Factores socioculturales y Gíneco-Obstétricos asociados al aborto en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna Periodo 2001 – 2005

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue identificar los factores socioculturales y gineco- obstétricos asociados a la presentación de aborto en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. El estudio incluyó 19015 gestantes que fueron atendidas en nuestro hospital, se obtuvo la información de la base datos del Si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Carrillo, Cecilia Vanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/275
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto
Complicaciones del embarazo
Cultura
Estructuras sociales
Obstetricia
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue identificar los factores socioculturales y gineco- obstétricos asociados a la presentación de aborto en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna. El estudio incluyó 19015 gestantes que fueron atendidas en nuestro hospital, se obtuvo la información de la base datos del Sistema Informático Perinatal (S.I.P.) del Servicio de Gineco-obstetricia de los años 2001-2005. Se seleccionaron a 2590 pacientes cuyo embarazo terminó en aborto (Grupo de Casos) y 16425 pacientes que continuaron con su embarazo (Grupo Control). Se analizaron las principales características socio-culturales y gineco-obstétricas, y se determinó el riesgo de aborto (Odds Ratio) para cada variable de estudio. La prevalencia del aborto en el Hospital Hipótito Unanue de Tacna es 13.6% del total de embarazos. La mayoría de pacientes que presentaron aborto (53.2%) tenían edades comprendidas entre los 20 y 29 años. Y el tipo de aborto que más frecuentemente se presentó fue el Aborto Incompleto: el 73.2% del total. El estudio pudo demostrar una asociación directa del riesgo de aborto con la edad y paridad de las pacientes, así como la amenaza de aborto y el antecedente de abortos previos. No demostró asociación con otros factores como el estado civil, grado de instrucción, hábito de fumar o controles prenatales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).