptospirillum ferriphilum M1D-2020 y Leptospirillum sp. M3E-2020 aislados del mineral de los botaderos de Toquepala y un cultivo microbiano adquirido Acidithiobacillus ferrooxidans DSM 14882 de la colección microbiana del German Collection of Microorganisms and Cell Cultures – DSMZ. Se realizó el análisis de cada cultivo microbiano por separado y en consorcios para determinar su capacidad oxidativa sobre el hierro y el azufre en el medio de cultivo 9K modificado suplementado con azufre elemental. Para la biolixiviación de la calcopirita se trabajó con tres tratamientos cada uno con tres repeticiones: Mejor cultivo oxidante de hierro y azufre, mejor consorcio de dos cultivos oxidante de hierro y azufre, consorcio de tres cultivos y tratamiento control. Cada matraz tuvo 180 ml de medio de cultivo, 20 ml de inóculo microbiano y calcopirita en porcentaje del 10 %; en el caso del experimento control se le adicionó medio de cultivo extra para reemplazar el volumen del inóculo microbiano. Todos los tratamientos fueron incubados a 30 °C con 120 rpm durante 648 horas. El análisis de los resultados fue realizado con el programa Statgraphics Centurion, utilizando la prueba de ANOVA y la realización de gráficos fue a través de Excel. El tratamiento que fue más eficiente en la biolixiviación de cobre fue el consorcio de tres cultivos microbianos. Se concluyó que la acción cooperativa de los microorganismos en consorcio de tres tuvo mejor rendimiento, recuperándose el 37,09 % de cobre (17,07 mg de Cu) con una productividad de 0,0216 mg/hora a través del proceso de biolixiviación de la calcopirita de baja ley.Made available in DSpace on 2023-09-01T17:19:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 zea_gamboa_fe_faci_biologia.pdf: 3714765 bytes, checksum: 9a53925d3dd2d127ca4a45f2d9a6f8e0 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGBiolixiviaciónCalcopiritaCepa lixiviantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Evaluación de la capacidad biolixiviante de cultivos microbianos puros y en consorcio sobre la calcopiritainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Biología – MicrobiologíaTítulo profesionalBiología – Microbiologíahttps://orcid.org/0000-0003-0133-59211886733071230212511146Lloja Lozano, LuisChoque Miranda, Angela VerónicaCáceda Quiroz, Julio Césarhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTzea_gamboa_fe_faci_biologia.pdf.txtzea_gamboa_fe_faci_biologia.pdf.txtExtracted texttext/plain144907http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/5076/2/zea_gamboa_fe_faci_biologia.pdf.txtc79f31f963152d50f89d58024cab7656MD52ORIGINALzea_gamboa_fe_faci_biologia.pdfapplication/pdf3714765http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/5076/1/zea_gamboa_fe_faci_biologia.pdf9a53925d3dd2d127ca4a45f2d9a6f8e0MD51UNJBG/5076oai:172.16.0.151:UNJBG/50762023-09-05 03:00:35.159Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la capacidad biolixiviante de cultivos microbianos puros y en consorcio sobre la calcopirita |
title |
Evaluación de la capacidad biolixiviante de cultivos microbianos puros y en consorcio sobre la calcopirita |
spellingShingle |
Evaluación de la capacidad biolixiviante de cultivos microbianos puros y en consorcio sobre la calcopirita Zea Gamboa, Francisco Eduardo Biolixiviación Calcopirita Cepa lixiviante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
title_short |
Evaluación de la capacidad biolixiviante de cultivos microbianos puros y en consorcio sobre la calcopirita |
title_full |
Evaluación de la capacidad biolixiviante de cultivos microbianos puros y en consorcio sobre la calcopirita |
title_fullStr |
Evaluación de la capacidad biolixiviante de cultivos microbianos puros y en consorcio sobre la calcopirita |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la capacidad biolixiviante de cultivos microbianos puros y en consorcio sobre la calcopirita |
title_sort |
Evaluación de la capacidad biolixiviante de cultivos microbianos puros y en consorcio sobre la calcopirita |
author |
Zea Gamboa, Francisco Eduardo |
author_facet |
Zea Gamboa, Francisco Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Cotrina, Daladier Miguel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zea Gamboa, Francisco Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biolixiviación Calcopirita Cepa lixiviante |
topic |
Biolixiviación Calcopirita Cepa lixiviante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
description |
La biolixiviación es una alternativa rentable y eficiente para la recuperación de metales a partir del aprovechamiento de un mineral sulfurado de baja ley por acción bacteriana. En el presente trabajo se evaluó la capacidad biolixiviante sobre la calcopirita de dos cultivos microbianos nativos identificados como Leptospirillum ferriphilum M1D-2020 y Leptospirillum sp. M3E-2020 aislados del mineral de los botaderos de Toquepala y un cultivo microbiano adquirido Acidithiobacillus ferrooxidans DSM 14882 de la colección microbiana del German Collection of Microorganisms and Cell Cultures – DSMZ. Se realizó el análisis de cada cultivo microbiano por separado y en consorcios para determinar su capacidad oxidativa sobre el hierro y el azufre en el medio de cultivo 9K modificado suplementado con azufre elemental. Para la biolixiviación de la calcopirita se trabajó con tres tratamientos cada uno con tres repeticiones: Mejor cultivo oxidante de hierro y azufre, mejor consorcio de dos cultivos oxidante de hierro y azufre, consorcio de tres cultivos y tratamiento control. Cada matraz tuvo 180 ml de medio de cultivo, 20 ml de inóculo microbiano y calcopirita en porcentaje del 10 %; en el caso del experimento control se le adicionó medio de cultivo extra para reemplazar el volumen del inóculo microbiano. Todos los tratamientos fueron incubados a 30 °C con 120 rpm durante 648 horas. El análisis de los resultados fue realizado con el programa Statgraphics Centurion, utilizando la prueba de ANOVA y la realización de gráficos fue a través de Excel. El tratamiento que fue más eficiente en la biolixiviación de cobre fue el consorcio de tres cultivos microbianos. Se concluyó que la acción cooperativa de los microorganismos en consorcio de tres tuvo mejor rendimiento, recuperándose el 37,09 % de cobre (17,07 mg de Cu) con una productividad de 0,0216 mg/hora a través del proceso de biolixiviación de la calcopirita de baja ley. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-01T17:19:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-01T17:19:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
zea_gamboa_fe_faci_biologia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5076 |
identifier_str_mv |
zea_gamboa_fe_faci_biologia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5076 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/5076/2/zea_gamboa_fe_faci_biologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/5076/1/zea_gamboa_fe_faci_biologia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c79f31f963152d50f89d58024cab7656 9a53925d3dd2d127ca4a45f2d9a6f8e0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1777037691728166912 |
score |
13.888934 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).