Determinación de los niveles de mercurio en los pescados de mayor consumo comercializados en los mercados de Tacna, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo buscó determinar la concentración de mercurio en Bonito (S. Sarda), Caballa (S. Scombrus), Lisa (M.Cephalus), Lorna (S. Deliciosa) y Diamante (I. Oxyrinchus), cinco especies de pescado más comercializadas en los principales mercados de la ciudad de Tacna. Con el fin de proveer in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ninaja Sarmiento, Paula Nohelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4031
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de pescado
Comercialización
Mercurio
Tacna (Prov)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNJB_5f50680910abf6008517e12027eed80a
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4031
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Rivera Benavente, Orlando AgustínNinaja Sarmiento, Paula Nohelia2020-11-18T17:33:17Z2020-11-18T17:33:17Z20201789_2020_ninaja_sarmiento_pn_facs_farmacia_y_bioquimica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4031El presente trabajo buscó determinar la concentración de mercurio en Bonito (S. Sarda), Caballa (S. Scombrus), Lisa (M.Cephalus), Lorna (S. Deliciosa) y Diamante (I. Oxyrinchus), cinco especies de pescado más comercializadas en los principales mercados de la ciudad de Tacna. Con el fin de proveer información para los consumidores, se valoraron las concentraciones de Mercurio en las muestras de músculo comestible de pescado por medio de Espectroscopía de Emisión Atómica por Plasma de Acoplamiento Inductivo. La concentración promedio de mercurio fue de 0,104 a 0,883 ppm. El Bonito tiene la concentración promedio de mercurio más alta de 0,115 a 1,264 ppm. No obstante, la especie Caballa tiene la de más baja concentración promedio, de 0,226 a 0,639 ppm (IC 95 % 0,057 – 1,221). Comparado a los límites máximos permitidos establecidos por la FDA y la Agencia Nacional de Sanidad Pesquera del Perú, el 43,30 % excede dichos LMP de 1,0 ppm. Por otro lado, según los LMP de 0,5 ppm permitidos por OMS y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, también de 0,5 ppm, 73,30 % de las muestras de pescado analizadas exceden éste parámetro para mercurio, generando riesgo para la salud.Made available in DSpace on 2020-11-18T17:33:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1789_2020_ninaja_sarmiento_pn_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf: 1765622 bytes, checksum: 70de7463dcc3035c76c6f7929d823f7b (MD5) Previous issue date: 2020Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGConsumo de pescadoComercializaciónMercurioTacna (Prov)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Determinación de los niveles de mercurio en los pescados de mayor consumo comercializados en los mercados de Tacna, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Farmacia y BioquímicaTítulo profesionalFarmacia y Bioquímicahttps://orcid.org/0000-0002-4039-70600050618772248250917046Calderón Copa, Edgard GuidoChangllio Roas, Juan José EvaristoOrtiz Faucheux, Ricardo Ernestohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1789_2020_ninaja_sarmiento_pn_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf.txt1789_2020_ninaja_sarmiento_pn_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf.txtExtracted texttext/plain149334http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4031/2/1789_2020_ninaja_sarmiento_pn_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf.txtd94eaafae809c2217a12daf3e88c8a5cMD52ORIGINAL1789_2020_ninaja_sarmiento_pn_facs_farmacia_y_bioquimica.pdfapplication/pdf1765622http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4031/1/1789_2020_ninaja_sarmiento_pn_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf70de7463dcc3035c76c6f7929d823f7bMD51UNJBG/4031oai:172.16.0.151:UNJBG/40312023-02-15 21:09:23.69Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de los niveles de mercurio en los pescados de mayor consumo comercializados en los mercados de Tacna, 2017
title Determinación de los niveles de mercurio en los pescados de mayor consumo comercializados en los mercados de Tacna, 2017
spellingShingle Determinación de los niveles de mercurio en los pescados de mayor consumo comercializados en los mercados de Tacna, 2017
Ninaja Sarmiento, Paula Nohelia
Consumo de pescado
Comercialización
Mercurio
Tacna (Prov)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Determinación de los niveles de mercurio en los pescados de mayor consumo comercializados en los mercados de Tacna, 2017
title_full Determinación de los niveles de mercurio en los pescados de mayor consumo comercializados en los mercados de Tacna, 2017
title_fullStr Determinación de los niveles de mercurio en los pescados de mayor consumo comercializados en los mercados de Tacna, 2017
title_full_unstemmed Determinación de los niveles de mercurio en los pescados de mayor consumo comercializados en los mercados de Tacna, 2017
title_sort Determinación de los niveles de mercurio en los pescados de mayor consumo comercializados en los mercados de Tacna, 2017
author Ninaja Sarmiento, Paula Nohelia
author_facet Ninaja Sarmiento, Paula Nohelia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Benavente, Orlando Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Ninaja Sarmiento, Paula Nohelia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Consumo de pescado
Comercialización
Mercurio
Tacna (Prov)
topic Consumo de pescado
Comercialización
Mercurio
Tacna (Prov)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El presente trabajo buscó determinar la concentración de mercurio en Bonito (S. Sarda), Caballa (S. Scombrus), Lisa (M.Cephalus), Lorna (S. Deliciosa) y Diamante (I. Oxyrinchus), cinco especies de pescado más comercializadas en los principales mercados de la ciudad de Tacna. Con el fin de proveer información para los consumidores, se valoraron las concentraciones de Mercurio en las muestras de músculo comestible de pescado por medio de Espectroscopía de Emisión Atómica por Plasma de Acoplamiento Inductivo. La concentración promedio de mercurio fue de 0,104 a 0,883 ppm. El Bonito tiene la concentración promedio de mercurio más alta de 0,115 a 1,264 ppm. No obstante, la especie Caballa tiene la de más baja concentración promedio, de 0,226 a 0,639 ppm (IC 95 % 0,057 – 1,221). Comparado a los límites máximos permitidos establecidos por la FDA y la Agencia Nacional de Sanidad Pesquera del Perú, el 43,30 % excede dichos LMP de 1,0 ppm. Por otro lado, según los LMP de 0,5 ppm permitidos por OMS y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, también de 0,5 ppm, 73,30 % de las muestras de pescado analizadas exceden éste parámetro para mercurio, generando riesgo para la salud.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-18T17:33:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-18T17:33:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1789_2020_ninaja_sarmiento_pn_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4031
identifier_str_mv 1789_2020_ninaja_sarmiento_pn_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4031
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4031/2/1789_2020_ninaja_sarmiento_pn_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4031/1/1789_2020_ninaja_sarmiento_pn_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d94eaafae809c2217a12daf3e88c8a5c
70de7463dcc3035c76c6f7929d823f7b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009968003383296
score 13.882343
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).